Un mapa para encontrar la mejor gastronomía iberoamericana en Madrid (BR, AR, PE, UY y todos los demás)

El Ayuntamiento y la Academia Iberoamericana de la Gastronomía han elaborado un mapa gastronómico con los mejores restaurantes iberoamericanos de Madrid, información sobre la cultura culinaria de cada país y recetas tradicionales.

En el año en que la ciudad de Madrid ostenta la Capitalidad Iberoamericana de la Gastronomía; la ciudad se posiciona como destino gastronómico por excelencia, promoviendo su multiculturalidad en este ámbito.

En este contexto, se estrena una herramienta que permite descubrir la amplia oferta de cocina iberoamericana que puede degustarse en Madrid.

Ingresar al mapa, aquí.

La Academia Iberoamericana de la Gastronomía, en colaboración con el Área Delegada de Turismo, ha desarrollado un mapa gastronómico interactivo que permite localizar los principales restaurantes iberoamericanos de la ciudad.

Un espacio web que congrega la excelencia gastronómica del destino Madrid a través de los sabores de los 22 países que forman la región Iberoamericana: Andorra, Bolivia, Chile, Costa Rica, Ecuador, España, Guatemala, México, Panamá, Perú, República Dominicana, Venezuela, Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Paraguay, Portugal y Uruguay.


A ellos se añade Estados Unidos que, aunque no forma parte de Iberoamérica, es miembro activo de la Academia Iberoamericana de la Gastronomía.

El mapa ofrece una selección de restaurantes de la capital de cada uno deestos 23 países, acompañada de datos prácticos como la dirección, nombre del chef, la especialidad del establecimiento, su valoración media en buscadores como Tripadvisor y Google Maps o información sobre cómo llegar hasta ellos. Este nuevo recurso dispone de un plano general de la ciudad de Madrid con cada uno de los restaurantes iberoamericanos localizados mediante la bandera de cada país y rango de precios de ticket medio, además de un mapa por distrito.

La ciudad de Madrid destaca por ser un destino europeo de referencia para degustar la rica y variada gastronomía de Iberoamérica. Su elección como Capital Iberoamericana de la Cultura Gastronómica la convierte en la séptima ciudad en ostentar esta distinción tras Miami (Estados Unidos, 2019), São Paulo (Brasil, 2018), Buenos Aires (Argentina, 2017), Mérida (España, 2016), Guanajuato (México, 2015) y Córdoba (España, 2014).

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.