Un nuevo comensal a la mesa: Bux Zero llega a España (otro neobroker con más de 2.000 acciones y ETFs)

Bux Zero, la aplicación móvil insignia de Bux, llega a España con el objetivo de facilitar el conocimiento financiero y permitir que los españoles generen riqueza para su futuro de manera fiable.

Así, los españoles podrán realizar inversiones en Bux Zero en más de 2.000 acciones y ETFs estadounidenses y europeas con la opción de no pagar comisiones. 

Desde la empresa resalta que “dado que los españoles ahorraron más que nunca durante el primer año de la pandemia, ahora es un buen momento para hacer rendir este dinero”.

Disponible para iOS y Android, los usuarios en España ya pueden abrirse una cuenta de forma gratuita para depositar o retirar dinero sin coste en cualquier momento, buscar activos específicos y crear listas de sus valores favoritos, acceder a planes de inversión, leer las últimas noticias del sector y acceder a contenidos educativos que les ayudarán a tomar mejores decisiones respaldadas por sólidos conocimientos financieros. 

“El lanzamiento de Bux Zero en España marca un hito en la carrera por ofrecer una experiencia de inversión más accesible e intuitiva para todo el mundo. Creemos que no importa el perfil del inversor si este dispone del asesoramiento adecuado y de una plataforma que canalice la compra y venta de acciones de una manera más asequible y sencilla”, resume Yorick Naeff, CEO de Bux.

"Los españoles ahorraron más que nunca durante el primer año de la pandemia. La tasa de ahorro alcanzó el 14,8% de la renta disponible en 2020, la cifra más alta de toda la serie histórica[1]. El confinamiento y las restricciones a ciertas actividades hicieron que los ciudadanos acumularan ahorros forzosos, estimados en unos € 30.000 millones. Ahora es un buen momento para hacer rendir este dinero", añade Naeff.

Inversión sin comisiones accesible para todos
Bux incluye la opción de que no se cobren comisiones a los inversores españoles que deseen comprar o vender acciones en las bolsas estadounidenses, sea cual sea la operación que quieran realizar. En cuanto a las acciones europeas, Bux propone a sus usuarios las “Órdenes Zero”, que no tienen comisión y se ejecutan al cierre de las bolsas. Los inversores que deseen realizar órdenes a mercado o limitadas, se les cobrará € 1 de comisión.

“Al ofrecer una inversión libre de comisiones, queremos que los usuarios en España tengan a su disposición multitud de opciones asequibles que les permitan invertir en aquello que realmente les importa y conseguir rentabilizar su dinero. Además, Bux Zero no sólo proporciona herramientas intuitivas para empezar a invertir, sino también los recursos necesarios para operar de forma responsable”, añade Naeff.

Simplificar la comprensión de un universo complejo
Una de las mayores barreras para empezar a construir una salud financiera a través de la inversión es la falta de conocimiento. Bux Zero llevó a cabo un estudio entre 900 personas no relacionadas con el mundo de la inversión. El 34% aseguró que “no disponer del conocimiento suficiente” es uno de los motivos por los cuales todavía no han empezado a invertir.

Bux Zero ofrece información de contexto dentro de la app para guiar a los clientes a través de la experiencia de invertir. Bux Zero también ofrece actualmente acceso directo a noticias gratuitas sobre los mercados financieros, al Centro de Conocimiento ETF, análisis y nuevas perspectivas a través de una nueva pestaña en la app - Newsroom. El equipo editorial de Bux se encarga de elaborar todo este contenido y ayuda a los clientes a entender mejor qué está pasando en los mercados financieros y les inspira a explorar nuevas oportunidades de inversión.

Además de Países Bajos, donde se ubica su sede central, y nuestro país, Bux Zero ya está disponible en Alemania, Austria, Francia, Bélgica e Irlanda, y tiene prevista su expansión a nuevos mercados durante 2021.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.