WordPress.com presenta Studio Sync y Studio Assistant, dos herramientas avanzadas para mejorar el desarrollo web

WordPress.com, la plataforma líder en creación web propiedad de Automattic, acaba de lanzar dos potentes funcionalidades a su aplicación gratuita y de código abierto Studio: Studio Sync y Studio Assistant. 

Desde WordPress.com son conscientes de que el desarrollo web evoluciona a pasos agigantados, y con ello, las herramientas que facilitan el trabajo de desarrolladores y diseñadores también avanzan. Por ello, Studio Sync y Studio Assistant vienen a revolucionar el flujo de trabajo de los desarrolladores web, simplificando significativamente el proceso de sincronización entre entornos de desarrollo local y sitios de producción.

Studio Sync, sincronización eficiente con un solo clic

Studio Sync ha sido diseñada para solventar la complejidad asociada con la publicación y sincronización de sitios web. Esta nueva solución permite a los desarrolladores publicar páginas directamente en WordPress.com, sincronizar modificaciones con entornos de staging para realizar pruebas de lanzamiento, así como actualizar versiones de plugins y temas en vivo de forma ágil y segura. Todo ello a través de una interfaz intuitiva y simplificada.

Una característica destacada de Studio Sync es su capacidad para realizar copias de seguridad automáticas durante el proceso de sincronización, añadiendo una capa adicional de seguridad a los proyectos de desarrollo. La sincronización eficiente permite a los profesionales concentrarse en la creación y optimización de sus proyectos, sin necesidad de llevar a cabo copias de seguridad de forma manual.

Potenciando la productividad de los desarrolladores

Complementando a Studio Sync, Studio Assistant se presenta como un componente integral del ecosistema Studio. Este asistente inteligente, potenciado con inteligencia artificial y con soporte multilingüe, ha demostrado ser de gran utilidad para los desarrolladores por su capacidad de ofrecer respuestas personalizadas según el contexto específico de cada sitio web. Así, facilita la ejecución de tareas técnicas complejas, como la configuración de sitios y la ejecución de comandos WP-CLI, a través de una interfaz conversacional intuitiva. 

Con la introducción de Studio Sync, WordPress.com refuerza el compromiso con su comunidad de desarrolladores, proporcionando a los profesionales las herramientas necesarias para explorar nuevas posibilidades en el diseño y la funcionalidad de los sitios web.

Studio de WordPress.com, un ecosistema completo para el desarrollo local

Studio se ha establecido como una herramienta esencial para desarrolladores que buscan optimizar sus procesos en entornos locales. Utilizando WordPress Playground, un binario PHP basado en WebAssembly, Studio elimina la necesidad de servidores web convencionales, servidores MySQL o tecnologías de virtualización, ofreciendo una solución más ligera y eficiente que las alternativas tradicionales como MAMP o Docker.

Más allá de facilitar la creación y gestión de sitios WordPress en local, Studio ofrece un conjunto de características avanzadas, entre las cuales se incluyen la capacidad de crear demos públicas, ideales para compartir avances con clientes o colaboradores. Estos sitios demo, alojados en WordPress.com, proporcionan una solución integrada para la presentación de trabajos en progreso, sin requerir configuraciones de servidor complejas o implementaciones prolongadas.  Además, se integra con las principales herramientas de desarrollo como Visual Studio Code o PhpStorm, permitiendo a los desarrolladores mantener sus entornos de trabajo familiares mientras aprovechan las ventajas del ecosistema de Studio. 

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.