UDON Asian Food hace balance de un 2024 marcado por grandes éxitos en expansión y sostenibilidad

UDON Asian Food, la compañía líder en restauración asiática en España, culmina el año de su 20 aniversario con numerosos hitos, vinculados a la expansión nacional e internacional, y a la sostenibilidad. Un año también marcado por el reconocimiento de la marca con la obtención de prestigiosos premios del sector. De cara a 2025, UDON planea inaugurar más locales en territorio nacional y ampliar su presencia en Estados Unidos y Latinoamérica.

Image description

En palabras de Jordi Pascual, CEO y cofundador de UDON Asian Food: “Es un privilegio liderar una organización que cuenta con un equipo que se esfuerza diariamente por mejorar y llevarla al siguiente nivel. Estamos orgullosos de haber alcanzado hitos tan importantes para nosotros este año, reafirmando nuestra ambición de crecimiento y nuestra firme apuesta con la sostenibilidad en sus tres vertientes: personas, producto y planeta. Para 2025, nuestro objetivo es seguir ampliando horizontes, abriéndonos a nuevos mercados e impulsando la innovación para seguir siendo líderes en restauración asiática”.

El plan de expansión de UDON: un 2024 de crecimiento y objetivos ambiciosos para 2025

2024 ha sido un año muy favorable en términos de facturación y de expansión de la marca, tanto a nivel nacional como internacional, concluyendo el año con un total de 74 locales.

Entre las aperturas más destacadas encontramos restaurantes en centros comerciales clave. Es el caso de la inauguración del local más grande de UDON hasta la fecha, localizado en el CC La Mosca en Orihuela, Alicante, con capacidad para 235 personas; del nuevo establecimiento situado en el emblemático CC Maremágnum de Barcelona; o del local número 13 de la compañía en Madrid, en el CC Parque Corredor. A esto se suma la exploración de nuevos formatos como el Grab & Go, abierto en el Aeropuerto de Barajas (Adolfo Suarez) de la mano de Areas.

En el mercado internacional, en 2024 la compañía ha apostado fuertemente por Estados Unidos y Latam como mercados estratégicos para su expansión, anunciando locales en Miami (en los Centros Comerciales de Aventura Mall y Dadeland Mall), México, y su llegada al mercado chileno y ecuatoriano. De esta forma, UDON ya dispone de presencia en 9 países: España, Andorra, Puerto Rico, República Dominicana, Ecuador, México, Chile, Portugal y Estados Unidos.

Para 2025 los planes de expansión continúan y, de hecho, UDON ya tiene 17 locales firmados con previsión de abrir durante el año. Madrid, A Coruña, Granollers, Canarias y el aeropuerto de Madrid son algunas de las localizaciones planificadas. En el resto del mundo se espera la apertura de nuevos locales en Miami, Chile, México y Puerto Rico.

Según Jordi Quílez, director de Expansión de UDON Asian Food: “Este 2024 hemos dado un paso importante en nuestra estrategia de crecimiento, no solo con la apertura de nuevos locales, sino también innovando en formatos y ubicaciones. La expansión en mercados internacionales continúa siendo una de nuestras prioridades, y Estados Unidos y Latinoamérica están en el centro de nuestra visión de futuro. Estamos convencidos de que la clave para seguir creciendo está en brindar experiencias únicas que conecten con los consumidores en cada uno de los lugares en los que operamos”.

Avances fundamentales en materia de sostenibilidad

Otro de los hitos acontecidos en este 2024 ha sido la publicación de la II Memoria de Sostenibilidad de UDON Asian Food.

Entre sus iniciativas con mayor impacto, la marca ha aumentado la cantidad de productos de origen español que utiliza para la elaboración de sus platos. Además, se ha propuesto el objetivo para el nuevo curso de impulsar el uso de ingredientes sostenibles en los mercados internacionales. También destaca la sustitución del 100% de los palillos desechables por alternativas reutilizables en todos sus restaurantes, lo que ha permitido ahorrar 16,5 toneladas de madera, dejar de emitir 1,2 emisiones de CO2 y evita tirar más de 5,2 millones de palillos al año.

En lo que respecta al bienestar de las personas, UDON ha puesto en marcha el Programa de Felicidad, que evalúa a los candidatos en función de sus valores. Esta iniciativa persigue el objetivo de elevar la satisfacción de sus empleados y, como parte de ella, se ha integrado el Test de Felicidad (denominado Happy Level by UDON). Por otro lado, UDON prevé extender su plan de colaboración con entidades para la inclusión de colectivos desfavorecidos en todos sus restaurantes, apostando por plantillas diversas y comprometidas.

En este sentido, Pau Martí, director de Sostenibilidad y Calidad de la compañía, señala que “nuestra estrategia de sostenibilidad está basada en un enfoque integral que involucra a todos los ámbitos de nuestro negocio. Cada acción que emprendemos tiene la finalidad de generar un impacto positivo. Entendemos que cada paso marca la diferencia. Por ello, anualmente nos marcamos unos objetivos que nos comprometemos a cumplir, por medio del desarrollo de iniciativas innovadoras”.

20 años apostando por la calidad, la innovación y las personas

Fundada en 2004, UDON Asian Food ha celebrado este año su 20 aniversario. Nació en Barcelona como negocio familiar, y abrió su primer noodle bar en el centro de la ciudad Condal, en el barrio de El Born. Desde sus inicios, la compañía ha destacado por sus valores, por servir productos de calidad y generar una experiencia positiva para las personas.

