Wizz Air e Iberia Express refuerzan su operativa en Canarias tras los recortes de Ryanair

Wizz Air e Iberia Express anunciaron el refuerzo de su operativa en España y en Canarias, respectivamente, un día después de que Ryanair comunicara sus recortes de plazas para el invierno en el país, incluyendo el cierre de base en Santiago o suspensión de todos los vuelos en Vigo y Tenerife Norte, entre otras medidas.

Image description

Así, la aerolínea húngara impulsa su crecimiento con 10 millones de asientos desde España este año, una cifra histórica para la compañía, con la suma de 35 nuevas rutas entre marzo de 2025 y marzo de 2026, mientras que la filial de Iberia incorpora 116 vuelos extra al programa con el archipiélago canario, lo que se traduce en cerca de 30.000 plazas más (+5% interanual).

Entre las nuevas conexiones de Wizz Air, destacan las que unirán ciudades como Madrid, Barcelona, Valencia, Bilbao y Sevilla con Londres Luton. Además, se han inaugurado destinos novedosos como Gdansk y Skopie, ampliando el abanico de opciones para los viajeros.

Además, el compromiso de la 'low cost' internacional con Canarias también se ha visto reforzado, ya que ha superado el millón de asientos ofrecidos desde y hacia las islas, lo que representa un incremento del 28% en su capacidad operativa respecto al año anterior. Opera actualmente desde Gran Canaria, Tenerife y Fuerteventura, con un total de 15 rutas hacia 10 destinos.

En lo que va de 2025, Wizz Air ha operado más de 29.000 vuelos en España, un 17,5% más frente al mismo periodo de 2024, transportando a 6,4 millones de pasajeros. Este crecimiento de 22,4% interanual se ha acompañado de un índice de regularidad del 99,8% y una mejora del 16.6% en la puntualidad, lo que demuestra la fiabilidad de la aerolínea.

REFUERZO ESPECIAL DE IBERIA EN TENERIFE NORTE
Por otro lado, Iberia Express refuerza, especialmente, sus conexiones con Tenerife Norte, donde ha incrementado en más de 15.000 plazas la capacidad prevista inicialmente y ofrecerá hasta 8 frecuencias diarias con Madrid durante la temporada de invierno.

En Tenerife Sur, la aerolínea ha añadido cerca de 850 plazas adicionales, llegando a las 3 frecuencias diarias.

En Gran Canaria se ha reforzado la conectividad con casi 8.300 asientos adicionales, entre las subidas de calibre y los 42 vuelos adicionales, llegando a operar hasta 10 frecuencias diarias con Madrid.

La aerolínea también ha incrementado su capacidad en Lanzarote, Fuerteventura y La Palma con 4.500 plazas adicionales.

"Este aumento de capacidad en Canarias refleja el firme compromiso que hemos adquirido con las islas desde el inicio de nuestras operaciones, un compromiso que hemos mantenido y reforzado a lo largo de los años, demostrando que estaremos siempre con Canarias en cualquier circunstancia", ha comentado la directora comercial de Iberia Express, Isabel Rodríguez.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Sateliot inaugura en Barcelona el primer centro europeo de desarrollo de satélites 5G para su nueva constelación

Sateliot, operador líder en telecomunicaciones satelitales 5G IoT, inauguró hoy en Barcelona el primer Centro Europeo de Desarrollo de Satélites 5G. Estas nuevas instalaciones marcan el inicio de su fase industrial y refuerzan, mediante un proyecto tangible, el liderazgo y la soberanía tecnológica de Europa en conectividad 5G IoT desde el espacio. Además, han impulsado la creación de más de 50 puestos de trabajo altamente cualificados, lo que ha permitido a Sateliot duplicar su plantilla en el último año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.