Todos vamos a necesitar un reskilling o upskilling: llega Executive, la unidad de educación directiva de LLYC

Executive será dirigida por Iñaki Ortega (foto) y el equipo de diseño de programas está integrado por la tecnóloga Eduvigis Ortiz, la periodista Gloria Lomana y la directiva Irma Jiménez (Hewlett Packard Enterprise). También colaboran las profesoras Cristina Monge (Universidad de Zaragoza), Paloma Baena (IE Business School), Gustavo Entrala (ESADE) y José Manuel Velasco (IESE Business School). La nómina la completan directivos en activo en compañías de referencia y ex ministros del prestigio como Pilar del Castillo, Jordi Sevilla o José María Michavila.

La mitad de los empleados tendrán que reciclarse antes de 2030 y eso les supondrá de media seis meses de estudio, según el World Economic Forum. Otra encuesta internacional afirma que el 80% de los comités de dirección de las compañías ha de mejorar en capacidades. Esa necesidad lleva a LLYC a lanzar Executive, su unidad de educación directiva. 

Liderada por el profesor Iñaki Ortega, Executive llega para ayudar a las empresas a adaptarse a las exigencias de la nueva economía digital. La disrupción tecnológica está provocando cambios profundos en la economía y la pandemia no ha hecho más que acelerar la urgente recualificación de los profesionales (reskilling y upskilling).

El área Executive de LLYC está formada por un equipo de expertos y docentes con años de experiencia en escuelas de negocio y en el acompañamiento a ejecutivos. Los programas que se impartirán comprenden disciplinas imprescindibles para afrontar los cambios actuales: innovación y emprendimiento; nuevas metodologías de gestión y agilidad; sostenibilidad y liderazgo; comunicación digital y de crisis, influencia y reputación, además de big data y business intelligence.

Programa para 2022

Las soluciones para los directivos podrán ser en formato abierto (13 cursos ya programados en 2022) o a medida para cada compañía. Asimismo, Executive promoverá este año al menos doce encuentros profesionales abiertos a directivos sobre disciplinas de vanguardia y generará conocimiento con otros tantos informes y papers sobre esos asuntos.

La actividad a medida con empresas ya ha comenzado y en el mes de febrero empezarán los primeros cursos abiertos con los siguientes cinco programas:

  • ESG, Programa Ejecutivo de Gestión del Capital Ambiental, Social y Relacional en Empresas; MOT, Programa Ejecutivo de Habilidades Directivas de Comunicación en Momentos de la Verdad; 
  • DATA DRIVEN, Programa Ejecutivo de Dirección de Marketing y Comunicación Basada en Datos; 
  • AGILE, Programa Ejecutivo de Gestión Ágil de Planificación y Marketing; 
  • PUBLIC AFFAIRS, Programa Ejecutivo de relaciones institucionales e inteligencia de contexto.

La tecnóloga Eduvigis Ortiz, la periodista Gloria Lomana y la directiva Irma Jiménez (Hewlett Packard Enterprise) son algunos de los profesionales involucrados en los programas. También colaboran las profesoras Cristina Monge (Universidad de Zaragoza), Paloma Baena (IE Business School), Gustavo Entrala (ESADE) o José Manuel Velasco (IESE Business School). La nómina la completan directivos en activo en compañías de referencia y ex ministros del prestigio como Pilar del Castillo, Jordi Sevilla o José María Michavila.

“El propósito de Executive es ser el aliado de los profesionales de las empresas en el reto de adaptarse a las exigencias del momento mediante procesos de reskilling y upskilling. Necesitamos directivos más especializados y empleados más versátiles. En LLYC queremos ayudar a las empresas en esta ingente tarea”, asegura Iñaki Ortega.

Tu opinión enriquece este artículo:

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.