Restalia (100 Montaditos y más) lanza su “plan eléctrico” para ayudar a franquiciados ante la subida de la luz

La compañía de restauración apoya a sus franquiciados con medidas extraordinarias para liderar la recuperación del sector, cuidando de las personas que deciden emprender negocios de sus enseñas.

Image description

Con el “plan eléctrico” Restalia ayudará a contrarrestar el efecto del incremento de la factura de la luz el mes de septiembre, llegando hasta equivalentes de una semana de la factura de la luz. Además, dará soporte en las negociaciones con las compañías eléctricas para conseguir los mejores planes de consumo para sus franquiciados.

La compañía se define como “líder en neorestauración” es creadora de marcas tan reconocidas como 100 Montaditos, La Sureña, The Good Burger -TGB-, Panther Organic Coffee y Pepe Taco.


Tras una constante subida en la factura de la luz que ha sobrepasado máximos históricos, “Restalia, que cuenta con más de 700 locales franquiciados en todo el mundo, vuelve a posicionarse al lado del principal cimiento de su negocio, los franquiciados de sus marcas”.

En esta ocasión, todos los locales situados en España, que cumplan con los requisitos y estándares establecidos por la compañía podrán beneficiarse de este “plan eléctrico”.

“Somos conscientes de que nuestro apoyo como compañía es fundamental para nuestros franquiciados y para la recuperación del emprendimiento en la Restauración Organizada. Con el coste de la luz en máximos históricos, creemos que apoyar con medidas para contrarrestar estos incrementos y evitar que perjudiquen a los establecimientos y los clientes supondrá un gran desahogo para ellos. Esta medida, además, se suma a los distintos paquetes que venimos aplicando desde que se inició la pandemia y que sabemos significan mucho para todos”, afirma José María Capitán, fundador y presidente ejecutivo de la compañía.

Además, como parte de este Plan eléctrico, Restalia dará soporte en la negociación con las distintas compañías eléctricas con el objetivo de lograr mejores planes de consumo para los locales.


“El objetivo del grupo sigue siendo el mismo que en sus inicios: mantener su compromiso con el emprendimiento, creando oportunidades de crecimiento y desarrollo dentro del sector y generando confianza para el emprendedor. Por eso llevamos desde el principio de la pandemia trabajando en este tipo de medidas, nuestro objetivo principal es cuidar a las personas que deciden emprender con nosotros y sientan la seguridad de estar en un grupo como el nuestro”, resume Capitán.

Este nuevo Plan eléctrico se suma a otros paquetes de medidas que ha implementado el Grupo Restalia con el objetivo de impulsar la recuperación de sus franquiciados. Desde que empezó la pandemia, la compañía ha concedido más de € 6 millones en ayudas, el mayor paquete de ayudas privado concedido a la hostelería en España.

Tu opinión enriquece este artículo:

MasOrange, Parlem, Telefónica y Vodafone confirman su candidatura al arbitraje de consumo

Los operadores de telefonía e internet MasOrange, Parlem, Telefónica y Vodafone han confirmado su apuesta por el arbitraje de consumo como mecanismo para resolver los conflictos con sus clientes. Coincidiendo con la celebración de la edición 2025 del Mobile World Congress, representantes de las cuatro compañías se han reunido esta semana con el director de la Agencia Catalana de Consumo del Departamento de Empresa y Trabajo, Isidor García, para firmar su continuidad dentro del Sistema de Consumo, sin ninguna determinación de reclamaciones por razón de materia, cantidad o territorio. En el acto estuvieron presentes Julián Vinué, Gerente de Relaciones Institucionales de Telefónica; Jordi Alcalde, representante de las Administraciones Públicas Territoriales de Vodafone; Montserrat Cereza, directora territorial de relaciones institucionales en Cataluña de MasOrange, y Montserrat Lavilla, directora del Departamento de Marketing y Producto de Parlem Telecom.

UDON Asian Food certifica la sostenibilidad de sus restaurantes con el sello Barcelona Sustainable Gastronomy

UDON Asian Food, compañía líder en restauración asiática en España, ha sido reconocida hoy con el sello Barcelona Sustainable Gastronomy, un distintivo que certifica su compromiso con un modelo de negocio responsable con la sociedad y el medio ambiente. El acto de entrega se ha celebrado en el Palau de la Música de Barcelona y ha estado presidido por representantes de la Cambra de Comerç de Barcelona y el Ajuntament de Barcelona.

“El mercado inmobiliario muy caliente, con una demanda en máximos y una oferta de vivienda insuficiente”

El Índice de Precios (IPV) correspondiente al último trimestre de 2024, publicado hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE), refleja una subida trimestral del 1,8%, un incremento anual del 11,3%. “Estos datos reflejan la velocidad a la que se está encareciendo el precio de la vivienda. Un ritmo de crecimiento muy significativo, propio de una demanda fuerte y sostenida presionando una oferta de vivienda insuficiente y propiciado por la combinación de una transformación económica con un nuevo ciclo de condiciones hipotecarias favorables. El calentamiento experimentado en 2024 hace que el año cierre con subidas similares a las de 2007, aunque la situación ahora no indica burbuja”, explica María Matos, directora de Estudios de Fotocasa.

Elige el Camino de Santiago Francés por el Bierzo y Galicia en Primavera

El Camino de Santiago Francés, esa ruta milenaria que ha guiado a peregrinos desde los confines de Europa hasta la mística Santiago de Compostela, es mucho más que un trayecto físico. Es un viaje interior, un encuentro con la historia, la cultura y la naturaleza que se despliega como un lienzo vivo. Y si hay un momento del año en el que este recorrido cobra una dimensión casi mágica, es la primavera. Es entonces cuando el Camino Francés por el Bierzo y Galicia se convierte en una experiencia sensorial única, un regalo para los sentidos y el alma.

Récord de captación de inversión extranjera en 2024: más de 1.000 millones de euros y un empleo generado de 8.229 puestos de trabajo

Récord de captación de inversión extranjera en 2024 con más de 1.000 millones de euros y de impacto en el empleo con más de 8.000 puestos de trabajo creados y mantenidos. El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, ha anunciado hoy que el Govern ha captado 1.051 millones de euros de inversión extranjera en 2024 a través de ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo. Se trata de un 19% más que el año anterior y la cifra más alta de la serie histórica, que comienza en 1985.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.