UDON Asian Food certifica la sostenibilidad de sus restaurantes con el sello Barcelona Sustainable Gastronomy

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha sido reconocida hoy con el sello Barcelona Sustainable Gastronomy, un distintivo que certifica su compromiso con un modelo de negocio responsable con la sociedad y el medio ambiente. El acto de entrega se ha celebrado en el Palau de la Música de Barcelona y ha estado presidido por representantes de la Cambra de Comerç de Barcelona y el Ajuntament de Barcelona.

Este sello, promovido por Turisme de Barcelona junto a Biosphere Sustainable y Visa, distingue el modelo de negocio de UDON Asian Food en el sector gastronómico por su compromiso con el medio ambiente. Esto significa que los restaurantes de la compañía operan bajo criterios alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y la Agenda 2030 de Naciones Unidas. Además, la certificación supone la inclusión de la compañía en la primera guía de restaurantes sostenibles de Barcelona, una referencia para clientes locales y turistas concienciados con el impacto ambiental.

En palabras de Jordi Pascual, cofundador y CEO de UDON Asian Food: “La sostenibilidad es una parte imprescindible de la identidad de UDON. La hemos tenido presente desde nuestros inicios, y en 2017 dimos un salto de calidad en esta materia con la puesta en marcha nuestro programa ASAP (As Sustainable As Possible), implementando acciones para mitigar nuestra huella y dejar un impacto positivo en la sociedad. La recogida del sello Barcelona Sustainable Gastronomy supone un gran reconocimiento para nuestro modelo de negocio y nos impulsa a seguir trabajando de manera responsable en torno a nuestros productos, las personas y el planeta”.

En sus más de 20 años de historia, UDON Asian Food ha sido reconocida en varias ocasiones por sus esfuerzos en materia de sostenibilidad. En 2021 recibió el Premio a la Sostenibilidad de la Asociación Marcas de Restauración y en 2023 fue galardonada con el Premio a la Franquicia de Cataluña en la categoría de mejor política de RSC y medio ambiente. Además, la compañía forma parte de la Fundación Restaurantes Sostenibles y está adherida a la iniciativa Hostelería #PorElClima. Con la obtención del sello Barcelona Sustainable Gastronomy, UDON reafirma sus avances en la restauración sostenible y su compromiso con un presente y un futuro más respetuoso con el planeta.

Para más información, puedes consultar los principales hitos de responsabilidad social corporativa de UDON en su Memoria de Sostenibilidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.