Toyota España elige a los 9 dibujos ganadores de ‘Toyota Dream Car’ 2024-2025

Toyota España celebró del 15 de noviembre de 2024 al 31 de enero de 2025 la 18ª edición del concurso de dibujo infantil “Dream Car Art Contest”, organizado a nivel mundial y que tiene como objetivo animar a los niños a dibujar el que es el coche ecológico de sus sueños.

Image description

Se han presentado un total de 586 dibujos donde niños y niñas en edades comprendidas entre 4 y 15 años muestran su talento creativo dibujando el coche con que desean conducir cuando sean mayores.

Los 9 ganadores elegidos por Toyota España representarán a España en la Fase Mundial de ‘Toyota Dream Car Art Contest’, optando así a uno de los cinco premios de 5.000 $ para cada participante y 10.000 $ para cada uno de los cinco centros educativos de los vencedores. 

¿Habrá en el futuro coches con forma de animal? ¿Serán algunos fabricados de materiales como el bambú? ¿O tendremos coches que irán cambiando de forma? Quién sabe cómo será el futuro de la movilidad con preguntas que aún no tienen respuesta, por eso, otro año más, Toyota España ha querido conocer el diseño más creativo y original animando a los más pequeños a dibujar cómo sería el coche con el que sueñan conducir cuando sean mayores y siempre teniendo presente el respeto y cuidado por el medio ambiente.

Toyota España ha seleccionado a los nueve mejores dibujos de la Fase Nacional del concurso ‘Toyota Dream Car Art Contest’, el certamen organizado a nivel mundial por Toyota Motor Corporation (TMC). Ha contado con una gran participación en esta edición 2024-2025, donde un total de 586 dibujos se han entregado en la red de concesionarios de España. Los pequeños artistas en edades comprendidas de 4 y 15 años (entre los que han participado colegios donde se ha promovido el concurso) han dejado que su imaginación comience a rodar para dibujar el coche que desean conducir.

La preocupación de los niños y niñas está clara: reducir la contaminación, cuidar del medio ambiente, proteger a los animales y utilizar las energías renovables. En esta misma línea, todos los dibujos muestran unas propuestas hacia la sostenibilidad siendo muy innovadoras y con la clara apuesta de desarrollarse e implementarse en un futuro próximo, como coches ecológicos que vuelan, coches que se transforman, o hasta coches con forma de animal. Un amplio jurado formado por expertos en artes plásticas y en automoción ha elegido a los ganadores del concurso nacional. 

Los ganadores de la edición 2024-2025 de ‘Toyota Dream Car’ en España han sido:

En la categoría de hasta 7 años, Diana Gómez (6 años) ha sido la ganadora con su dibujo de Toyota Cangrejo Ermitaño. Segundo ha sido Alex Agustín (6 años) con su Toyota Ecologic. Y tercero– con el coche Flower Car– ha sido Jorge Gómez (6 años).

En la segunda categoría, de 8 a 11 años, el ganador ha sido Ryan Abdul (10 años) con el Toyota Maravilloso en todas sus estaciones. Segunda con el Coche Dragón eco, Nerea Ullán (10 años), que repite segundo puesto al igual que en la edición anterior. Y cerrando esta categoría en tercera posición Miriam Abdul (8 años) con el Coche Multifunción.

Por último, en la tercera categoría que comprende a las edades de entre 12 a 15 años, la ganadora fue Orianna Saia (13 años) con el Coche de bambú. Segunda ha sido ha sido Cristina Carrera (15 años) con el viaje celestial de los sueños lumininuscentes. Y cerrando esta categoría, el tercer mejor dibujo ha sido para Álvaro Ullán (13 años) con su Toyota transformer.

Premios 
Los premios para los 3 ganadores de cada categoría son: 

El primero se lleva una Tablet Samsung Galaxy Tab A9+. El segundo clasificado de cada categoría recibe una caja regalo Wonderbox para 3 días en familia y el tercer clasificado un Pack de juegos de mesa valorado en 100 €. 

Toyota Dream Car Art Contest’ es una iniciativa mundial puesta en marcha por Toyota Motor Corporation (TMC), que este año alcanza su 18ª edición global. Tiene como objetivo fomentar los sueños y la imaginación de los niños de todo el mundo a través del arte y darles la oportunidad de desarrollar una visión más amplia del planeta en el que han nacido y viven. Cuenta con una gran aceptación en todos los países participantes, como lo demuestra el hecho de que en las últimas convocatorias se superaron con creces el medio millón de dibujos procedentes de países de todo el mundo.

Toyota España agradece a todos los que han participado en el concurso ‘Toyota Dream Car’ y los anima a que continúen imaginando el coche de sus sueños, un coche que cuide el medioambiente y lo proteja para un futuro más sostenible.

Fase Mundial
Los nueve ganadores participarán en el concurso mundial, donde un jurado seleccionará a tres ganadores del Gran Premio (1 ganador por cada categoría) y dos menciones especiales de cualquiera de las 3 categorías, y entregará cinco premios de 5.000 USD para destinar a fines educativos y 10.000 USD para sus centros escolares, también destinado al mismo fin.

Además, los 21 mejores finalistas del Concurso Mundial recibirán un premio de 3.000 USD para destinar a fines educativos (7 ganadores por cada categoría). Los ganadores serán notificados antes de agosto de 2024 por Toyota España.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.