Un 33% de catalanes desea cambiar de vivienda a causa del clima

39% de demandantes de vivienda de compra o alquiler en la Comunidad de Madrid se plantea mudarse a otra región por este motivo. El 36% de los andaluces se plantean cambiar de vivienda, en Cataluña es un 33% y un 31% en la Comunitat Valenciana. Un 41% de los inquilinos se plantea vivir en otra zona a causa de las temperaturas, un hecho que también comparte el 34% de los compradores.

Image description

Madrid es la comunidad autónoma española que registra un mayor porcentaje de personas que está dispuesta a cambiar de residencia por razones climáticas. Así, un 39% de demandantes de vivienda de compra o alquiler madrileños se plantea mudarse a otra región por este motivo, aunque este porcentaje se ha reducido ligeramente en relación con el año anterior: en 2023 esta cifra alcanzaba un 42%.

En el conjunto nacional, el porcentaje de españoles que se plantea cambiar de vivienda por causas climáticas se ha disparado hasta el 37% en 2024, lo que representa un incremento de cinco puntos en comparación con el año 2023 (momento en el que el porcentaje se situaba en un 32%). Estas son algunas de las principales conclusiones que se extraen del análisis “Las preferencias habitacionales según el clima en España”, elaborado por Fotocasa Research a partir de una encuesta realizada en agosto de 2024.

Siguiendo con el caso de Madrid, los potenciales migrantes climáticos preferirían mover su residencia a un lugar más frío (algo que opinan el 14% de los encuestados, tres puntos menos que en el año anterior), mientras que otro 14% (un punto más que en 2023) optaría por mudarse a una zona con un clima más temperado. Por el contrario, quienes les gustaría demandar una vivienda en una región más cálida se mantienen en el 11%.

Andalucía ocupa el segundo lugar en lo referente a potenciales migrantes climáticos en el mercado de la vivienda. La comunidad andaluza ha incrementado del 32% en 2023 al 36% en 2024 el porcentaje de personas que se plantean un cambio de residencia a causa del clima, reduciendo así la distancia con Madrid a solo tres puntos porcentuales (cuando el año pasado esta diferencia era de diez puntos). En esta región, destacan aquellos que desean mudarse a zonas con temperaturas más frescas: representan un 16%, cuatro puntos más que en el año anterior. Este cambio refleja claramente el impacto de las olas de calor y el aumento general de las temperaturas en los meses previos.

En Cataluña, el 33% de los encuestados se plantea esta migración climática, frente al 31% registrado en 2023. Mientras tanto, la Comunidad Valenciana se mantiene estable en el 31%. Es importante señalar que los datos de la encuesta fueron recopilados en agosto, antes de la DANA ocurrida a finales de octubre de 2024.

Los inquilinos son más propensos que los propietarios a mudarse a causa de las temperaturas

Los usuarios de viviendas de alquiler, que generalmente gozan de una mayor flexibilidad en lo relativo al cambio de residencia, son quienes registran una mayor inclinación a mudarse por razones climáticas: un 41% de los inquilinos se plantea vivir en otra región a causa de las temperaturas, un porcentaje que se ha incrementado en tres puntos con relación a 2023 (38%). De estos, el 15% optaría por un destino con temperaturas más frías, mientras que un 13% preferiría condiciones más temperadas y otro 13% buscaría un lugar más cálido.

Aunque los porcentajes son menores en comparación con los inquilinos, los demandantes de vivienda en propiedad presentan un crecimiento más pronunciado, reduciendo la brecha con los primeros. Así, el 34% de los potenciales compradores de vivienda planea mudarse por motivos climáticos en 2024, frente al 28% del año anterior. Entre los compradores que buscan este cambio, la mayoría también elegiría un lugar con temperaturas más frías (12%), aunque seguidos de cerca por quienes se decantan por un clima más cálido o más templado (un 11% en ambos casos).

“En los últimos años se han batido récords en lo referente a temperaturas medias máximas anuales en España, lo que ha venido acompañado de otros fenómenos meteorológicos extremos, como sequías más frecuentes y prolongadas, o inundaciones, como las registradas a raíz de la DANA de octubre en la Comunidad Valenciana. La encuesta refleja que zonas del país como Andalucía o Madrid, que sufren variaciones de temperatura más extremas, son las que registran una mayor propensión de su población a cambiar de residencia por estos motivos. Esta realidad ha generado una preocupación creciente entre los españoles en lo relativo al bienestar que puede ofrecerles una vivienda y a su adaptabilidad ante situaciones derivadas del cambio climático. Por ello, consideramos que esta percepción es totalmente consecuente con los datos que registramos año tras año desde Fotocasa con relación al creciente número de españoles que se plantea mudarse por razones climáticas”, explica María Matos, directora de Estudios y portavoz de Fotocasa.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.