¡Voy, pero con mi mascota! El 63% de los catalanes viaja este verano a un destino rural con su perro

Tras el éxito de la primera edición de la guía “No sin mi perro”, Rover.com, el mayor marketplace online del mundo para el cuidado de mascotas, presenta una versión actualizada bajo el título “No sin mi perro 2024”. En esta nueva guía, centrada en diez Comunidades Autónomas, es posible encontrar información de utilidad para viajar con mascota, como recomendaciones en función del transporte elegido, alojamientos, restaurantes, playas, parques o actividades para disfrutar con los canes este verano.

Image description

Pero, ¿qué harán los catalanes y sus perros este verano? 

Según el último estudio de Rover.com en el que analiza los hábitos de los españoles a la hora de viajar con su perro en verano, el 63% de los catalanes opta por destinos rurales para disfrutar con su fiel amigo de cuatro patas frente a un 26% que prefiere lugares costeros y el resto apuesta por la ciudad.  En cuanto al lugar, un 26% elige hacer turismo por la propia comunidad catalana, mientras que un 20% viajar a Andalucía, un 14% visitar País Vasco y el 40% restante opta por otras comunidades autónomas.

Los destinos favoritos de los españoles para viajar con su mascota

Cuando se trata de decidir entre viajar en territorio nacional o internacional, el 73% de los españoles prefiere viajar dentro de España, mientras que un 27% viajará al extranjero. De los que se quedan en España, un 61% viajará a una comunidad autónoma distinta a la propia y un 12% lo hará dentro de su región. 

Además, la comunidad andaluza es con diferencia la mejor valorada con un 23% de los encuestados destacando su oferta de servicios y zonas adaptadas para perros, incluyendo hoteles y restaurantes. Tras Andalucía, otras comunidades como Cataluña (13%) y la Comunidad Valenciana (11%) encabezan el ranking como las más preparadas para recibir mascotas.

Lo que más les importa y preocupa a los dueños

Más allá de descubrir y explorar un nuevo lugar, los dueños de perros tienen en cuenta una serie de factores que les hace plantearse si el destino que tienen en mente es una buena opción o no. En este sentido, que la zona cuente con alojamientos pet friendly es el requisito principal para la mayoría (24%) ya que no se quieren separar de su mascota y un 20% considera fundamental encontrar un destino que incluya variedad de actividades que se adapten a su amigo de cuatro patas.

Por otro lado, al viajar es común sentir la ilusión y emoción por vivir la experiencia, pero también es normal que surjan ciertas preocupaciones. Y cuando se viaja con mascota, no es diferente. Así, para el 71% de los encuestados, el bienestar de sus fieles compañeros es la preocupación principal. De estos, un 27% prioriza la comodidad de su perro durante el viaje y el 25% comparte la preocupación por la disponibilidad de instalaciones adecuadas para sus canes. Además, el 19% teme que sus perros se pongan nerviosos o desorientados ante la experiencia de percibir olores, sonidos e idiomas diferentes durante los desplazamientos. Estas inquietudes reflejan el cuidado y compromiso que los dueños tienen hacia el bienestar y la tranquilidad de sus mascotas.

Por el contrario, al 13% le preocupa no disfrutar del viaje por estar demasiado pendiente de su mascota mientras que un 14% tiene en cuenta el factor económico y los costes derivados de viajar con perro: billetes de avión, accesorios de viaje como jaulas o suplementos en la tarifa de alojamiento.

El coche, el medio de transporte elegido

Otro aspecto importante al planificar un viaje así es el trayecto ya que la elección del medio adecuado influye en la comodidad, seguridad y bienestar del animal. Y aquí parece no haber duda. Según los datos, el coche es el medio de transporte por el que apuestan más dueños (78%), seguido del avión (11%) y el tren (7%). 

¿Qué hacemos si no podemos viajar con nuestra mascota?

Porque no siempre es posible viajar junto a tu amigo de cuatro patas, desde Rover.com intentamos hacer la vida más fácil a los dueños de mascotas . La app y la web de Rover conecta a propietarios de perros y gatos con cuidadores y paseadores de mascotas por todo EE.UU., Canadá, Reino Unido y Europa.

