Sobran comercializadoras eléctricas en España y Holaluz lo sabe (refuerza su capital para comprar empresas)

La situación actual de precios del mercado de electricidad (con un creciente riesgo financiero asociado para muchos jugadores) genera la oportunidad de adquirir algunas compañías comercializadoras. Para Holaluz esto supone una oportunidad... 

Image description
Holaluz, la empresa que promueve “la revolución de los tejados”.

Con el objetivo de alcanzar 1 millón de clientes a final del 2023, Holaluz ha conseguido una financiación subordinada (necesariamente convertible en acciones) por más de € 11 millones con vencimiento el 31 de diciembre de 2021 y precio de conversión 13,81 euros por acción.

Las principales características de la operación son:

Los prestamistas son por dos inversores de la Unión Europea, titulares cada uno de ellos de una participación inferior al 5% del capital de Holaluz. El desembolso se realizará con fecha 4 de octubre de 2021 y se aplicará un tipo de interés del 1,00% anual.

El tipo de emisión de las acciones que se emitan en el marco del aumento de capital para la conversión en acciones de los préstamos subordinados convertibles será de 13,81 euros por acción. El precio de conversión representa una prima del 8,31% respecto de la cotización de cierre de las acciones de Holaluz en la sesión de ayer.

Los préstamos serán convertidos en acciones ordinarias de Holaluz, de la misma clase y con los mismos derechos que las actualmente en circulación, representativas del 4% del capital social antes de la operación (3,85% del capital social con posterioridad a ella) con fecha no posterior al 31 de diciembre de 2021, sujeto a la aprobación por la Junta General de Accionistas de Holaluz del correspondiente aumento de capital por compensación de créditos. Los socios fundadores de Holaluz, Axon Capital y Geroa Pentsioak E.P.S.V. de Empleo, se han comprometido a votar a favor de dicha ampliación en la Junta.

Negocio creciente

Esta empresa de tecnológica y energía verde continúa experimentando un crecimiento sostenido de su base de clientes, con récord de altas en las últimas semanas, aseguran desde Holaluz.

La Revolución de los Tejados se consolida y alcanza las 6.295 instalaciones gestionadas a 30 de septiembre de 2021. Igualmente suma 378.202 clientes y cuenta con un portfolio de representación de más de 1.630 MW. Así pues, en el tercer trimestre del año --además de incluir el periodo estival, en el que se ha marcado sucesivamente precios máximos históricos en el mercado mayorista de contado de electricidad— la compañía ha crecido en más de 27.000 clientes netos.

Holaluz reitera sus objetivos a final del año 2023: un millón de clientes, 50.000 instalaciones fotovoltaicas gestionadas y 1.000 MW en representación, ya superado en más de un 60%. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.