Sancionan por € 91.000 a Mutua Universal por discriminación salarial, carencia de registro retributivo y plan de igualdad

La Inspección de Trabajo de Cataluña propone una sanción de € 91.000 al detectar tres infracciones en materia de igualdad, la más importante de las cuales ha sido por discriminación salarial, tipificada de muy grave y valorada en € 85.000.

La ITC sigue priorizando este año su actividad planificada en el ámbito de igualdad
La ITC sigue priorizando este año su actividad planificada en el ámbito de igualdad

En abril de 2021 se realizaron las actuaciones de comprobación y constatan que en la empresa existe una diferencia retributiva de los complementos salariales entre hombres y mujeres ‘sin que exista una justificación razonable y objetiva’:

  • Hablamos del 27,6% en el caso de categoría directiva: € 55.187 los hombres y € 39.976 las mujeres.
  • Y hasta el 77,8% en lo que se refiere al perfil de técnico/a: € 44.405 los hombres contra € 9.899 las mujeres.

Además, la empresa Mutua Universal, no contaba con registro retributivo ni plan de igualdad, por lo que la Inspección de Trabajo ha propuesto una sanción por infracción de carácter grave cuantificada en € 6.000.

Todas las compañías con una plantilla superior a 50 trabajadores tienen la obligación de validar su programa de paridad ante la autoridad laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.