Sancionan por € 91.000 a Mutua Universal por discriminación salarial, carencia de registro retributivo y plan de igualdad

La Inspección de Trabajo de Cataluña propone una sanción de € 91.000 al detectar tres infracciones en materia de igualdad, la más importante de las cuales ha sido por discriminación salarial, tipificada de muy grave y valorada en € 85.000.

Image description
La ITC sigue priorizando este año su actividad planificada en el ámbito de igualdad

En abril de 2021 se realizaron las actuaciones de comprobación y constatan que en la empresa existe una diferencia retributiva de los complementos salariales entre hombres y mujeres ‘sin que exista una justificación razonable y objetiva’:

  • Hablamos del 27,6% en el caso de categoría directiva: € 55.187 los hombres y € 39.976 las mujeres.
  • Y hasta el 77,8% en lo que se refiere al perfil de técnico/a: € 44.405 los hombres contra € 9.899 las mujeres.

Además, la empresa Mutua Universal, no contaba con registro retributivo ni plan de igualdad, por lo que la Inspección de Trabajo ha propuesto una sanción por infracción de carácter grave cuantificada en € 6.000.

Todas las compañías con una plantilla superior a 50 trabajadores tienen la obligación de validar su programa de paridad ante la autoridad laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.