Sycai Medical cierra una ronda de € 780.000 para llevar al mercado un software de detección precoz del cáncer de páncreas

La inversión, liderada por Ship2B Ventures con la participación de BStartup del Banc Sabadell y Athos Capital, permitirá a la startup finalizar el ensayo clínico y completar la tramitación del sello de dispositivo médico necesario para acceder al mercado.

Image description
Sycai Medical, ubicada en Barcelona, cuenta con 6 trabajadores

Además, la startup catalana, nacida en 2020, también ha sido beneficiaria de la ayuda Startup Capital de ACCIÓ, recibió un impulso inicial de € 75.000.
 
La tecnología de Sycai Medical, basada en inteligencia artificial, se orienta a ayudar a los radiólogos en la detección precoz de lesiones en el páncreas con el análisis de las imágenes del TAC para indicar al profesional médico donde existen posibles lesiones y, a la vez , prever si éstas evolucionarán o no hacia el cáncer.

Sara Toledano, CEO de Sycai Medical, explica que “en estos momentos un radiólogo debe ver manualmente un TAC y buscar activamente cualquier anomalía en todos los órganos del abdomen, donde las lesiones son asintomáticas”. Esto provoca que las lesiones "a menudo pasen desapercibidas y es uno de los principales motivos de su retraso en la detección, que hace que el cáncer de páncreas sea el más mortal porque se diagnostica demasiado tarde".

Con la tecnología de Sycai Medical, “los radiólogos cuando reciben las imágenes ya incluyen una alerta sobre dónde deben prestar atención”. El método diagnóstico por el que su algoritmo identifica las lesiones ya ha sido patentado por la empresa.

Sycai Medical se plantea dos grandes vías de entrada al mercado: la venta directa a clínicas y hospitales, así como la licencia de su tecnología en los dispositivos PACS (Picture Archiving and Communication System), objetivo por el que ya tienen preacuerdos con diversas empresas. En un futuro inmediato, la startup plantea ampliar su tecnología a cualquier cáncer abdominal, especialmente de hígado y riñón.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.