Un “Tinder” entre estudiantes de derecho y colegiados en la Feria de Empleo (por primera vez en formato virtual)

El Colegio de la Abogacía de Barcelona (ICAB) organiza para el próximo jueves, 11 de marzo, de 10 a 18 horas, la 5ª edición de la Feria del Empleo (Fira de l'Ocupació ICAB – Organitzada pel Servei d'Ocupació i Orientació Professional (Borsa de Treball de l'Il·lustre Col·legi de l'Advocacia de Barcelona (ICAB)). La principal novedad respecto a ediciones anteriores es que el evento se realizará de forma virtual a causa de la COVID-19.
 

Image description

La iniciativa, que se basa en el intercambio de talento y networking, da la oportunidad a los y las estudiantes de derecho, colegiados y colegiadas y asociados y asociadas del ICAB de darse a conocer entre los profesionales del mundo de la abogacía y del derecho. Éstos cuentan con la posibilidad de poder entrevistar a los candidatos y candidatas que se ofrezcan a las respectivas ofertas de trabajo y prácticas.

Las empresas, despachos o entidades participantes en el evento han reservado un estand virtual; a través de este espacio, los profesionales podrán disfrutar de todas las ventajas de la Feria del Empleo del ICAB, pero sin la necesidad de desplazarse.

La Feria ofrece realizar entrevistas con despachos y otras entidades, una bolsa de trabajo, asesoramiento personal en la creación o consolidación de un despacho propio y talleres innovadores.

Talleres
Durante la celebración de la Feria del Empleo del ICAB se llevarán a cabo una serie de talleres con el objetivo de actualizar las competencias y facilitar novedades, conocimientos y herramientas prácticas sobre las tendencias en el sector jurídico-legal. El primer taller está pensado para dar a conocer el concepto de marca personal y aclarar dudas a la hora de comunicar y establecer un target. Lo impartirá Iván de San Nicolás, abogado-consultor en Protección de Datos y DPO. El segundo, titulado “Perfil híbrido: abogados/das con competencias digitales” pondrá en valor la necesidad de capacitación tecnológica de los profesionales en la era de la cuarta revolución industrial y será impartido por Jordi Arrufí, director de Digital Talent en la Mobile World Capital Barcelona. El tercer y último taller será sobre el desarrollo de las habilidades soft en el ámbito del desarrollo legal y márquetin para despachos profesionales, y tendrá como ponente a Patricia Aznar, abogada y consultora internacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.