Rover adquiere Gudog, plataforma de cuidado y paseo de perros en Europa

Rover.com, el mayor marketplace para el cuidado de mascotas, ha anunciado la adquisición de Gudog, plataforma europea de cuidado y paseo de perros. Fundada en 2015, la red de Gudog está compuesta por 20.000 cuidadores y paseadores de perros en el Reino Unido, Irlanda, Francia, España, Alemania, Dinamarca, Noruega y Suecia.

Liderada por sus fundadores Timothy McElroy y Loly Garrido, la comunidad de Gudog abarca ocho países europeos con más de un millón de días de servicios reservados hasta la fecha y 300.000 reseñas de dueños de mascotas.

“Rover cuenta con un excelente equipo, una gran experiencia en el mercado y una reputación líder en el sector del cuidado de mascotas, lo que hace que esta transacción sea el siguiente paso natural en la historia de Gudog, no podríamos estar más contentos de unir fuerzas con Rover”, afirma Timothy McElroy, director ejecutivo y cofundador de Gudog. 

Entrada en Dinamarca e Irlanda 

Esta adquisición coincide con la llegada de Rover a Dinamarca e Irlanda como parte de su estrategia de crecimiento en Europa. La incorporación de estos dos nuevos países se enmarca en su objetivo de alcanzar una presencia global en 17 países para finales de 2025. 

Europa es el continente de más rápido crecimiento de Rover en cuanto a nuevos clientes. En 2024, las reservas europeas representaron aproximadamente el 16% de las nuevas reservas globales, una cifra que se espera aumente durante todo 2025. Además, Rover planea invertir 15 millones de dólares en los próximos cinco años como parte de su estrategia para llevar sus servicios de cuidado de mascotas a más países de Europa. Los nuevos mercados representan una oportunidad adicional de 6.500 millones de dólares a largo plazo. 

“Tanto dueños como cuidadores han acogido Rover en toda Europa con un entusiasmo que ha superado nuestras expectativas hasta ahora. Por ello, estamos emocionados de presentar Rover a los dueños de mascotas en Dinamarca e Irlanda, y no podríamos estar más orgullosos de dar la bienvenida a la comunidad de Gudog a Rover. Estas inversiones nos permiten avanzar en nuestra misión, que es facilitar que las personas experimenten el amor incondicional de las mascotas en sus vidas”, asegura Brent Turner, presidente de Rover. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.