Todos vamos a necesitar un reskilling o upskilling: llega Executive, la unidad de educación directiva de LLYC

Executive será dirigida por Iñaki Ortega (foto) y el equipo de diseño de programas está integrado por la tecnóloga Eduvigis Ortiz, la periodista Gloria Lomana y la directiva Irma Jiménez (Hewlett Packard Enterprise). También colaboran las profesoras Cristina Monge (Universidad de Zaragoza), Paloma Baena (IE Business School), Gustavo Entrala (ESADE) y José Manuel Velasco (IESE Business School). La nómina la completan directivos en activo en compañías de referencia y ex ministros del prestigio como Pilar del Castillo, Jordi Sevilla o José María Michavila.

Image description

La mitad de los empleados tendrán que reciclarse antes de 2030 y eso les supondrá de media seis meses de estudio, según el World Economic Forum. Otra encuesta internacional afirma que el 80% de los comités de dirección de las compañías ha de mejorar en capacidades. Esa necesidad lleva a LLYC a lanzar Executive, su unidad de educación directiva. 

Liderada por el profesor Iñaki Ortega, Executive llega para ayudar a las empresas a adaptarse a las exigencias de la nueva economía digital. La disrupción tecnológica está provocando cambios profundos en la economía y la pandemia no ha hecho más que acelerar la urgente recualificación de los profesionales (reskilling y upskilling).

El área Executive de LLYC está formada por un equipo de expertos y docentes con años de experiencia en escuelas de negocio y en el acompañamiento a ejecutivos. Los programas que se impartirán comprenden disciplinas imprescindibles para afrontar los cambios actuales: innovación y emprendimiento; nuevas metodologías de gestión y agilidad; sostenibilidad y liderazgo; comunicación digital y de crisis, influencia y reputación, además de big data y business intelligence.

Programa para 2022

Las soluciones para los directivos podrán ser en formato abierto (13 cursos ya programados en 2022) o a medida para cada compañía. Asimismo, Executive promoverá este año al menos doce encuentros profesionales abiertos a directivos sobre disciplinas de vanguardia y generará conocimiento con otros tantos informes y papers sobre esos asuntos.

La actividad a medida con empresas ya ha comenzado y en el mes de febrero empezarán los primeros cursos abiertos con los siguientes cinco programas:

  • ESG, Programa Ejecutivo de Gestión del Capital Ambiental, Social y Relacional en Empresas; MOT, Programa Ejecutivo de Habilidades Directivas de Comunicación en Momentos de la Verdad; 
  • DATA DRIVEN, Programa Ejecutivo de Dirección de Marketing y Comunicación Basada en Datos; 
  • AGILE, Programa Ejecutivo de Gestión Ágil de Planificación y Marketing; 
  • PUBLIC AFFAIRS, Programa Ejecutivo de relaciones institucionales e inteligencia de contexto.

La tecnóloga Eduvigis Ortiz, la periodista Gloria Lomana y la directiva Irma Jiménez (Hewlett Packard Enterprise) son algunos de los profesionales involucrados en los programas. También colaboran las profesoras Cristina Monge (Universidad de Zaragoza), Paloma Baena (IE Business School), Gustavo Entrala (ESADE) o José Manuel Velasco (IESE Business School). La nómina la completan directivos en activo en compañías de referencia y ex ministros del prestigio como Pilar del Castillo, Jordi Sevilla o José María Michavila.

“El propósito de Executive es ser el aliado de los profesionales de las empresas en el reto de adaptarse a las exigencias del momento mediante procesos de reskilling y upskilling. Necesitamos directivos más especializados y empleados más versátiles. En LLYC queremos ayudar a las empresas en esta ingente tarea”, asegura Iñaki Ortega.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.