Sigue cayendo el valor de los alquileres en Barcelona: -4,2 en el Q1 (acumula -9,5% en un año)

A nivel europeo, no obstante, el Índice Internacional de Alquileres de HousingAnywhere indica que la caída de precios empieza a frenar. Veamos.

La pandemia sigue afectando a los precios del alquiler inmobiliario, pero las principales ciudades europeas registran caídas de precios más bajas que en el trimestre anterior

El precio de alquilar un apartamento este primer trimestre del año desciende un 4,2% en Barcelona, situación similar a lo que sucede en Roma (-4,4%), Múnich (-7,2%), Viena (-7,8%) y Londres (-2%) que también registran las bajadas de precio más destacadas.

En el caso de la ciudad de Barcelona, actualmente el precio medio de un apartamento se sitúa en los € 1.130. A parte de la crisis económica que conlleva la pandemia, también influye considerablemente en la bajada de precios la propuesta del Ayuntamiento de establecer un tope en el precio de los alquileres situados en los barrios más congestionados. 

Berlín como precedente del “rent cap”
Si bien ahora se empieza a ver en Barcelona el resultado del tope a los precios del alquiler, en Berlín ya se conocen los resultados a largo plazo de la aplicación de dicha ley, que finalmente ha sido considerada como inconstitucional por el Tribunal Constitucional de Alemania y, por lo tanto, desde el 15 de abril de 2021 ya no es aplicable. Aun así, la ciudad es tomada como ejemplo por los países vecinos estudiando aplicar medidas similares.

Tras la introducción de la Mietendeckel (nombre que recibe el “rent cap”) en febrero de 2020, los alquileres cayeron en Berlín entre un 10 y un 15%. Sin embargo, después de una bajada de precios continuada desde entonces, este primer trimestre de 2021 los apartamentos en la ciudad alemana han experimentado un fuerte aumento de precios, del 11%. Antes de considerarse esta medida inconstitucional, el Instituto Económico Alemán (DIW) ya informó de que, si bien el límite del alquiler redujo sustancialmente los alquileres en la capital alemana, también provocó que el mercado del alquiler inmobiliario de Berlín se contrajese en más del 50%.

Tabla que muestra la evolución trimestral y anual del precio medio del alquiler de un apartamento en las principales ciudades europeas

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.