¡Tan dulce como un Osito de Oro! Thomas Sabo presenta la primera colaboración de joyería del mundo con Haribo

Una mezcla especialmente dulce: THOMAS SABO presenta THOMAS SABO X HARIBO, la primera colección de joyería del mundo que interpreta los Ositos de Oro originales en diseños únicos y llenos de color. Como fruto de una estrecha colaboración entre HARIBO, el mayor fabricante alemán de caramelos de goma, y THOMAS SABO, la marca alemana de joyería y lifestyle más conocida, han surgido joyas realizadas en cristal de alta calidad, con un aspecto tan auténtico que parece que se trata de verdaderos Ositos de Oro (y hasta dan ganas de comérselos). Las piezas están realizadas en algunos de los colores más populares: rojo, amarillo, verde, naranja, blanco y azul.

Image description

Con un diseño que imita a la perfección los caramelos de goma, gracias al cristal ligeramente esmerilado, las piezas captan la esencia de la tendencia Y2K en divertidas creaciones. Esta colección une a personas de todas las edades y todos los sexos en todo el mundo, rompiendo las barreras del estilo y redefiniéndolas. Combinados con plata 925 reciclada o con perlas cultivadas de agua dulce, y parcialmente adornados con pavé de circonitas, estos encantadores iconos de estilo aúnan la cultura pop con el arte de la joyería: unas piezas llenas de sofisticación y elegancia que hacen un guiño a los recuerdos de la infancia y son el acabado perfecto para los looks Y2K.

Ya sea en anillos, pendientes, collares o pulseras, los Ositos de Oro son los auténticos protagonistas, y además se pueden combinar entre sí en distintos colores. En su versión con un clásico mosquetón, también es posible combinar los ositos de forma personalizada en una pulsera o una cadena para charms.

La colección THOMAS SABO X HARIBO ya está disponible en las tiendas de THOMAS SABO de todo el mundo, en la tienda online www.thomassabo.com y en joyerías y tiendas especializadas seleccionadas.

Tu opinión enriquece este artículo:

El efectivo pierde terreno en España: un 83% de los españoles utiliza la tarjeta en operaciones online (y se consolida el uso de los dispositivos inteligentes para pagar)

España se posiciona como uno de los países con mayor uso de tarjetas de débito para pagos presenciales y online. El 83% de los usuarios utiliza ya tarjetas de débito para pagos online, con un crecimiento notable del uso de dispositivos inteligentes. Así lo revela el nuevo informe de Nuek, compañía tecnológica especializada en infraestructura de pagos de Minsait (Indra Group), que identifica las principales brechas que aún frenan una experiencia financiera verdaderamente universal, segura y sin fricciones.

Barcelona, la Costa Brava y Madrid concentran el 50% de la demanda de viviendas de lujo en España

Este verano el interés por la compra de viviendas en el segmento residencial de lujo en España ha aumentado un 30% interanual por parte de compradores procedentes de Europa, América Latina y Oriente Medio. La estacionalidad estival impulsa no solo el cierre de operaciones iniciadas en primavera, sino también el inicio de nuevas búsquedas motivadas por la llegada de compradores extranjeros, que aprovechan su estancia vacacional en España para invertir. Son datos de la inmobiliaria de lujo Walter Haus.

Duolingo se dispara un 30% tras batir previsiones con sus resultados

Las acciones de Duolingo, la plataforma de aprendizaje de idiomas, subían este jueves más de un 30%, después de que compañía presentase unas cuentas del segundo trimestre del año que superaron las expectativas, impulsadas por la ampliación de su oferta más allá de los idiomas y la integración de la IA en la aplicación.

Barcelona y Madrid pierden atractivo turístico en pleno agosto

A fecha de hoy, en Barcelona y Madrid la ocupación turística no está tensionada, según los datos registrados por el portal de reservas eBooking.com, probablemente porque en verano la mayoría de viajeros -nacionales e internacionales- priorizan destinos costeros. En cambio, los destinos más populares de sol y playa -Marbella, San Sebastián, Palma de Mallorca e Ibiza- están cerca de colgar el cartel de completo.

El Puerto de Barcelona se consolida como puerta de entrada de vehículos chinos en Europa con la incorporación de nuevos barcos car-carrier

El Puerto de Barcelona está reforzando su posición estratégica en el comercio internacional de vehículos gracias a distintos factores: su localización en el sur de Europa y del Mediterráneo; la llegada de nuevos servicios regulares que incrementen la conectividad marítima de este tipo de tráfico; la construcción, y futura puesta en servicio, de la tercera terminal de automóviles operada por el grupo NYK; y la completa oferta intermodal -marítima, ferroviaria y terrestre- y de servicios específicos para la automoción que permite hacer llegar de forma rápida, fiable y sostenible a los vehículos hasta sus destinos finales.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.