Suntory Beverage & Food Spain revela (más de 200 años después de su creación) las cualidades de su tónica Schweppes®

En 1783 nació el primer refresco de la historia. Jacob Schweppe, relojero suizo, inventó el proceso de carbonatación industrial del agua añadiéndole gas carbónico. 100 años más tarde, los soldados comenzaron a mezclar quinina (remedio natural contra la malaria) con agua carbonatada debido al mal sabor de esta medicina. Es así cuando nace la primera tónica del mercado. Más de 200 años después, la tónica Schweppes®, perteneciente a Suntory Beverage & Food Spain, sigue siendo uno de los productos más icónicos del sector de las bebidas refrescantes. Pero ¿a qué se debe este éxito?

Image description

“Nuestros ingredientes y nuestro proceso de elaboración maridan perfectamente con nuestras burbujas, de tal forma que tanto la cantidad como la calidad de estas son las adecuadas en todo momento”, indica Verónica Cortés, directora de Research & Development de Suntory Beverage & Food Spain. Y añade: “Gracias a ello conseguimos que nuestra tónica mantenga la carbonatación durante el tiempo habitual de consumición, asegurando que la copa no quede plana, sin burbujas, garantizando así la experiencia de consumo.”

La tónica Schweppes® cuenta con una carbonatación inimitable debido a tres factores principales. Primero, su elaboración donde interactúan agua, quinina, endulzantes y un ingrediente principal que causa el sabor: el aroma de tónica. Este último, es el que le da ese toque personal a la tónica Schweppes®, ya que es un ingrediente que no lo tiene ninguna otra marca porque se elabora en la propia compañía. “El aroma de tónica lo elaboramos internamente mediante un proceso de maceración único e inimitable que consiste en sumergir en líquido durante un tiempo y en unas condiciones controladas, distintos ingredientes como hierbas, frutas, especias… que aportan un sabor y aroma distintivos a nuestra tónica”, explica Cortés. De hecho, la fórmula completa de la tónica es secreta y la conocen solo 4 personas del grupo Suntory en todo el mundo.

La duración es otro de los factores clave, ya que, tras 10 minutos, mantiene el doble de burbujas que otras tónicas, lo que permite al consumidor disfrutar de una experiencia única llena de sabor. “Si la carbonatación es muy alta, el producto es demasiado fuerte y molesta, por lo que la experiencia no es agradable. Pero si es baja, el producto queda plano y sin vida. Podemos afirmar que nuestra tónica cuenta con la burbuja perfecta”, matiza Cortés. “Desde el mismo momento en el que abrimos la chapa o el tapón de nuestro refresco se produce una pérdida de carbónico y, también, al servirlo, ya que entra en contacto con el hielo, la fruta o los botánicos. La gran diferencia se percibe transcurrido un tiempo. Mientras que otras tónicas pierden burbujas y, por lo tanto, su mixer se desestabiliza, el gin tonic elaborado con tónica Schweppes® se mantiene estable durante mucho más tiempo, la evolución es mucho más lenta y la experiencia perdura en el tiempo”, añade Borja Cortina, Mixing Master de Schweppes®.

Y, por último, el sabor que ofrece debido al perfecto equilibrio entro los ácidos, dulces y amargos. “Nuestra tónica tiene dos tiempos: el primero, un golpe intenso de aromas y sabores cítricos potenciado por las burbujas; y el segundo, donde la intensidad se reduce para permitir que afloren toda la complejidad y los matices de una tónica única, con un equilibrio perfecto, que te envuelve el paladar y te permite saborear una experiencia inimitable que se prolonga hasta el final de la copa gracias a las burbujas que siguen estando presentes”, añade Cortés.

Suntory Beverage & Food Spain ha dedicado los últimos años en adaptar la receta de su tónica a las preferencias de los consumidores actuales, que demandan productos bajos en azúcar, pero sin incidir en su fórmula original. Es por ello, que ha reducido más de un 70% de azúcar en la fórmula de la tónica. De hecho, el 98% de su portfolio de refrescos ya es bajo en calorías o zero. Un trabajo que lleva 18 años realizando de la mano del Centro Tecnológico de Tordera (Barcelona), el mayor centro de investigación del grupo Suntory en Europa, y con un equipo humano destinado a I+D de más de 40 personas. “El Centro Tecnológico de Tordera (Barcelona) ha invertido alrededor de 10 millones de euros en la última década para el desarrollo de innovaciones en la marca Schweppes ®”, concluye Cortés.

Tu opinión enriquece este artículo:

Emirates se convierte en socio oficial de la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025

Emirates continuará apoyando el arbitraje de partidos con el patrocinio de los Oficiales de Partido de World Rugby durante la Copa Mundial de Rugby Femenina 2025, impulsando el crecimiento y desarrollo de oficiales de partidos de primer nivel y el ascenso de las mujeres en las competiciones más importantes. La equipación " Fly Better" de Emirates se usará en todos los partidos.  

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Fnac traslada su tienda de Barcelona a Las Ramblas y renueva su espacio

Fnac traslada su tienda de Barcelona a un nuevo local en Las Ramblas y aprovecha la ocasión para renovar completamente su espacio. La tienda de Fnac Triangle cerrará sus puertas el 5 de julio, y la nueva Fnac Rambles abrirá sus puertas en el último cuatrimestre de este año 2025. Mientras tanto, las compras se podrán seguir realizando con normalidad a través de la tienda online, fnac.es, o en el resto de las tiendas Fnac en Barcelona, como Fnac Arenas, Fnac L'Illa, Fnac Glòries, Fnac La Maquinista y Fnac Splau.

La Fundación ”La Caixa” y el BID firman un acuerdo para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en América Latina y el Caribe

En el marco de la IV Conferencia Internacional sobre Financiación para el Desarrollo de las Naciones Unidas que se celebra estos días en Sevilla, el director general de La Fundación ”la Caixa”, Josep Maria Coronas y el Presidente del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn han firmado un acuerdo para colaborar activamente en el impulso de soluciones inclusivas, innovadoras y sostenibles frente al envejecimiento poblacional en América Latina y el Caribe.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.