Telepizza inicia la transformación de su marca (reinventando su publicidad y camina a 900 tiendas entre España y Portugal)

La marca, que celebrará su 35 aniversario el año que viene y tiene previsto cerrar 2021 con 900 tiendas en España y Portugal, está inmersa en una transformación profunda enfocada en los canales digitales y el delivery, así como en una nueva forma de comunicarse con sus clientes, devolviendo el protagonismo a sus pizzas y poniendo el foco en la calidad y el sabor de sus productos.

Image description

En su última campaña, que es toda una declaración de intenciones, Telepizza hace autocrítica y reconoce su falta de conexión con el cliente en sus últimas campañas de publicidad, en un ejercicio de transparencia y honestidad que marca el punto de inflexión para la transformación que vive la marca

A punto de cumplir 35 años, la marca Telepizza se encuentra en un proceso de cambio que le permita consolidar su liderazgo, incrementar su presencia en mercados clave y mejorar su rentabilidad en el medio plazo. Un cambio que ha comenzado por su equipo directivo. En marzo asumía la dirección de la matriz Food Delivery Brands, Jacobo Caller, quien ha rediseñado su equipo directivo con la incorporación de nuevos ejecutivos al frente de la dirección de Recursos Humanos, Marketing, Comunicación y Responsabilidad Social Corporativa, entre otros fichajes.

Para reforzar su liderazgo en el mercado y hacer más distintiva su marca, Telepizza trabaja en un nuevo posicionamiento y prepara un cambio de branding que verá la luz el próximo otoño.

Los primeros signos de cambio, que pasa por una comunicación más directa y fluida con el consumidor, se evidencian ya en su nueva campaña “Estamos muy buenos”, en la que Telepizza hace autocrítica y reconoce que no siempre ha acertado en la forma de hacer publicidad, que pasaba desapercibida. Con un tono transgresor y un lenguaje muy diferente al que venía utilizando, la marca vuelve a poner el foco en el producto, rompiendo con lo visto habitualmente en anuncios de otras marcas del sector.

“Tenemos que volver a ser la marca icónica que fuimos, conectando de nuevo con nuestros fieles consumidores y atrayendo a aquellas nuevas generaciones a través de la distintividad y la relevancia” afirma Jesús Cubero, Chief Marketing Officer de Food Delivery Brands. “Hemos hecho una revisión detallada de nuestros activos y de la publicidad que hemos hecho hasta ahora y reconocemos que quizá no ha sido la más distintiva ni la que mejor ensalzaba nuestra icónica pizza. Llevamos tiempo pasando desapercibidos y hemos perdido nuestra conexión con los jóvenes. Por ello estamos trabajando en nuestro nuevo territorio de comunicación de marca. Esta campaña habla de ese momento en el que estamos, que dará lugar al comienzo de la nueva Telepizza que queremos ser y es un ejercicio de transparencia y honestidad antes nuestros clientes”.



Según datos de la consultora Kantar, los consumidores destacan que la calidad de las pizzas de Telepizza es un 40% mayor que las de la competencia y el sector, y que sus productos son un 57% más sabrosos que los de otras marcas de pizza (datos de la consultora Kantar). Un reconocimiento que choca de frente con la baja nota que la marca obtiene en los estudios internos que ha realizado sobre su comunicación, que apenas supera el 6 cuando se trata de valorar la conexión de sus consumidores con los anuncios de la marca.

La nueva dirección de Telepizza tiene como objetivo mejorar la experiencia de cliente en todos los mercados, impulsando la innovación y la transformación digital. Para ello, la marca está realizando una revisión detallada de todos sus procesos, operativa y canales, y su estrategia se centrará en lograr que la marca sea más relevante, accesible y distintiva, para lo que trabaja ya en una nueva web y app que estará lista a finales de año. Los canales digitales tienen cada vez más peso en el negocio de Telepizza, y ya en 2020 las apps y webs del grupo experimentaron un incremento del 28%. Los pedidos online representaron el año pasado un 36% del total, como reflejo de los nuevos hábitos de consumo derivados de la crisis sanitaria.

El refuerzo del canal de entrega a domicilio es una prioridad para la marca cuyas ventas a domicilio crecieron en 2020 un 14% respecto al año anterior y representaron el 52% de las ventas totales del grupo, un porcentaje que Telepizza espera seguir incrementando en los próximos meses.

En esta nueva etapa, Food Delivery Brands, grupo al que pertenece Telepizza, tiene el foco puesto en los mercados de Iberia y Latinoamérica a fin de reforzar el consolidado posicionamiento de las enseñas que opera y alcanzar los objetivos de negocio en ambos territorios. En lo que va de año, Telepizza ha abierto 31 nuevos locales en España y su objetivo es finalizar el año con cerca de 900 tiendas en España y Portugal. La compañía está invirtiendo en nuevos modelos de tiendas más convenientes con formatos más pequeños y foodtrucks, así como en ampliar su expansión a poblaciones de menos de 15.000 habitantes. 

Para centrarse en sus mercados clave el grupo ha vendido recientemente sus activos en Polonia a sus socios locales, y ha finalizado también sus contratos con sus masterfranquiciados en Angola y Rusia, países en los que la marca Telepizza dejará de operar para concentrarse en sus mercados objetivo e impulsar el crecimiento y desarrollo de las enseñas que opera en los 32 países en los que ahora está presente.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La catalana Agrikola.AI, galardonada por la ‘Mejor Explotación Agraria Sostenible’ en los AgriTech Innovation Awards 2025

Málaga ha sido este miércoles la sede de los premios más prestigiosos que reconocen la innovación en el sector agrícola. Los AgriTech Innovation Awards 2025, celebrados en el marco de Expo AgriTech 2025, la mayor feria tecnológica para el campo que está teniendo lugar hasta hoy en la capital de la Costa del Sol, han distinguido a las mejores empresas que están apostando por la modernización y sostenibilidad del campo. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.