UDON Asian Food abre su primer establecimiento en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas (y su objetivo es cerrar el 2024 con 85 restaurantes)

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, anuncia la apertura de su nuevo establecimiento en el aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas. Éste es el primero de cuatro locales que tiene la compañía en estas instalaciones, y estará ubicado en la Terminal 2.

Image description

Se trata de un local con formato Grab & Go, como el que la compañía tiene situado en Ifema; un concepto take away que permite al viajero comer rápido y que los consumidores se puedan llevar la comida. El nuevo restaurante de UDON Asian Food consolida su apuesta por el Travel Channel, que ya iniciaron en República Dominicana y Puerto Rico.

En palabras de Jordi Pascual, cofundador de UDON Asian Food: “Siguiendo firmemente con nuestro ambicioso plan de expansión, esta apertura reafirma las líneas marcadas y nos permite avanzar hacia nuestros objetivos. Nuestra finalidad es estar al lado de nuestros clientes, y brindar la opción de adquirir opciones saludables en todos los lugares”. Y añade: “Esta apertura, además, se enmarca en un contexto muy importante. En los meses de verano, los vuelos son claves para aquellos que se embarcan en sus vacaciones. Asimismo, es una inauguración que nos permite seguir posicionándonos y continuar consolidando nuestro compromiso con el formato Travel Channel”.

Objetivo: 85 restaurantes en 2024

Esta apertura supone el arranque de toda una estrategia de crecimiento continuo. UDON tiene grandes expectativas para este año. En concreto, la marca se encuentra emergida en un proceso de aceleración de aperturas de nuevos locales, entre los cuales hay inauguraciones dentro del ámbito nacional e internacional. La compañía tiene, así, como objetivo alcanzar los 85 locales en 2024. Entre ellos, destacan hasta diez restaurantes situados en territorio nacional y cinco a nivel internacional.

Dentro del ámbito internacional, la compañía tiene previstas aperturas en México (primer local ubicado en el CC Miyana-Polanco de Ciudad de México) y en Ecuador (en el CC Paseo San Francisco de Quito). Estas aperturas son el arranque de toda una estrategia de crecimiento continuo, con la expectativa de nuevas inauguraciones en otros países de Latino América a corto-medio plazo.

Más allá de ellas, UDON tiene en marcha otras inauguraciones importantes, como son dos nuevos restaurantes en Miami, localizados en los centros comerciales de referencia de Aventura Mall y Dadeland Mall. De esta forma, la compañía consolida su presencia en Estados Unidos.

En lo que respecta al ámbito nacional, la compañía ha ido reforzando su presencia en España, con diferentes aperturas. Entre ellas, se encuentran la inauguración en mayo en el CC Parque Corredor de Madrid, la apertura de su local más grande en el CC La Mosca en Orihuela Costa (Alicante) y su local propio ubicado en el CC Maremagnum. Asimismo, prevé sumar para los próximos meses otras aperturas destacadas: tres locales más en el Aeropuerto Adolfo Suárez-Madrid Barajas, y otros restaurantes ubicados en Granollers y A Coruña.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.