En 2024, el trabajo de UDON en materia de expansión y de RSC se ha visto reconocido con múltiples premios. Así, ha conseguido los premios a “Mejor Comercio del Año” y “Mejor Franquicia” 2025, en la categoría de restaurantes de comida internacional. También se ha alzado con otros dos galardones en los Premios Marcas de Restauración, en las categorías “Mejor iniciativa de personas y talento’ y “Mejor estrategia de expansión”.

Jordi Vidal, CEO y cofundador de UDON Asian Food, afirma que “celebrar 20 años de trayectoria nos brinda mucha felicidad y compromiso para seguir creciendo. En 2025 queremos seguir estando al lado de las personas: nuestro equipo, nuestros franquiciados y nuestros clientes. Nos esforzaremos para que UDON siga siendo una marca referente, tanto en oferta gastronómica, como en comunidad y sostenibilidad”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Deichmann refuerza su expansión en Cataluña con la apertura de una nueva tienda en Vic en el Parque Comercial

DEICHMANN Calzados, filial del grupo alemán DEICHMANN SE y primer minorista de calzado de Europa, sigue consolidando su presencia en el mercado nacional con la inauguración de una nueva tienda en Cataluña, en el Parque Comercial Garrofa Park de Vic , el primer parque comercial de la comarca de Osona. Con esta nueva apertura, la compañía alcanza la cifra de 86 tiendas en España, reafirmando su estrategia de expansión, crecimiento y posicionamiento en el mercado nacional, que continuará durante 2025, así como su compromiso por acercar moda y calidad al mejor precio.

El restaurante UDON Asian Food de Tarragona reabre sus puertas con una imagen totalmente renovada

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha reabierto su restaurante en el centro comercial Parc Central de Tarragona después de una renovación integral de su diseño. El local, inaugurado en 2014, se ha transformado para ofrecer una experiencia mejorada a sus clientes, incorporando el diseño cálido y acogedor propio de los restaurantes más modernos de la compañía.

Los catalanes destinan más de 3.700 euros a la inversión en criptomonedas

En los últimos años, España ha sido testigo de un crecimiento sostenido en la adopción de criptomonedas, impulsado por una mayor educación financiera, la digitalización de la economía y la creciente demanda de alternativas de inversión descentralizadas. A pesar de la volatilidad inherente al mercado y los constantes cambios regulatorios, los criptoactivos han consolidado su posición como una opción atractiva para el ahorro y la diversificación del patrimonio.

La multinacional estadounidense Mitek crece hasta los 200 puestos de trabajo y consolida su centro de I+D empresarial de Sant Cugat del Vallès

La empresa estadounidense Mitek Systems ha crecido hasta los 200 puestos de trabajo en el centro de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) que, desde el año 2017, tiene en Sant Cugat del Vallès. Este centro se ha convertido en el principal hub a nivel global de la multinacional especializada en el desarrollo de tecnología de verificación de la identidad digital y de comprobación de documentación oficial mediante la inteligencia artificial.

ASUS presenta el superordenador de IA Ascent GX10, preparado para cubrir las exigencias de expertos en IA

ASUS ha presentado su última innovación en IA: el superordenador ASUS Ascent GX10, impulsado por el superchip de última generación NVIDIA ® GB10 Grace Blackwell Superchip. Este revolucionario dispositivo ofrece a cualquier usuario las capacidades de un superordenador de IA a escala de petaflops. El equipo de escritorio está preparado para cubrir las demandas más exigentes de desarrolladores, investigadores de IA y científicos de datos de todo el mundo.

Edenred se alía con Uber Eats y ya está disponible como forma de pago en la plataforma de delivery

Edenred, plataforma digital multisolución especializada en Employee Engagement y beneficios sociales, incorpora Ticket Restaurant como opción de pago en Uber Eats, convirtiéndose en uno de los pocos proveedores en España que ofrece esta opción dentro de la aplicación. Gracias al acuerdo entre ambas compañías, los usuarios de la plataforma de entrega podrán optimizar sus gastos escogiendo realizar los pagos de sus pedidos a través de Ticket Restaurant.

Las soluciones 'greentech' para acelerar la descarbonización industrial centrarán la nueva edición de Advanced Factories

La industria debe prepararse para cumplir los objetivos del Pacto Verde Europeo para 2030. La automatización industrial, la robótica y la industria 4.0, que son esenciales para alcanzar altos niveles de eficiencia y productividad, son también de ayuda para ese cumplimiento regulatorio. Por ello, la sostenibilidad será uno de los temas centrales en la nueva edición del Industry 4.0 Congress , que tendrá lugar del 8 al 10 de abril en el marco de Advanced Factories , el evento líder en automatización y robótica industrial del sur de Europa.

Caprabo abre su primer supermercado en Cabrils (Barcelona)

Caprabo avanza en su plan de expansión y abre hoy su primer supermercado en Cabrils, municipio de la provincia de Barcelona. La nueva tienda está ubicada en la Calle Can Xurroia número 3, tiene una superficie comercial de 190 m2 y cuenta con un amplio horario de apertura, de lunes a domingo de 8h a 23h. Con esta apertura, se han creado 6 puestos de trabajo. 

Parques Reunidos anuncia la venta de su negocio en EE.UU., Palace Entertainment, a Herschend

Parques Reunidos, uno de los principales operadores de parques de ocio regionales del mundo, ha anunciado un acuerdo definitivo de venta de su negocio en EE.UU., Palace Entertainment, a Herschend , un reconocido grupo familiar estadounidense líder de la industria del entretenimiento familiar y hospitalidad. Este movimiento estratégico marca un hito clave en la visión a largo plazo de Parques Reunidos, que busca consolidar su liderazgo en el mercado europeo del ocio y potenciar su crecimiento gracias a la gran calidad de su cartera de parques icónicos en la región.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.