Vibra Argentina Fest llega a Europa para desatar la Fiebre de la cumbia y el cuarteto (arranca en Madrid y Barcelona con Damas Gratis, Ulises Bueno, entre otros)

Vibra Argentina 2024 propone ser un espectáculo familiar donde las bandas sonoras de las diferentes generaciones conecten entre sí para generar una experiencia única.

Image description

Una producción que se realiza simultáneamente en Barcelona y Madrid y continúa con side shows en otras cinco ciudades, contando con lo mejor del panorama musical argentino.

"Nos interesa transmitir la cercanía que nos caracteriza brindando a nuestro público un espacio en el que se sienta protagonista y además de la música, pueda disfrutar diversas propuestas gastronómicas de emprendedores locales que nos acercan el sabor de lo nuestro hasta Europa", afirman desde Vibra.

Los pilares de VIBRA son la sostenibilidad, el respeto y la integración, el apoyo a los emprendimientos locales y la excelencia en el servicio. Esto hará que te sientas como en casa cuando vengas al VIBRA Argentina Festival.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.