Un “Tinder” entre estudiantes de derecho y colegiados en la Feria de Empleo (por primera vez en formato virtual)

El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) organiza para el próximo jueves, 11 de marzo, de 10 a 18 horas, la 5ª edición de la Feria del Empleo (Fira de l'Ocupació ICAB – Organitzada pel Servei d'Ocupació i Orientació Professional (Borsa de Treball de l'Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona (ICAB)). La principal novedad respecto a ediciones anteriores es que el evento se realizará de forma virtual a causa de la COVID-19.
 

La iniciativa, que se basa en el intercambio de talento y networking, da la oportunidad a los y las estudiantes de derecho, colegiados y colegiadas y asociados y asociadas del ICAB de darse a conocer entre los profesionales del mundo de la abogacía y del derecho. Éstos cuentan con la posibilidad de poder entrevistar a los candidatos y candidatas que se ofrezcan a las respectivas ofertas de trabajo y prácticas.

Las empresas, despachos o entidades participantes en el evento han reservado un estand virtual; a través de este espacio, los profesionales podrán disfrutar de todas las ventajas de la Feria del Empleo del ICAB, pero sin la necesidad de desplazarse.

La Feria ofrece realizar entrevistas con despachos y otras entidades, una bolsa de trabajo, asesoramiento personal en la creación o consolidación de un despacho propio y talleres innovadores.

Talleres
Durante la celebración de la Feria del Empleo del ICAB se llevarán a cabo una serie de talleres con el objetivo de actualizar las competencias y facilitar novedades, conocimientos y herramientas prácticas sobre las tendencias en el sector jurídico-legal. El primer taller está pensado para dar a conocer el concepto de marca personal y aclarar dudas a la hora de comunicar y establecer un target. Lo impartirá Iván de San Nicolás, abogado-consultor en Protección de Datos y DPO. El segundo, titulado “Perfil híbrido: abogados/das con competencias digitales” pondrá en valor la necesidad de capacitación tecnológica de los profesionales en la era de la cuarta revolución industrial y será impartido por Jordi Arrufí, director de Digital Talent en la Mobile World Capital Barcelona. El tercer y último taller será sobre el desarrollo de las habilidades soft en el ámbito del desarrollo legal y márquetin para despachos profesionales, y tendrá como ponente a Patricia Aznar, abogada y consultora internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.