¿Te hace falta un buen teclado? Llega la edición una limitada: HHKB Professional HYBRID Type-S Snow

PFU (EMEA) Limited ha creado el nuevo teclado de edición limitada Happy Hacking Keyboard (HHKB) Professional HYBRID Type-S Snow para conmemorar el 25 aniversario de la marca.

Image description
Image description
Image description

Con el teclado Snow, del que solo habrá 250 unidades disponibles en Europa, la compañía ha querido rendir un homenaje a la perdurabilidad en el tiempo de la filosofía del HHKB. Se trata de un diseño en color blanco puro del actual teclado HHKB Professional HYBRID Type-S que incluye una tecla Fn especial por la celebración del aniversario (HHKB25). 

La historia
Hace 25 años, Eiiti Wada, profesor emérito de la Universidad de Tokio, presentó al mundo una perspectiva innovadora de la mecanografía. Así nació el Happy Hacking Keyboard cuyo diseño icónico priorizaba la velocidad, fiabilidad y precisión. En 1995 surgía el primer concepto del HHKB: el teclado Aleph, un modelo de cartón basado en el código ASCII que contaba con el mínimo número de teclas necesarias y eliminaba otras para que los profesionales de la informática tuviesen una experiencia de tecleo más fácil.

En este último cuarto de siglo la marca ha crecido manteniéndose fiel a su enfoque y diseño originales. Con los modelos Professional HYBRID Type-S, Professional HYBRID y Professional Classic disponibles actualmente, se sigue cumpliendo esa visión del profesor Wada de que los teclados son una interfaz importante que puede utilizarse a lo largo de nuestra vida; y esa inspiración es la que ha guiado al HHKB en todos estos años.

“A pesar de que en estos 25 años hemos visto una evolución tanto en la forma de escribir como en la de trabajar, con el uso de pantallas táctiles o del reconocimiento por voz, el teclado se ha mantenido como una interfaz fundamental que nos conecta con el mundo”, señala Hiroaki Kashiwagi, presidente y CEO de PFU (EMEA) Limited. “El diseño simple y a la vez eficaz del HHKB sigue ofreciendo una mejor experiencia de tecleo a nuestros clientes. Además de su formato ergonómico ultracompacto Tenkeyless con interruptores de teclas Topre de primera calidad, nuestros dispositivos destacan por su fabricación con materiales y componentes de alta calidad y durabilidad. Por eso, no es de extrañar que estos diseños continúen entre los preferidos por profesionales de todo el mundo que trabajan con teclados”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.