Se buscan pilotos de Boeing 737 (para Air Europa Express) debido al "rápido incremento de la demanda"

Air Europa Express ha abierto una convocatoria para la contratación de nuevos copilotos de Boeing 737 ante el "rápido aumento" de la demanda que ha experimentado la compañía en el último año y les permitirá "afrontar con solvencia" la llegada de nuevos aviones que responderán a este escenario de crecimiento.

Image description

Desde este verano, el Boeing 737 es el único modelo que opera la aerolínea tras completarse su proceso de unificación de flota.

Los interesados podrán inscribirse en el proceso de selección hasta el próximo 16 de agosto. Para optar a estas plazas, que se ofrecen bajo contratación indefinida, los candidatos deben contar con cualificación mínima ATPL (A) Frozen Easa parte FCL y MMC; certificado médico clase 1 en vigor; certificado de competencia lingüística, en inglés con nivel 4 (mínimo) y en castellano, con nivel 6; y permiso de trabajo para la Unión Europea.

Asimismo, es necesario disponer de pasaporte en vigor sin restricciones y certificado que acredite la carencia de antecedentes penales. Por último, se valorará la habilitación de tipo B737, así como contar con formación universitaria.

Para el proceso de selección, se llevará a cabo una evaluación personal, de conocimientos y psicotécnica, junto a una entrevista y una prueba de simulador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

Telefónica baja otro 4% en Bolsa y la resaca del plan estratégico ya resta 4.000 millones a su capitalización

Telefónica se anota otra caída significativa en Bolsa en la media sesión de este miércoles y en torno a las 11.40 horas registraba una bajada del 4,13%, hasta los 3,575 euros por acción, tras el fuerte correctivo del 13,12% con el que cerró la jornada anterior, marcada por la presentación de su nuevo plan estratégico, que ya ha provocado una disminución de alrededor de 4.000 millones de euros en la capitalización bursátil de la compañía.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.