WEROAD presenta las experiencias de viaje “más hot” (desde sandboarding en Perú hasta cabañas flotantes en Tailandia)

Está a punto de comenzar el verano y las ganas de viajar están más presentes que nunca. WEROAD, la compañía europea especializada en el sector travel millennial, lo pone fácil presentando los destinos y experiencias para esta temporada.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

WEROAD ofrece una nueva manera de viajar orientado a los viajeros millennials, con viajes en pequeños grupos para personas de edades e intereses afines. La generación millennial busca experiencias auténticas y flexibles, fuera de los habituales circuitos mainstream. Tiene una manera distinta de descubrir el mundo y sumergirse en la esencia del país que los acoge. 

¿Las experiencias más hot para los WeRoaders este verano?

Pasar la noche en el desierto de Jordania y disfrutar de una cena con los beduinos; hacer sandboarding o dormir con la tribu Uros en el lago flotante Titicaca, en Perú o disfrutar en Tailandia de las singulares cabañas flotantes en el parque de Khao Sok, considerada como una de las selvas más antiguas del mundo y que cuenta con una gran peculiaridad: sólo se puede acceder con canoa.

Vivir el lado más salvaje de Costa Rica haciendo rafting en el río Pacuare se posiciona como el favorito entre los viajeros que buscan adentrarse en playas paradisíacas y celebrar “pura vida”.

Como novedad este verano 2022, WEROAD estrena una nueva y refrescante propuesta: un viaje en barco o velero por el Mediterráneo donde, durante aproximadamente una semana, los valientes WeRoaders compartirán una auténtica casa flotante con desconocidos, que pronto se convertirán en buenos amigos.

WEROAD promueve en todas sus experiencias un viaje consciente y responsable, que respete los recursos y cultura locales, el medioambiente y la gente del país de destino.

Tu opinión enriquece este artículo:

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.