​Stratesys celebró su 25 aniversario con clientes y premios (participaron Víctor Küppers, José Carlos Díez y Juan Costa)

Stratesys reunió a más de 60 empresas en su aniversario. Premió a compañías como Acciona Energía, Cesce, Clece, Daikin, Damm, Datarobot, Ferrovial, FMM, Grupo Calvo, Mapfre, Puig, Quirónsalud, Repsol, Roca, SAP, Sanitas, Vidrala y Vithas, entre otras.
 

Image description

La multinacional española de servicios digitales y hub tecnológico entre Europa y América, celebró el pasado jueves su 25º aniversario en un encuentro en el que participaron representantes de perfil directivo de más de 60 empresas, tanto de ámbito nacional como internacional.

La jornada tuvo lugar en el Colegio Oficial de Arquitectos de Madrid y contó con la presencia de 150 invitados. La inauguración corrió a cargo de Ramón Montané, CEO y Cofundador de Stratesys.

El conferenciante Víctor Küppers desarrolló, en una brillante exposición, las claves y actitudes esenciales que, desde la perspectiva de la psicología positiva, deben adoptar los líderes para inspirar, influir y contagiar a sus equipos, afrontando la vida personal y profesional con alegría, ilusión y optimismo.

El evento contó con una interesante mesa redonda moderada por Pablo Adrián - VP de Corporate Affairs de Stratesys -, en la que el reconocido economista José Carlos Díez y Juan Costa - ex ministro de Ciencia y Tecnología y experto internacional en ODS, cambio climático y derechos humanos - aportaron sus puntos de vista sobre transición ecológica y sostenibilidad en un nuevo entorno geopolítico.

Stratesys Awards

Aprovechando los primeros 25 años de vida, Stratesys reconoció la excelencia, singularidad, globalidad y otros aspectos especialmente relevantes de 25 iniciativas y proyectos desarrollados con sus clientes y partners, agrupados en diversas categorías: Corporate, Data Driven, Fast Delivery, Innovation, International, People Talent.

Entre las compañías clientes de Stratesys premiadas, líderes en sus respectivos sectores, se encuentran Acciona Energía, Cesce, Clece, Daikin, Damm, Ferrovial, FMM, Grupo Calvo, Mapfre, Puig, Quirónsalud, Repsol, Roca, Sanitas, Vidrala y Vithas, entre otros.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.