Suntory Beverage & Food Spain revela (más de 200 años después de su creación) las cualidades de su tónica Schweppes®

En 1783 nació el primer refresco de la historia. Jacob Schweppe, relojero suizo, inventó el proceso de carbonatación industrial del agua añadiéndole gas carbónico. 100 años más tarde, los soldados comenzaron a mezclar quinina (remedio natural contra la malaria) con agua carbonatada debido al mal sabor de esta medicina. Es así cuando nace la primera tónica del mercado. Más de 200 años después, la tónica Schweppes®, perteneciente a Suntory Beverage & Food Spain, sigue siendo uno de los productos más icónicos del sector de las bebidas refrescantes. Pero ¿a qué se debe este éxito?

Image description

“Nuestros ingredientes y nuestro proceso de elaboración maridan perfectamente con nuestras burbujas, de tal forma que tanto la cantidad como la calidad de estas son las adecuadas en todo momento”, indica Verónica Cortés, directora de Research & Development de Suntory Beverage & Food Spain. Y añade: “Gracias a ello conseguimos que nuestra tónica mantenga la carbonatación durante el tiempo habitual de consumición, asegurando que la copa no quede plana, sin burbujas, garantizando así la experiencia de consumo.”

La tónica Schweppes® cuenta con una carbonatación inimitable debido a tres factores principales. Primero, su elaboración donde interactúan agua, quinina, endulzantes y un ingrediente principal que causa el sabor: el aroma de tónica. Este último, es el que le da ese toque personal a la tónica Schweppes®, ya que es un ingrediente que no lo tiene ninguna otra marca porque se elabora en la propia compañía. “El aroma de tónica lo elaboramos internamente mediante un proceso de maceración único e inimitable que consiste en sumergir en líquido durante un tiempo y en unas condiciones controladas, distintos ingredientes como hierbas, frutas, especias… que aportan un sabor y aroma distintivos a nuestra tónica”, explica Cortés. De hecho, la fórmula completa de la tónica es secreta y la conocen solo 4 personas del grupo Suntory en todo el mundo.

La duración es otro de los factores clave, ya que, tras 10 minutos, mantiene el doble de burbujas que otras tónicas, lo que permite al consumidor disfrutar de una experiencia única llena de sabor. “Si la carbonatación es muy alta, el producto es demasiado fuerte y molesta, por lo que la experiencia no es agradable. Pero si es baja, el producto queda plano y sin vida. Podemos afirmar que nuestra tónica cuenta con la burbuja perfecta”, matiza Cortés. “Desde el mismo momento en el que abrimos la chapa o el tapón de nuestro refresco se produce una pérdida de carbónico y, también, al servirlo, ya que entra en contacto con el hielo, la fruta o los botánicos. La gran diferencia se percibe transcurrido un tiempo. Mientras que otras tónicas pierden burbujas y, por lo tanto, su mixer se desestabiliza, el gin tonic elaborado con tónica Schweppes® se mantiene estable durante mucho más tiempo, la evolución es mucho más lenta y la experiencia perdura en el tiempo”, añade Borja Cortina, Mixing Master de Schweppes®.

Y, por último, el sabor que ofrece debido al perfecto equilibrio entro los ácidos, dulces y amargos. “Nuestra tónica tiene dos tiempos: el primero, un golpe intenso de aromas y sabores cítricos potenciado por las burbujas; y el segundo, donde la intensidad se reduce para permitir que afloren toda la complejidad y los matices de una tónica única, con un equilibrio perfecto, que te envuelve el paladar y te permite saborear una experiencia inimitable que se prolonga hasta el final de la copa gracias a las burbujas que siguen estando presentes”, añade Cortés.

Suntory Beverage & Food Spain ha dedicado los últimos años en adaptar la receta de su tónica a las preferencias de los consumidores actuales, que demandan productos bajos en azúcar, pero sin incidir en su fórmula original. Es por ello, que ha reducido más de un 70% de azúcar en la fórmula de la tónica. De hecho, el 98% de su portfolio de refrescos ya es bajo en calorías o zero. Un trabajo que lleva 18 años realizando de la mano del Centro Tecnológico de Tordera (Barcelona), el mayor centro de investigación del grupo Suntory en Europa, y con un equipo humano destinado a I+D de más de 40 personas. “El Centro Tecnológico de Tordera (Barcelona) ha invertido alrededor de 10 millones de euros en la última década para el desarrollo de innovaciones en la marca Schweppes ®”, concluye Cortés.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Nace la empresa española InferX para monetizar y acelerar la Inteligencia Artificial

InferX, una nueva empresa independiente nacida tras una década de liderazgo de Submer en gestión térmica y experiencia en centros de datos sostenibles, se ha lanzado oficialmente con la misión de acelerar la era de la inteligencia: la siguiente fase de la cuarta revolución industrial, en la que la inteligencia misma se convierte en el motor del progreso económico e industrial. InferX ofrece la infraestructura y los servicios que permiten la monetización de la IA a escala, redefiniendo la construcción, entrega y valor de la inteligencia.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.