Swappie logra una crecimiento anual del 477% (economía circular con iPhones reacondicionados)

La compañía finlandesa Swappie ha aumentado su facturación en más de € 97 millones y su equipo humano en más de 200 empleados y ahora también lidera la sexta edición del ranking de Financial Times sobre desarrollo empresarial europeo.

Image description

En efecto, Swappie (líder en venta de iPhones reacondicionados en Europa) se posiciona como la empresa de mayor crecimiento a nivel europeo en la nueva edición del ranking elaborado anualmente por Financial Times. En un reconocimiento a la economía circular, la compañía ha superado todas las expectativas con una  tasa de crecimiento anual compuesto (TCAC) del 477%.

La lista, que enumera las empresas europeas que lograron la mayor TCAC de los ingresos entre 2017 y 2020, requería un mínimo del 36,5% -un punto porcentual más que el pasado año. Sin embargo, Swappie ha multiplicado por 13 esta cifra y ha desbancado a Bulb Energy, el séptimo proveedor de energía de Gran Bretaña, del primer puesto; alejándose  también notablemente de la segunda compañía del ranking, Kilo Health -a 27 puntos porcentuales de distancia.

Swappie, que aumentó en más de 200 profesionales su equipo humano entre los años 2017 y 2020 -actualmente ya cuenta con más de 1.000 trabajadores-, pasando de una facturación de 507 mil euros a más de 97.6 millones de euros, se sitúa así al frente de una clasificación en la que el sector tecnológico supone una quinta parte de las empresas. 

“Encabezamos una nueva ola de empresas tecnológicas impulsadas por el progreso y, como tal, nuestro principal objetivo es poner al alcance de todos la economía circular de los smartphones a través de opciones de alta calidad y plenamente seguras”, afirma Sami Marttinen, CEO de Swappie. “De esta manera, estará en nuestras manos el poder optar por opciones más sostenibles, que nos permitan reducir residuos y cuidar el entorno. Algo que hoy en día nos demanda una sociedad cada vez más concienciada con su huella de carbono”.

El ranking reconoce igualmente la gran labor de las 1.000 compañías presentes, las cuales han sido capaces de demostrar su fortaleza ante la convulsa situación económica vivida en los últimos tiempos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.