Transportar carga aérea sin emitir CO2 a la atmósfera ya es posible con el Sustainable Aviation Fuel (SAF)

La colaboración entre DB Schenker y Lufthansa Cargo permitió la primera conexión de vuelo de carga neutra en dióxido de carbono. 

Image description
Image description

En efecto, con el despegue de un Boeing 777F, ambas compañías iniciaron hace unos días una ruta de vuelo semanal entre Frankfurt y Shanghái cubierta al 100% por Sustainable Aviation Fuel (SAF). Esto hará posible el ahorro de alrededor de 174 toneladas métricas de queroseno convencional por semana. 

“A partir de ahora, las cadenas de suministro neutras en carbono también serán factibles en el caso del transporte aéreo. Nuestros vuelos semanales entre Frankfurt y Shanghái marcan el inicio de una nueva era. Además, estamos orgullosos de haber podido apoyarnos en numerosos clientes a la hora de impulsar este producto orientado al futuro. Es momento de que las empresas y las administraciones públicas tomen conciencia y generen cada vez una mayor capacidad de producción de combustibles de este tipo para desarrollar una aviación limpia", resume Jochen Thewes, CEO de DB Schenker.


Por su parte, Dorothea von Boxberg, CEO de Lufthansa Cargo, agrega: "con el primer vuelo de carga sostenible del mundo, realizado con DB Schenker hemos demostrado que volar sin emplear combustibles fósiles es posible. Dando continuidad a esa acción, en estos momentos lanzamos conjuntamente la primera conexión de vuelo de carga sostenible regular del mundo. Esto allanará el camino a otras compañías a la hora de impulsar más conexiones de este tipo. Contamos con la determinación de la industria logística y la conciencia de los consumidores para que esto tome forma y despeque de forma definitiva".

Qué es el Sustainable Aviation Fuel (SAF)
El combustible de aviación sostenible se produce principalmente a partir de residuos de biomasa, como aceites vegetales y de cocina ya utilizados. Así, cuando se quema en el motor, se libera la misma cantidad de dióxido de carbono que se eliminó durante el crecimiento original de las plantas. Además, los gases de efecto invernadero producidos durante la fabricación y el transporte del combustible se resarcen con proyectos de compensación sostenibles. Esto asegura que los vuelos sean completamente neutros.


El volumen semanal de SAF adquirido por DB Schenker y Lufthansa Cargo equivale a 174 toneladas métricas de queroseno, la cantidad aproximada necesaria para realizar la conexión con Shanghái y viceversa. Sin embargo, por razones técnicas y legales, actualmente no es posible alimentar una aeronave solamente con SAF. Por este motivo, el SAF se mezcla con queroseno convencional a través del sistema de repostaje del aeropuerto y es consumido proporcionalmente por todos los aviones rellenados posteriormente.

En total, se garantizará una neutralidad de gases de efecto invernadero equivalente a 20.250 toneladas métricas durante el programa de vuelos de verano de Lufthansa Cargo y DB Schenker. De esta proporción, alrededor de 16.200 toneladas métricas se evitarán por combustión directa en el motor. Los clientes implicados en este programa de vuelos, que incluye a Mercedes-Benz, ZF y Merck, entre otros, podrán acreditar, a su vez, la reducción de su huella de carbono.

Actualmente, el SAF es aproximadamente tres veces más costoso que el queroseno fósil y la cantidad disponible en el mercado es limitada. Con el lanzamiento de esta conexión de vuelos de carga sostenible, DB Schenker y Lufthansa Cargo reiteran su llamamiento a otras empresas de la industria logística, así como a las administraciones públicas, para expandir conjuntamente la infraestructura y la producción de SAF y así impulsar la descarbonización del sector.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.