Satisfyer forma el Self-Love Club y están todos invitados (la marca líder en bienestar sexual de cara a Orgullo 2022)

Satisfyer pone el foco en la salud mental en el Orgullo 2022 con la creación de un “club” que fomenta el amor propio y la autoaceptación.

Image description
Junio, mes del orgullo

En el marco del Día Internacional del Orgullo, Satisfyer, la marca líder en bienestar sexual, ha lanzado una campaña de concienciación centrada en la importancia de cuidar la salud mental.

El Self-Love Club

Se trata de un espacio seguro que estará abierto para todos sin importar el género, la edad, las preferencias sexuales o la identidad. Las reglas para participar son muy simples:
 

  • Vive la sexualidad propia y las necesidades personales al máximo, ya que son esenciales para el desarrollo de cada individuo.
  • Sé bueno contigo. Es importante ser considerado con uno mismo a la hora de satisfacer nuestros deseos sexuales, pero sin perder de vista el respeto por los demás.  
  • Comparte con otros tus preocupaciones. Por ejemplo, en @satisfyercom podrás compartir tus pensamientos, opiniones, experiencias junto con diferentes influencers internacionales de la comunidad LGTBIQ+

En junio, el amor propio y la salud mental serán las palabras clave y Satsifyer invita a difundir estos valores para que todo el mundo pueda tener acceso a una vida sexual plena y cuidar su salud mental, independientemente de sus preferencias sexuales.

La todavía existente falta de aceptación por parte de la sociedad hacia el colectivo LGTBIQ+ genera una inseguridad en la comunidad que está causando daños difícilmente reversibles en la salud mental de algunos de sus integrantes. Para ello la marca, toma la iniciativa y remarca la importancia de tener en cuenta las necesidades de cada uno, sobre todo en tiempos complicados. 

Estar bien con uno mismo y quererse es cada vez más importante. El amor propio es resultado del conjunto de acciones que se realiza a favor de la propia salud mental y el bienestar de cada persona.

Gran parte del problema reside en cómo la sociedad está estructurada y marcada por el sistema binario. Ante esta simple división, la comunidad LGTBIQ+ siente que no encaja dentro de lo “normativo” e incluso se ve desplazada y rechazada.

La agresiones contra el colectivo es otro tema que preocupa a nivel social. Según datos del informe “Delitos de Odio 2019” de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales, el 40% de los casos de violencia hacia el colectivo LGTBI+ son ejercidos por personas del entorno cercano (26%) o incluso por familiares (14%). Esto provoca que las víctimas se acaben sintiendo vulnerables y desprotegidas incluso en lugares supuestamente “seguros“.

Ante esta situación, Satisfyer quiere aportar su grano de arena con la creación del Self-Love Club. La inclusión y la salud sexual son valores clave para la marca, que defiende que la salud sexual es para todos, independientemente de su preferencia sexual, origen socioeconómico, edad, género o nivel de conocimientos.

Durante todo el mes de junio, la marca animará a su comunidad y a los influencers LGBTQI+ a que aborden temas como la salud mental, física y sexual.


 

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.