Zona Franca de Barcelona dona equipos informáticos a entidades sin ánimo de lucro para combatir la brecha digital

El Consorci de la Zona Franca de Barcelona (CZFB) ha hecho entrega de los primeros equipos informáticos que la empresa donará a diferentes entidades sin ánimo de lucro que trabajan para combatir la brecha digital en colectivos de personas con riesgo de exclusión social. Esta iniciativa de enmarca en el cumplimiento del compromiso del CZFB con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030. Más concretamente, se trata de una de las acciones concretadas en el Protocolo de cesión de bienes o derechos muebles que la entidad ha puesto en marcha con el doble objetivo de alargar la vida útil de diferentes tipologías de equipos de trabajo, además de garantizar un uso responsable de dichos objetos, dando respuesta a una necesidad social.

Image description

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha hecho entrega de los equipos informáticos a Alba Pedrós, responsable de Alianzas de la Fundación Marianao. Con sede en Sant Boi de Llobregat, la Fundación Marianao es una entidad sin ánimo de lucro que acompaña y empodera a niños, jóvenes y adultos para que sean protagonistas de la mejora de su vida y su entorno, mediante diferentes proyectos de inclusión social y participación comunitaria, además de brindar servicios de orientación familiar y becas para la práctica de deporte, actividades extraescolares, así como para cubrir necesidades básicas.

Pere Navarro señala que “en 2019 convertimos los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en una de nuestras prioridades y en un elemento diferencial de nuestra Responsabilidad Social Corporativa. El Protocolo de cesión de bienes es solo un ejemplo de las distintas acciones puestas en marcha desde el CZFB a fin de cumplir con nuestro compromiso”.

Compromiso con los ODS

La Política de RSC y sostenibilidad del CZFB está adscrita a los 10 principios del Pacto Mundial de Naciones Unidas en materia de derechos humanos, trabajo, medio ambiente, corrupción y Agenda 2030. En el marco de los ODS, la entidad trabaja más estrechamente con los ODS de igualdad de género (ODS 5), trabajo decente y crecimiento económico (ODS 8), educación de calidad (ODS 4), industria, innovación e infraestructura (OD 9), ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11), acción por el clima (ODS 13), energía asequible y no contaminante (ODS 7), y alianzas para lograr los objetivos (ODS 17).

Tu opinión enriquece este artículo:

Casal Córdoba en Barcelona: el puente cultural entre Argentina y Cataluña

En el corazón de Barcelona, donde las historias de migración se entrelazan con la vida cotidiana, hay un rincón donde la identidad cordobesa late con fuerza. La Asociación Cultural Casal Córdoba en Cataluña no es solo un espacio de encuentro, sino un verdadero espacio para quienes buscan mantener vivas sus raíces mientras abrazan nuevas tierras.

Meat & Fire: el asado argentino llega a Europa como una final de mundial

(Por InfoNegocios Redacción Barcelona) Si el fútbol es religión en Argentina, el asado es su liturgia. Y este junio, en Moll de la Fusta, Port Vell, Barcelona, la parrilla se convierte en el estadio donde los verdaderos campeones del fuego demostrarán por qué el asado argentino es mucho más que comida: es identidad, es pasión, es historia.

El precio del alquiler en Cataluña sube un 18% interanual en mayo (superando por primera vez los 20 euros/m2)

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 5,4% en su variación mensual y un 18% en su variación interanual, situando su precio en 20,04 €/m2 al mes en mayo, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este precio sitúa un piso medio de 80 metros en 1.603 euros al mes de media. Además, el precio medio del alquiler en Cataluña ha experimentado el incremento más alto desde 2020 (18%), superando de esta manera por primera vez los 20 euros por metro cuadrado.

9 días, en la playa y con un gasto de 1.339 euros (un 48% más que el año pasado): así serán las vacaciones de verano de los españoles

Este año, los españoles se lanzan al verano con muchas ganas y más gasto que el año anterior. Así, el 94% afirma que saldrá de vacaciones estivales, a las que destinará una media por persona de 1.339 €, lo que supone un 48 % más que en 2024. Tan solo un 26 % de los españoles tiene pensado gastar menos de 500 € por persona, mientras que un 22 % gastará 2.000 € o más, sobre todo aquellos que más ingresos tienen. El mayor gasto lo realizarán aquellos que tienen previsto hacer un viaje fuera de Europa (2.688 €), seguido por los que saldrán por Europa (1.387 €) y, en tercer lugar, los españoles que optarán por la playa (1.268 €).

Ocho bodegas catalanas promocionan sus vinos y cavas en Shanghái y Taipei frente a una treintena de profesionales locales

8 bodegas catalanas promocionan esta semana sus vinos y cavas en China continental y en Taiwán ante una treintena de profesionales locales del sector en el marco de una misión empresarial organizada por ACCIÓ -la agencia por la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. Este viaje se enmarca en el programa Catalan Wines de ACCIÓ, que tiene el objetivo de impulsar la comercialización de los vinos y cavas catalanes en el mundo y que por primera vez se celebra en China este año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.