WordPress.com presenta Studio Sync y Studio Assistant, dos herramientas avanzadas para mejorar el desarrollo web

WordPress.com, la plataforma líder en creación web propiedad de Automattic, acaba de lanzar dos potentes funcionalidades a su aplicación gratuita y de código abierto Studio: Studio Sync y Studio Assistant. 

Desde WordPress.com son conscientes de que el desarrollo web evoluciona a pasos agigantados, y con ello, las herramientas que facilitan el trabajo de desarrolladores y diseñadores también avanzan. Por ello, Studio Sync y Studio Assistant vienen a revolucionar el flujo de trabajo de los desarrolladores web, simplificando significativamente el proceso de sincronización entre entornos de desarrollo local y sitios de producción.

Studio Sync, sincronización eficiente con un solo clic

Studio Sync ha sido diseñada para solventar la complejidad asociada con la publicación y sincronización de sitios web. Esta nueva solución permite a los desarrolladores publicar páginas directamente en WordPress.com, sincronizar modificaciones con entornos de staging para realizar pruebas de lanzamiento, así como actualizar versiones de plugins y temas en vivo de forma ágil y segura. Todo ello a través de una interfaz intuitiva y simplificada.

Una característica destacada de Studio Sync es su capacidad para realizar copias de seguridad automáticas durante el proceso de sincronización, añadiendo una capa adicional de seguridad a los proyectos de desarrollo. La sincronización eficiente permite a los profesionales concentrarse en la creación y optimización de sus proyectos, sin necesidad de llevar a cabo copias de seguridad de forma manual.

Potenciando la productividad de los desarrolladores

Complementando a Studio Sync, Studio Assistant se presenta como un componente integral del ecosistema Studio. Este asistente inteligente, potenciado con inteligencia artificial y con soporte multilingüe, ha demostrado ser de gran utilidad para los desarrolladores por su capacidad de ofrecer respuestas personalizadas según el contexto específico de cada sitio web. Así, facilita la ejecución de tareas técnicas complejas, como la configuración de sitios y la ejecución de comandos WP-CLI, a través de una interfaz conversacional intuitiva. 

Con la introducción de Studio Sync, WordPress.com refuerza el compromiso con su comunidad de desarrolladores, proporcionando a los profesionales las herramientas necesarias para explorar nuevas posibilidades en el diseño y la funcionalidad de los sitios web.

Studio de WordPress.com, un ecosistema completo para el desarrollo local

Studio se ha establecido como una herramienta esencial para desarrolladores que buscan optimizar sus procesos en entornos locales. Utilizando WordPress Playground, un binario PHP basado en WebAssembly, Studio elimina la necesidad de servidores web convencionales, servidores MySQL o tecnologías de virtualización, ofreciendo una solución más ligera y eficiente que las alternativas tradicionales como MAMP o Docker.

Más allá de facilitar la creación y gestión de sitios WordPress en local, Studio ofrece un conjunto de características avanzadas, entre las cuales se incluyen la capacidad de crear demos públicas, ideales para compartir avances con clientes o colaboradores. Estos sitios demo, alojados en WordPress.com, proporcionan una solución integrada para la presentación de trabajos en progreso, sin requerir configuraciones de servidor complejas o implementaciones prolongadas.  Además, se integra con las principales herramientas de desarrollo como Visual Studio Code o PhpStorm, permitiendo a los desarrolladores mantener sus entornos de trabajo familiares mientras aprovechan las ventajas del ecosistema de Studio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.