Sendcloud capta otros € 150 millones para acelerar el crecimiento de su plataforma de envíos

En una ronda de financiación liderada por Softbank Vision Fund 2, con una importante inversión estratégica de L Catterton y la participación de HPE Growth, Sendcloud ha cerrado una ronda financiación de serie C de € 150 millones (US$ 177 millones). 


 

Sendcloud ayuda a los negocios online a optimizar su proceso de envíos con plataforma multi-transportista que simplifica la entrega flexible de 23.000 e-commerce, entre ellos Gelato, Rosefield, Shoeby y Subdued.

"En un momento en el que los consumidores de todo el mundo quieren decidir dónde, cuándo y cómo quieren recibir sus paquetes, las principales tiendas online confían en Sendcloud para impulsar su proceso logístico", comenta Rob van den Heuvel, CEO y cofundador de Sendcloud. "Para atraer a los consumidores a largo plazo y procesar con éxito los crecientes volúmenes de paquetes, una solución multi-transportista como Sendcloud es esencial, y estamos orgullosos de aliarnos con Softbank y L Catterton para comenzar un nuevo capítulo de crecimiento para nuestro negocio”, agrega.

A través de Sendcloud, las tiendas online tienen contacto directo con los principales transportistas europeos así como acceso a una amplia gama de opciones de entrega, que incluyen envíos internacionales, entregas en taquillas inteligentes de paquetería, entregas el mismo día o según el día y franja horaria de elección. 

Además, la empresa ofrece acceso a más de 400.000 puntos de servicio en toda Europa, lo que permite a los clientes recoger su paquete en los puntos de recogida que prefieran. La tecnología de Sendcloud transforma la logística e-commerce sustituyendo las múltiples interfaces de programación de aplicaciones (API por sus siglas en inglés de application programming interface) por una única solución, lo que aporta una experiencia única de entrega tanto a los consumidores como a las tiendas online.

Se espera que el mercado de las entregas crezca de los € 403.000 millones actuales a € 501.000 millones en 2024. 

Sin embargo, la mayoría de los retailers todavía gestionan los envíos utilizando un único transportista, a pesar de que el 85% de los consumidores españoles consideran la flexibilidad como un elemento clave de la entrega.
 

Tras un aumento anual del 133% en el volumen de paquetes, Sendcloud utilizará este capital para acelerar aún más su crecimiento, seguir ampliando su presencia internacional e impulsar la adopción global de la plataforma. Sendcloud cuenta actualmente con 400 empleados y tiene previsto contratar a otros 250 en los próximos 12 meses para apoyar el crecimiento de la empresa.

Como parte de esta ronda de financiación, Neil Cunha-Gomes y Monika Wilk, ambos inversores en Softbank Investment Advisers, se incorporarán al consejo de administración de la empresa junto a Ido Krakowsky, de L Catterton.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.