Veritran recibe una inversión estratégica y alcanza una valoración de US$ 225 millones 

La firma obtuvo una inversión de Trivest Partners, una compañía de capital privado de Estados Unidos con más de US$ 2.4 mil millones en activos administrados.

La fintech especialista en desarrollo Low-Code, ha anunciado hoy una inversión estratégica de crecimiento de parte de Trivest Partners LP ("Trivest"), una de las principales firmas de capital privado de los Estados Unidos basada en Miami con más de US$ 2.4 mil millones en activos administrados. Con esta inversión Veritran alcanza una valoración de US$ 225 millones, iniciando su camino para convertirse en el próximo unicornio fintech.

Con sede central en Buenos Aires, Veritran cuenta con oficinas en Nueva York, Miami, Barcelona, ??Ciudad de México, São Paulo, Santiago de Chile, Bogotá, Montevideo, Lima, Guatemala, Pereira y Monterrey. 

Co-fundada por Marcelo González - actual CEO - en 2005, la Compañía presta servicios a las principales instituciones financieras y de retail de todo el mundo. Su plataforma Enterprise Low-Code alcanza a millones de usuarios que ejecutan de forma segura miles de millones de transacciones al año. En un mundo cada vez más virtual, Veritran facilita el desarrollo de canales digitales inmersivos preparados para el futuro (banca móvil, wallets) y ofrece soluciones innovadoras (identificación biométrica, onboarding digital) que permiten a sus clientes satisfacer las complejas necesidades de sus usuarios finales, impulsando el acceso a la tecnología para decenas de millones de personas en todo el mundo.

"El día de hoy marca un hito importante para el equipo de Veritran, ya que nos embarcamos en un nuevo capítulo para convertirnos en el próximo unicornio Fintech, a la vez que continuamos democratizando el acceso a la economía digital. Confiamos en que los recursos y la vasta experiencia de Trivest respaldando empresas como la nuestra nos permitirán consolidar nuestro crecimiento en nuevas geografías y llegar a nuevos clientes mientras que retenemos y atraemos al mejor talento", señaló Marcelo González, CEO de Veritran.

"Nuestra asociación con Veritran denota el alcance global del enfoque de Trivest, que está centrado en empresas dirigidas por sus fundadores," indicó Jamie Elias, uno de sus socios de Trivest’s Growth Investment Fund II (“TGIF”), un fondo de capital privado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.