TOUS School celebra su quinto aniversario (y reafirma su apuesta por la preservación del oficio joyero con nuevas iniciativas)

TOUS School, el proyecto socioeducativo de la firma joyera, celebra su quinto aniversario y reafirma su apuesta por la preservación del oficio joyero con nuevas iniciativas, como la alianza con la Escuela de Artes plásticas de Puerto Rico, para crear una línea de estudios en joyería, única en el país. La compañía desde su compromiso con el oficio, y siguiendo su propósito corporativo, WE CRAFT A WORLD OF JOY, financia los costes de esta nueva línea educativa y coordina al equipo docente. 

Image description

Desde 2018, la firma joyera ha impactado a más de 340 estudiantes a través de este sistema de becas y de formación, que desde 2020 también es accesible de manera digital. De esta forma, la firma joyera lleva a las personas seleccionadas para participar en el programa a su sede central. Y durante esta estancia, de la mano de un mentor artesano, con más de dos décadas de experiencia en TOUS, aprenden de manera práctica el arte de la restauración. El resto de la promoción, de los centros que forman parte del programa, también accede a la formación teórica de manera digital. 

Así, en estos cinco años de historia, TOUS ha impartido más de 20.000 horas de formación y ha impulsado el proyecto, hasta crear convenios con 10 escuelas y llegar a 4 países: España, México, Polonia y Portugal.

Rosa Tous, Vicepresidenta y Reach and Relevance Officer, comparte que: “Nos hace muy felices ver cómo en estos cinco años hemos ido tallando este sueño que tuvo mi madre, Rosa Oriol, hasta transformarlo en una realidad tangible. Y me hace especial ilusión, poder decir que seguirá creciendo e impactando a más personas, siempre con el objetivo de contribuir a nuestro sector y colaborar en la preservación del oficio joyero”.

Artesanía, pilar de la estrategia de sostenibilidad

Como firma impulsada por una familia, TOUS trabaja con una visión de futuro y con el objetivo de construir un legado que perdure. Algo que la firma considera que sólo se alcanza avanzando en el camino de la sostenibilidad. Por ese motivo, la compañía está plenamente comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de Naciones Unidas (ODS:4,8,10,12,13,16,17). 

Así, partiendo del propósito corporativo, WE CRAFT A WORLD OF JOY, la firma joyera ha desarrollado una estrategia de sostenibilidad basada en tres pilares: las Personas, el Planeta y la Artesanía. En este sentido, TOUS School tiene un papel clave en el futuro de la compañía, ya que es un pilar esencial para contribuir a preservar el oficio artesano, con especial foco en la restauración, un elemento, que siempre ha diferenciado a la compañía y que es imprescindible para garantizar que las piezas pasan de generación en generación.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.