Los servicios de Rover incluyen:

  • Alojamiento de mascotas: el perro/gato pasa la noche en casa del cuidador.
  • Cuidado a domicilio: el cuidador pasa la noche en la casa del dueño atendiendo al perro/gato.
  • Guardería de día: dejar al perro en casa del cuidador por la mañana y recogerlo por la tarde.
  • Paseo de perros: el perro sale a dar un paseo de 30 o 60 minutos por el barrio.
  • Visitas a domicilio: los cuidadores pasan por la casa del dueño y se quedan 30 o 60 minutos para dar de comer al perro/gato y jugar con él.

Rover ofrece a los cuidadores y dueños de mascotas la flexibilidad de personalizar su experiencia para cada servicio. El cuidador y el dueño pueden acordar algo diferente dependiendo de las necesidades de la mascota.

“Desde Rover.com creemos que hay que tratar a las mascotas como parte de nuestra familia y precisamente esto es lo que nos ha llevado a ser una de las mayores comunidades de cuidadores y paseadores de mascotas del mundo. La familia siempre está unida y le gusta disfrutar de las vacaciones todos juntos, por eso hemos creado esta guía, porque nos dimos cuenta de que no siempre es fácil encontrar los lugares en los que tengas la libertad de hacer todo lo que te apetece junto a tu mascota”, señala Elia Borrini, Head of International Growth de Rover.com.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Gerona, quinta provincia con mayor aumento en reservas online de restaurantes en 2024

Como cada mes de enero, TheFork, la plataforma líder de reservas online en restaurantes, ha elaborado su balance anual que analiza cómo ha funcionado el sector de la restauración en España en el 2024. En esta ocasión, el informe concluye que Gerona, con un +14%, fue la quinta provincia a nivel nacional que registró un mayor crecimiento porcentual de sus reservas online en restaurantes el pasado año. Completan el ranking del TOP 5 en España las regiones de Málaga, con un 20%, Guipúzcoa y Tenerife, ambas con un 19%; así como Granada, empatada con la región gerundense, con un 14%. 

De vivienda abandonada a villa de lujo: la increíble transformación en Barcelona impulsada por la inversión colectiva

El crowdfunding y los avances tecnológicos han transformado el sector inmobiliario tal y como hasta ahora lo conocemos, haciendo posible lo que hace unos años parecía inimaginable: que cualquier persona, independientemente de su capacidad económica, pueda tener acceso a proyectos de alto impacto, desde convertirse en copropietario de una promoción de vivienda hasta impulsar la rehabilitación de espacios urbanos abandonados.

Atos impulsa la transición a la nube del Banco Mercantil de Brasil (una asociación que dio lugar a la migración de más de 750 equipos a Google Cloud en 12 meses)

Atos, líder mundial en transformación digital, fue elegido por el Banco Mercantil para apoyar su viaje de adopción de la nube a través de Google Cloud. El acuerdo entre el banco y Atos, con una duración de cinco años, implica una inversión de millones de reales brasileños para migrar todos los servidores del centro de datos del banco a la nube. El proyecto se dividió en diferentes fases según la estrategia adecuada para cada tipo de carga de trabajo, con el objetivo de modernizar las operaciones del banco y optimizar toda su infraestructura tecnológica.

Juan Sureda, nuevo director general de InfoJobs

InfoJobs, la plataforma líder de empleo en España, anuncia el nombramiento de Juan Sureda como nuevo director general de la empresa. Sureda tendrá la misión de dirigir InfoJobs en esta nueva etapa con el objetivo de seguir mejorando su competitividad y crecimiento, preservando la finalidad de la compañía: facilitar una conexión eficaz entre candidatas y candidatos y oportunidades laborales.

Chollometro ha sido el patrocinador del Partido Benéfico por la ELA en honor a Juan Carlos Unzué

El evento, que se ha celebrado el 16 de enero de 2025, ha contado con más de 60 invitados destacados, entre los que se han encontrado Carles Puyol, Vicente del Bosque, Ilia Topuria y Óscar Casas, y ha tenido lugar en el Campo Municipal de Fútbol de Hospitalet de Llobregat. A la vez, se ha retransmitido por Twitch y en el canal Esport3 de TV. La plataforma líder de chollos en España ha participado como patrocinador en el evento organizado por FateClub para ayudar a los afectados por la ELA.

El turismo de lujo alcanza solo el 4,85% de las reservas en España (con precio medio por noche de los alojamientos de 500 euros en 2024)

El turismo de lujo en España se mantiene estable respecto de hace dos años, según los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos. Concretamente en 2024, el volumen de reservas en los alojamientos españoles de alta gama se situó en el 4,85% del total (93-96 millones de viajeros), un porcentaje muy parecido al registrado en 2022 (4,7%).

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.