UNEF y Cesce firman un acuerdo para promover la energía solar en España (eliminando fricciones en la transición energética)

Las dos entidades han acordado durante la firma trabajar de manera conjunta fomentar el uso de la energía solar para proteger el medioambiente.

Image description

La Unión Española Fotovoltaica, UNEF, y Cesce, Compañía Española de Seguros de Crédito a la Exportación, y UNEF (Unión Española Fotovoltaica), han firmado su primer acuerdo de colaboración en la sede de la aseguradora.

Han acordado durante la firma trabajar de manera conjunta para fomentar el uso de las energías limpias para proteger el medioambiente, restaurar la biodiversidad y reducir las huellas negativas derivadas de la actividad humana en el planeta.

Desde hoy Cesce se convierte en colaborador de referencia en servicios de asesoramiento para las empresas asociadas a UNEF (más de 700) en todas aquellas materias de su competencia y, además, ambas entidades comenzarán a trabajar en la organización de encuentros, charlas y seminarios para dar a a conocer los nuevos productos diseñados por Cesce a los asociados de UNEF, pues ellos son los destinatarios naturales de los mismos.

José Donoso, director general de UNEF, ha expresado su satisfacción tras la firma del acuerdo porque “nos asocia a una de las principales aseguradoras de crédito y nos brinda la oportunidad de seguir ofreciendo a nuestros asociados soluciones adaptadas a sus necesidades y las últimas novedades. Cuantas más barreras eliminemos y menos obstáculos tenga el camino antes llegaremos a la consecución de la transición energética en nuestro país”.

Fernando Salazar, presidente ejecutivo de Cesce, ha declarado durante la firma que “acuerdos como este nos ratifican como empresa comprometida con la Agenda 2030 de Naciones Unidas y con el avance en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y nos permiten hacer llegar nuestras soluciones a un sector tan importante para España como el fotovoltaico”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.