Shopopop alcanza las 100.000 entregas colaborativas en España

Shopopop, la start-up pionera en soluciones de envío colaborativo, ha conseguido realizar más de 100.000 entregas desde su llegada a España en 2022. Asimismo, la compañía ya cuenta con más de 4.000 usuarios españoles que han hecho como mínimo una entrega y con más de 600 negocios asociados haciendo envíos a través de la plataforma periódicamente.

Image description

Gracias a su modelo, que ofrece a los comercios la posibilidad de hacer envíos a domicilio a través de conductores particulares, Shopopop se ha convertido en un referente de la economía colaborativa al igual que plataformas como Wallapop, Blablacar o Too Good To Go. Con una previsión de que para 2030 el E-commerce supere los 4,6 billones de dólares según Statista, las entregas colaborativas se posicionan como una gran oportunidad para los negocios y franquicias que buscan aprovechar las ventajas del entorno digital. Además, gracias a ellas, estos comercios pueden realizar entregas todos los días del año en franjas de dos horas, pudiendo utilizarlas como sistema principal o complementario.

En este contexto, la fórmula de Shopopop ofrece además a los usuarios la posibilidad de economizar sus trayectos con una propina por cada entrega que realicen durante sus desplazamientos en coche. De esta forma, los conductores no solo cuentan con una fuente de ingresos extra que puede alcanzar entre 1.100 y 1.800 euros al año, sino también con la flexibilidad de aprovechar sus trayectos cotidianos para generar beneficios a la comunidad. Esta fórmula les permite optimizar sus viajes, al mismo tiempo que ayuda a los comercios a ofrecer entregas rápidas y adaptadas a las necesidades de los clientes.

Desde su llegada a España, Shopopop ha experimentado una expansión sostenida por todo el territorio nacional y ya está presente en Madrid, Barcelona, Valencia, Sevilla, Málaga, Bilbao, Zaragoza y CIudad Real. Además, la compañía se ha convertido en un actor de relevancia en la economía colaborativa a nivel europeo y, gracias a su presencia en países como Francia, Luxemburgo, Italia, Bélgica y Países Bajos, ya ha superado los 15 millones de entregas colaborativas a nivel internacional.

Otra de las claves de este modelo es que los comercios asociados están logrando generar casi cuatro veces menos CO2 a la semana, en comparación con la contaminación que hubiesen supuesto otras opciones como las rutas de servicios de entrega o los desplazamientos de los propios clientes al comercio.  

Clara Lloveres, Country Manager de Shopopop en España, señala: “Estamos felices con la expansión que estamos viviendo en el mercado español y nuestra previsión es cerrar con un crecimiento de entregas de alrededor del 45% en comparación con el año pasado. Cada vez son más los comercios que confían en la economía colaborativa para mejorar su operativa. Empezamos trabajando con floristerías y pastelerías y ahora ya contamos con una amplia variedad de comercios asociados que llega hasta los grandes supermercados. Nuestra idea es continuar en esta línea llevando nuestros servicios cada vez a más ciudades”.

Tu opinión enriquece este artículo:

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

El Touristech Startup Fest 2025 premia a seis startups que lideran el cambio hacia un turismo más inteligente, conectado y sostenible

La sexta edición de TIS – Tourism Innovation Summit 2025 ha acogido, como ya es tradición, la mayor competición mundial de startups de la industria turística. Más de 400 compañías emergentes se han presentado como candidatas al Touristech Startup Fest 2025, de las cuales se seleccionaron 40 finalistas que han tenido la oportunidad de presentar sus modelos de negocio frente a inversores en Travel Tech y la industria tecnológica y turística en Sevilla. Este año, además de la amplia participación nacional, la cita ha contado con proyectos de emprendedores de otros países como Alemania, Arabia Saudí, Bélgica, Brasil, Corea del Sur, Estados Unidos, Países Bajos, Portugal, Reino Unido, o Suecia.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.