Solo el 8% de los españoles vive en la casa de sus sueños (y el 97% considera importante que su casa sea sostenible y energéticamente eficiente)

¿Quién no ha soñado alguna vez con la casa de sus sueños? ¿A quién no le gustaría vivir en el cottage de Kate Winslet en la película ‘The Holiday’ o en el apartamento neoyorkino de Carrie Bradshaw en ‘Sexo en Nueva York’? Según el estudio ‘La Casa Soñada’ de HomeExchange, plataforma mundial líder en intercambio de casas, tan solo el 8% de los españoles vive en la casa de sus sueños. Sin embargo, hay buenas noticias: el 66% de ellos la ha visto en una revista, película o incluso durante sus vacaciones.

El estudio revela que 9 de cada 10 españoles sueñan con tener un chalet o una villa. La ubicación ideal varía: el 33% prefiere la playa, el 16% la montaña, el 13% la querría tener en un pueblo y el 11% en el centro de una ciudad. Cabe destacar que el 28% de las casas de HomeExchange en España están en la playa, el 13% en un pueblo y el 11% en la montaña. En cuanto a la compañía, el 60% elegiría compartirla con su familia (pareja e hijos), aunque aquí hay diferencias entre géneros: el 65% de las mujeres prioriza esta opción frente al 49% de los hombres, quienes también se inclinan por compartirla únicamente con su pareja (35% frente al 23% de las mujeres).

“En la comunidad de HomeExchange, se pueden encontrar más de 270.000 posibles casas soñadas ubicadas en diferentes localizaciones de 145 países. Desde apartamentos unifamiliares en las principales ciudades o zonas costeras, pasando por las típicas casas de pueblo en zonas más rurales e incluso pisos más grandes o chalets en cualquier parte del mundo. Los miembros de HomeExchange ofrecen sus hogares de forma generosa y amable, permitiendo así disfrutar de unas vacaciones auténticas, económicas y responsables, haciendo que sus invitados se sientan como en casa gracias a todas las comodidades que ofrece una casa de verdad”, comenta Pilar Manrique, portavoz de HomeExchange en España. 

¿Cómo es la casa soñada de los españoles?

La seguridad es el aspecto más importante para los encuestados, seguido del espacio amplio y la distribución funcional. Además, se aprecia un gran interés y compromiso por la sostenibilidad, ya que el 97% de los españoles considera importante que su casa sea sostenible y energéticamente eficiente. De hecho, más de la mitad de las casas de HomeExchange cuentan con instalaciones ecológicas.

Si nos centramos en el espacio, el 85% sueña con tener una casa de más de 100m2. En concreto, el 32% entre 100 y 150m2, el 32% hasta 200m2 y el 21% más de 200m2. Tan solo el 5% no le da importancia al tamaño.

Respecto a las estancias, el 78% desea tener un jardín, mientras que el 67% al menos 3 habitaciones y el 53% un sótano o buhardilla para convertirlo en cuarto de juegos, estudio de música o cine o una biblioteca. Además, casi la mitad de los españoles desearía tener una chimenea y 3 de cada 10 un vestidor. Y, en cuanto a facilidades, la piscina, la plaza de garaje y un espacio de coworking son las más valoradas por los encuestados. La plataforma permite buscar casas según distintos filtros, como la piscina, con la que cuentan un 31% de las casas ubicadas en nuestro país.  

¿Y en qué lugar queda la relación con los vecinos? Aunque más de la mitad de los españoles querría tener unos vecinos amables y abiertos que se puedan convertir en amigos, el 38% preferiría mantener la distancia con ellos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.