Vuelve Expoelectric al Arco de Triunfo en Barcelona: dos días para ver y aprender de vehículos eléctricos, autoconsumo y la e-Casa

La feria reafirma su compromiso por liderar la transición hacia un nuevo modelo energético y más eficiente en  su 11ª edición que será el 15 y 16 de octubre.

Image description

Expoelectric, el evento más importante de vehículos eléctricos y energías renovables del sur de Europa, celebrará su 11ª edición en el Arco de Triunfo de Barcelona el fin de semana del 15 y 16 de octubre. 

La feria se consolida como una de las citas más importantes y de referencia en el sector de la movilidad eléctrica y las energías renovables, ofreciendo un amplio abanico de información y actividades al respecto.

El evento está impulsado por la Generalitat de Catalunya a través del Instituto Catalán de Energía (ICAEN), el Ayuntamiento de Barcelona, la Diputación de Barcelona, el Área Metropolitana de Barcelona (AMB) y el Colegio de Ingenieros Graduados e Ingenieros Técnicos Industriales de Barcelona (ENGINYERS BCN).

Además, este año vuelve el Espacio Autoconsumo, una actividad didáctica donde los visitantes podrán obtener más información sobre el autoconsumo y resolver sus dudas.

Un evento gratuito y para todos los públicos: Como cada año, Expoelectric ofrece de forma gratuita y para toda la familia múltiples actividades.

Gracias al Expotest, los visitantes tendrán la oportunidad de experimentar en primera persona la sensación de conducir los nuevos modelos eléctricos e híbridos enchufables de las marcas del sector en un recorrido en tráfico abierto en la zona de Test & Drive.

Los visitantes también tendrán la oportunidad de conocer el funcionamiento de un hogar que se suministra con energía 100% renovable proveniente del sol y del vehículo eléctrico, la e-Casa. Se trata de una vivienda interactiva que acerca al público un nuevo paradigma de vivienda altamente eficiente en la que el vehículo eléctrico ya no es sólo un medio de transporte, sino que se convierte en un elemento capaz de suministrar energía a la red para uso doméstico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

El barrio con mayor rentabilidad de España ofrece un 10,9% y el menos rentable un 2,6%

La rentabilidad de la vivienda en España cerró el tercer trimestre de 2025 en 6%, 0,1 punto porcentual menos que hace un año (6,1%). Este retorno de la inversión varía en los barrios de las grandes ciudades hasta alcanzar un máximo del 10,9% (Villaverde Alto de Madrid), según el estudio de “La rentabilidad de la vivienda en España en 2025”, basado en el análisis de los precios de la vivienda en venta y alquiler de septiembre de 2025 por el portal inmobiliario Fotocasa.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Más de la mitad de los catalanes falta al trabajo y el 33% se ausenta sin baja

El auge del absentismo, las ausencias de los trabajadores en su puesto ya sea con o sin baja médica, está en el foco mediático por su impacto directo en la productividad, la organización y los costes de las empresas, en un contexto donde el debate sobre la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas y la intención de ampliar el permiso de fallecimiento vuelven a incidir en la eficiencia y el bienestar en el trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.