Sanitas Mayores amplía su red en Barcelona con una nueva residencia y la expansión de Sanitas Mayores Altanova

Sanitas Mayores ha abierto un nuevo centro residencial Rambla Catalunya, situada en el barrio de L’Eixample de Barcelona. El centro dispone de una superficie construida de 4.200m2 y más de 340m2 de superficie de terrazas. Además, Sanitas Mayores amplia su centro Residencial Altanova, que cuenta con 23 nuevas habitaciones y un nuevo jardín de más de 3.400m2. La extensión dota al centro de nuevas habitaciones individuales y dobles, así como nuevos espacios comunes.

Image description

“Sanitas apuesta por el sector residencial, muestra de ello es el plan de expansión que estamos desarrollando y que en 2027 nos permitirá sumar 500 nuevas camas en distintas ciudades”, afirma Javier Gabás, director general de Sanitas Mayores. “Al abrir Sanitas Mayores Rambla Catalunya y ampliar Altanova dispondremos de un total de 1.737 camas en Cataluña. Fortalecemos así nuestra oferta de servicios en este territorio para responder a las necesidades de personas mayores con un alto nivel de dependencia, que requieren cuidados profesionales y de calidad”, concluye Gabás.

Sanitas Mayores Rambla Catalunya es el séptimo centro residencial que la compañía tiene en la ciudad de Barcelona. La residencia se ubica en la Calle de Mallorca, nº 234, en una zona exclusiva de la ciudad junto a la Rambla Catalunya. Cuenta con gimnasio, amplias salas de estar, biblioteca, un total de 71 habitaciones, 30 de ellas dobles y 41 individuales y jardines. En este centro, como en todas las residencias de Sanitas, se ofrece la mejor atención asistencial apoyada por tecnología avanzada para el bienestar, como el uso de Alexa Smart Properties for Senior Living, fisioterapia digital o neurorrehabilitación y estimulación cognitiva digital. Además, los familiares de los usuarios del centro podrán acceder a toda la información de su familiar a través de la app de familias con la que cuenta la compañía.

Por otro lado, Sanitas Mayores Altanova pasará de una superficie actual de 3.729 m2 a 4.868 m2 distribuidos en cuatro plantas tras las obras de ampliación. Además, se trata de una residencia que cuenta con centro de día, ya que Sanitas Mayores ofrece cuidados para todas las etapas del mayor, desde una primera fase en la que puede mantenerse en su domicilio con ciertos cuidados o servicios a través de Blua Senior, una segunda etapa en la que puede beneficiarse de ciertas actividades a lo largo del día en un centro, y una etapa más avanzada en la que precisa los servicios especializados que se facilitan en una residencia.

Esta ampliación y nueva apertura se enmarcan dentro del plan de expansión del negocio residencial que Sanitas anunció el año pasado y que incluye crear cinco nuevas residencias en los próximos tres años en las ciudades de Barcelona, Valencia y Córdoba. Estos nuevos centros aumentarán en más de 500 nuevas plazas la capacidad de la red de Sanitas.

Residencias digitalizadas y con una amplia oferta asistencial

Ampliar y facilitar el acceso a servicios sanitarios y aprovechar las herramientas digitales para gestionar la salud son algunas de las prioridades de Sanitas Mayores. Así, los residentes pueden contar con un seguro de salud que les da acceso a todos los centros hospitalarios y dentales de Sanitas. Las personas ahora pueden recibir cuidados disponibles en las residencias, pero en su propio hogar a través de un servicio personalizado, BluaU Senior, que pone a su disposición un asesor de salud que elabora un plan personal y realiza un seguimiento de la evolución del estado de salud del usuario, lo que permite anticiparse a ciertas necesidades.

En la actualidad, la red residencial de Sanitas está compuesta por 44 residencias, 17 de ellas con centro de día, y cuatro centros de día independientes. Tras la pandemia, Sanitas Mayores recuperaba el pasado año los niveles de ocupación prepandemia en sus residencias. La compañía cuenta con más de 5.800 usuarios y la ocupación media en sus centros es superior al 97%.

Los más de 40 centros residenciales de Sanitas cuentan con habitaciones individuales y dobles, salones y comedores donde los mayores pueden socializar, y que componen pequeñas unidades de convivencia; además de gimnasio, sala de terapia y multifuncionales, enfermería, gabinetes de psicología, servicios de trabajadores sociales y médicos. Los centros disponen también de espacios exteriores seguros. Pero si algo distingue a las residencias de Sanitas es la especial adaptación de los entornos en la unidad de demencias, para adaptarlos a las necesidades de las personas que residen en esa planta y el cuidado de los detalles, para que las personas que viven en los centros sientan que es su hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Las nuevas fórmulas de vivienda asequible, el comportamiento del mercado de capitales y los activos con mayores perspectivas marcarán The District 2025

The District 2025, el mayor evento inmobiliario en Europa desde la perspectiva del capital, continúa desvelando novedades para convertir Barcelona en el principal epicentro del Real Estate a nivel comunitario del 30 de septiembre al 2 de octubre. La cuarta edición recibirá a más de 14.000 directivos internacionales que descubrirán las macrotendencias y casos de éxito referentes que están marcando el sector, a la vez que conocerán la radiografía completa del momentum actual a fin de definir sus próximas operaciones.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.