Seis beneficios de incluir el pádel en la empresa para mejorar el bienestar de los empleados

Business Padel Tour, la primera liga inter-empresas de pádel que busca ser referencia del networking, tiene como objetivo contribuir a un estilo de vida más saludable entre los empleados. La práctica del deporte ayuda a liberar el estrés y la tensión laboral.

Image description

Que el pádel está de moda, ya nadie lo duda, pues es el tercer deporte más practicado en España, por detrás del fútbol y el ciclismo. Los beneficios de este deporte son numerosos, como toda actividad física que se precie. Pero si se piensa en el entorno laboral y en las ventajas que puede tener para el bienestar de los empleados, puede ser un recurso a tener en cuenta para incluir en la práctica deportiva dentro de la empresa. “El pádel puede ser un buen aliado para la salud, proporcionando flexibilidad y agilidad, tanto física como mental. Además, ayuda a fortalecer las relaciones entre los empleados y desarrolla una rivalidad sana, genera empatía y favorece las sinergias entre compañeros”, argumenta Guillermo Conde, CEO de la compañía.

Por ello, desde Business Padel Tour, la primera liga inter-empresas de pádel que busca ser la referencia del networking, con motivo del Día Mundial de Seguridad y Salud en el Trabajo, que tiene lugar el 28 de abril, hacen el siguiente listado de los beneficios que puede tener para las compañías y los trabajadores.

Libera estrés y tensión laboral

Al estar concentrado en el juego, con la variedad de movimientos, rotaciones y puntos, el jugador consigue desconectar y evadirse de las preocupaciones del trabajo, reduciendo los niveles de ansiedad. Como sucede con otros deportes, se liberan endorfinas, lo que ayuda a mejorar el bienestar de los empleados.

Mejora la concentración y la capacidad de atención

El tipo de juego del pádel favorece la concentración y ayuda a incrementar la capacidad de atención, además de mejorar los reflejos. Esto permitirá al empleado entrenar su mente para las tareas del día a día.

Fomenta la motivación

Se trata de un deporte que genera alegría y una mayor fuerza emocional. Si a esto se une el formar parte de un equipo y tener el aval de la empresa en la que trabaja, el trabajador se sentirá motivado y parte del grupo.

Facilita un buen descanso

Tan importante es el tiempo que se dedica a trabajar como el que se dedica a descansar. Sin un buen descanso, es complicado rendir en el trabajo y el pádel ayuda mucho a ello, como cualquier deporte.

Refuerza las relaciones entre compañeros

El pádel genera empatía y una rivalidad sana que ayuda a fortalecer las relaciones entre compañeros de trabajo, se generan conversaciones y sinergias que mejorarán el ambiente en la empresa. También es un buen recurso para conocer gente nueva y fomentar el networking que dé paso a nuevas oportunidades y retos en lo personal y en lo profesional.

Ayuda a mantener un buen estado de salud

El fomento de la salud y el bienestar de la sociedad es uno de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) marcados por la Agenda 2030, por lo que cada vez más empresas están teniendo en cuenta esto para favorecerlo entre sus empleados. En este sentido, el pádel, como todo deporte, contribuye a mantener un buen estado de salud, ayudando a cuidar el corazón, a prevenir numerosas enfermedades, a controlar el peso, mejorar la musculatura, etc.

Tu opinión enriquece este artículo:

La facturación de las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 crece un 29,3% en cuatro años, hasta los 7.200 millones de euros

Las empresas catalanas dedicadas a la industria 4.0 facturan de forma agregada 7.197 millones de euros, un 29,3% más que en 2021, según se desprende de un estudio de ACCIÓ -la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo-. De acuerdo con este informe, el volumen de negocio de la industria 4.0 equivaldría ya al 2,6% del PIB catalán.

Cataluña gestiona 55 planes de sostenibilidad turística con más de 200 millones de euros de inversión en todo el territorio

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, y el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, han abierto hoy una jornada interna para explicar el grado de ejecución de los 55 planes de sostenibilidad turística en destino que actualmente están en marcha en las comarcas catalanas. La sesión, celebrada en La Pedrera, también contó con la participación la directora general de Turismo de la Generalidad de Cataluña, Cristina Lagé, así como de la secretaria de Estado de Turismo, Rosario Sánchez, y de la directora general de Políticas Turísticas, Ana Muñoz, por parte del Ministerio.

El teletrabajo en Cataluña volvió a aumentar (15,8%, +1,1 p.p.) pero sigue lejos de la media europea (24,1%)

 Los últimos ocho trimestres (todo 2023 y 2024) muestran un aumento en el número de teletrabajadores en la comparación interanual. En el cuarto trimestre de 2024 hubo 3,2 millones de personas que trabajaron al menos ocasionalmente desde su hogar, cifra que es un 4,1% más alta que la de un año antes. La proporción de teletrabajadores en el total de ocupados, tomando como referencia la media móvil de cuatro trimestres, aumentó 0,9 puntos porcentuales en la comparación interanual, situándose en el 14,4%, es decir, en España, el 14,4% de los ocupados trabaja en remoto, al menos ocasionalmente. 

Empresas chinas cotizadas en EEUU (como Alibaba o JD.com) se hunden tras responder Pekín a los aranceles

La cotización de las multinacionales chinas cotizadas en Wall Street, como las empresas de comercio electrónico Alibaba y JD.com, se desplomaba este viernes, después de que Pekín haya decidido responder a la subida de aranceles anunciada por Donald Trump hace dos días con una tarifa adicional del 34% sobre todos los productos estadounidenses que entrará en vigor el próximo 10 de abril.

Eurofins completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España

Eurofins Scientific (EUFI.PA), líder científico global en pruebas bioanalíticas, con fuerte presencia y rápido desarrollo en el segmento de las pruebas de diagnóstico clínico y moleculares altamente especializadas, y productos de diagnóstico in vitro, completa con éxito la adquisición de las operaciones de análisis clínicos de Synlab en España que se ha hecho efectiva con fecha 31 de marzo de 2025.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.