Sanitas Mayores amplía su red en Barcelona con una nueva residencia y la expansión de Sanitas Mayores Altanova

Sanitas Mayores ha abierto un nuevo centro residencial Rambla Catalunya, situada en el barrio de L’Eixample de Barcelona. El centro dispone de una superficie construida de 4.200m2 y más de 340m2 de superficie de terrazas. Además, Sanitas Mayores amplia su centro Residencial Altanova, que cuenta con 23 nuevas habitaciones y un nuevo jardín de más de 3.400m2. La extensión dota al centro de nuevas habitaciones individuales y dobles, así como nuevos espacios comunes.

Image description

“Sanitas apuesta por el sector residencial, muestra de ello es el plan de expansión que estamos desarrollando y que en 2027 nos permitirá sumar 500 nuevas camas en distintas ciudades”, afirma Javier Gabás, director general de Sanitas Mayores. “Al abrir Sanitas Mayores Rambla Catalunya y ampliar Altanova dispondremos de un total de 1.737 camas en Cataluña. Fortalecemos así nuestra oferta de servicios en este territorio para responder a las necesidades de personas mayores con un alto nivel de dependencia, que requieren cuidados profesionales y de calidad”, concluye Gabás.

Sanitas Mayores Rambla Catalunya es el séptimo centro residencial que la compañía tiene en la ciudad de Barcelona. La residencia se ubica en la Calle de Mallorca, nº 234, en una zona exclusiva de la ciudad junto a la Rambla Catalunya. Cuenta con gimnasio, amplias salas de estar, biblioteca, un total de 71 habitaciones, 30 de ellas dobles y 41 individuales y jardines. En este centro, como en todas las residencias de Sanitas, se ofrece la mejor atención asistencial apoyada por tecnología avanzada para el bienestar, como el uso de Alexa Smart Properties for Senior Living, fisioterapia digital o neurorrehabilitación y estimulación cognitiva digital. Además, los familiares de los usuarios del centro podrán acceder a toda la información de su familiar a través de la app de familias con la que cuenta la compañía.

Por otro lado, Sanitas Mayores Altanova pasará de una superficie actual de 3.729 m2 a 4.868 m2 distribuidos en cuatro plantas tras las obras de ampliación. Además, se trata de una residencia que cuenta con centro de día, ya que Sanitas Mayores ofrece cuidados para todas las etapas del mayor, desde una primera fase en la que puede mantenerse en su domicilio con ciertos cuidados o servicios a través de Blua Senior, una segunda etapa en la que puede beneficiarse de ciertas actividades a lo largo del día en un centro, y una etapa más avanzada en la que precisa los servicios especializados que se facilitan en una residencia.

Esta ampliación y nueva apertura se enmarcan dentro del plan de expansión del negocio residencial que Sanitas anunció el año pasado y que incluye crear cinco nuevas residencias en los próximos tres años en las ciudades de Barcelona, Valencia y Córdoba. Estos nuevos centros aumentarán en más de 500 nuevas plazas la capacidad de la red de Sanitas.

Residencias digitalizadas y con una amplia oferta asistencial

Ampliar y facilitar el acceso a servicios sanitarios y aprovechar las herramientas digitales para gestionar la salud son algunas de las prioridades de Sanitas Mayores. Así, los residentes pueden contar con un seguro de salud que les da acceso a todos los centros hospitalarios y dentales de Sanitas. Las personas ahora pueden recibir cuidados disponibles en las residencias, pero en su propio hogar a través de un servicio personalizado, BluaU Senior, que pone a su disposición un asesor de salud que elabora un plan personal y realiza un seguimiento de la evolución del estado de salud del usuario, lo que permite anticiparse a ciertas necesidades.

En la actualidad, la red residencial de Sanitas está compuesta por 44 residencias, 17 de ellas con centro de día, y cuatro centros de día independientes. Tras la pandemia, Sanitas Mayores recuperaba el pasado año los niveles de ocupación prepandemia en sus residencias. La compañía cuenta con más de 5.800 usuarios y la ocupación media en sus centros es superior al 97%.

Los más de 40 centros residenciales de Sanitas cuentan con habitaciones individuales y dobles, salones y comedores donde los mayores pueden socializar, y que componen pequeñas unidades de convivencia; además de gimnasio, sala de terapia y multifuncionales, enfermería, gabinetes de psicología, servicios de trabajadores sociales y médicos. Los centros disponen también de espacios exteriores seguros. Pero si algo distingue a las residencias de Sanitas es la especial adaptación de los entornos en la unidad de demencias, para adaptarlos a las necesidades de las personas que residen en esa planta y el cuidado de los detalles, para que las personas que viven en los centros sientan que es su hogar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Mango Home consolida su expansión en España con la apertura de su primera tienda en Zaragoza

Mango Home, la línea de hogar de Mango, refuerza su presencia en el sector del hogar con la inauguración de su primera tienda stand-alone en Zaragoza, la segunda de la línea a nivel mundial. Ubicada en la calle San Miguel 10, y con una superficie de venta de 280 m², la tienda recrea un hogar donde los clientes pueden descubrir propuestas para todas las estancias y disfrutar de una experiencia de compra inspiradora.

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros

Cataluña se dota de un fondo de capital público para impulsar la industria del espacio con una inversión inicial de 40 millones de euros. Así lo ha anunciado el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper , durante la presentación de la Estrategia Catalunya Espai 2030, la nueva hoja de ruta del Govern para los próximos 5 años con el objetivo de reforzar la industria del espacio en Catalunya y contribuir a la soberanía tecnológica europea en este ámbito. Asimismo, se pretende dar respuesta a los grandes retos globales vinculados al espacio, como la gestión y explotación de datos o la conectividad.

La paradoja argentina y el desafío español: ¿qué nos falta para crear más unicornios?

(Por Patricio Hunt, CEO de Intelectium) Hace poco, al repasar los datos de unicornios tecnológicos en el mundo, una cifra llamó poderosamente mi atención. España, con una economía que supera los 1,5 billones de dólares y un PIB per cápita de 33.090 dólares, ha generado alrededor de 14 startups tecnológicas valoradas en más de mil millones. Argentina, en cambio, con un PIB tres veces menor y un ingreso per cápita de apenas 12.000 dólares, ha producido 13. Y lo más sorprendente: muchas de ellas tienen una proyección global mucho más reconocida.

HackBarna celebra su segunda edición y consolida a Barcelona como epicentro de la innovación en Inteligencia Artificial

Tras el éxito de su primera edición, HackBarna, el hackathon de inteligencia artificial de referencia en Barcelona, regresa los días 11 y 12 de octubre para reunir a más de un centenar de profesionales, desarrolladores y makers en las oficinas de Glovo. El evento, que forma parte del IA Summit Barcelona 2025, se consolida como el punto de encuentro para quienes buscan descubrir nuevas herramientas de IA, lanzar proyectos innovadores, encontrar cofundadores y dar el primer paso hacia la creación de su propia startup.

El 64,1% de los empleados españoles admite que sus hábitos alimentarios influyen de manera directa en la calidad de su sueño

La relación entre alimentación y sueño se ha consolidado como uno de los pilares más relevantes para la salud integral y el bienestar cotidiano. Según el estudio “Hábitos alimentarios en el entorno laboral”, elaborado por CignaHealthcare España, un 64,1% de los trabajadores declara que sus hábitos alimenticios tienen un efecto directo en la calidad de su descanso y es que, tal y como revela el estudio, rutinas poco saludables influyen en la productividad y la concentración durante la jornada laboral. Se trata de un factor que impacta directamente en el rendimiento cognitivo, el estado de ánimo y el bienestar general.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.