Túnez presenta su Ruta Culinaria (un destino que los españoles eligen cada vez más)

El interés de los turistas españoles por Túnez ha alcanzado nuevas alturas, evidenciado por un aumento del 57% en el número de visitantes en comparación con 2022, y del 18% en comparación con el año 2019, reflejando una progresión que supera la media de crecimiento de los mercados europeos. Estas cifras ponen de relieve la creciente afinidad de España por las experiencias únicas que Túnez tiene para ofrecer.

En la vanguardia de la oferta turística, las cadenas hoteleras españolas —como Iberostar, Vincci, TMK Management, NH, y Barceló— siguen expandiéndose, lo que demuestra el compromiso y la confianza en el potencial de Túnez como destino turístico. La presencia de estas marcas es un testimonio de la seguridad y de la calidad que los visitantes españoles pueden esperar en su estancia.

La preferencia por experiencias auténticas y la pasión por la gastronomía han colocado a la Ruta Culinaria de Túnez en el punto de mira de los viajeros de España. Con seis estaciones destacadas, la ruta ofrece una exploración de sabores únicos: el queso del noroeste, los renombrados vinos del norte, la picante harissa del Cabo Bueno, el oro líquido del aceite de oliva en el centro y el Sahel, los pulpos de las islas Kerkennah y la dulce degustación de dátiles en el suroeste.

Este itinerario culinario no solo resalta la opulenta herencia gastronómica del país, sino que también se convierte en una puerta de entrada a una cultura y a unos paisajes que envuelven y cautivan. La iniciativa ha sido especialmente bien recibida durante su presentación en FITUR 2024, donde Túnez ha brillado con luz propia.

Este crecimiento en el turismo se ve apoyado por el aumento de vuelos de TUNISAIR y la continuada programación de Air Europa y Vueling, junto con la nueva incorporación de NOUVELAIR, que a partir de abril conectará aún más a los viajeros españoles con Túnez desde Madrid y Barcelona.

El turismo de Túnez, rico en historia, naturaleza, cultura y gastronomía, ofrece una experiencia integral a lo largo del año. El país no solo transporta a los visitantes a través del tiempo, sino que también deja una impresión perdurable, asegurando que cada viaje sea memorable. La meta para 2026 es clara: recibir a 100.000 viajeros españoles, y cada paso adelante reafirma que Túnez es mucho más que un destino: es una vivencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.