Renfe incrementará un 28% sus servicios Avlo tras la llegada de los nuevos trenes low cost Avril

Renfe incrementará a partir del próximo 21 de mayo en 14.410 plazas los servicios de sus trenes 'low cost' de Avlo en las diferentes conexiones entre Madrid, Aragón, Cataluña, Comunidad Valenciana y Murcia, lo que supone un 28% más frente a la oferta actual, tras la entrega por parte de Talgo de los nuevos trenes Avril de la serie 106.

Image description

En total, el operador público ferroviario ofrecerá 63.940 plazas cada semana en sus trenes Avlo, que tienen una capacidad de 507 plazas cada uno en 12 coches y cuyos billetes parten de un precio inicial de 7 euros, gracias a la nueva campaña de 'superprecios' que ha lanzado este viernes.

La promoción es válida para viajar desde el 21 de mayo hasta el 21 de julio, con más de 70.000 plazas promocionales en la relación de Zaragoza con Madrid y Barcelona y en las de Madrid con Alicante y Valencia.

La incorporación de los trenes 106 en Cataluña supondrá un aumento en el número de plazas para los servicios Avlo que realizan el trayecto Barcelona-Madrid, pasando de las 24.400 plazas actuales a 28.450, con un incremento del 17% de la oferta semanal. Por otro lado, se establece para estos servicios Avlo una nueva parada por sentido en Lleida y Camp de Tarragona.

En el caso de los servicios Avlo de la Comunidad Valenciana (Madrid-Valencia y Madrid-Alicante), se incrementará en un 41% la oferta semanal, pasando de las 25.130 plazas actuales a 35.490 cada semana. En cuanto a la oferta para Murcia, pasará de 5.026 a 7.098 plazas semanales, con un incremento del 41% sobre la oferta actual.

Tu opinión enriquece este artículo:

El creador de una de las primeras redes sociales llama a repensar las plataformas en clave humana desde South Summit Brazil 2025

South Summit Brazil 2025, el encuentro líder del ecosistema emprendedor co-organizado por IE University y el Gobierno de Río Grande do Sul, celebra su cuarta edición del 9 al 11 de abril en la ciudad de Porto Alegre con la presencia de casi 600 speakers, entre los que destacan fundadores de 9 unicornios y 165 inversores. Precisamente, uno de los nombres propios más esperados para esta edición era el de Orkut Büyükkökten, ingeniero y emprendedor turco creador de Orkut, una de las primeras redes sociales globales que fue propiedad de Google y tuvo millones de usuarios en Brasil e India.

Moova desembarca en Europa y adquiere la española Vonzu

Moova, la multinacional tecnológica especializada en logística líder en Latinoamérica, ha anunciado la adquisición de Vonzu, la startup española especializada en software logístico. Desde su fundación en 2018, Moova ha expandido sus operaciones a más de 10 países de las Américas, como Estados Unidos, México y Colombia, además de su presencia en la Argentina. Con esta adquisición, la compañía ingresa en Europa, empezando por España y Portugal, mercados estratégicos donde Vonzu ha operado desde sus inicios, hace 7 años en Barcelona.

Las oficinas de Comercio e Inversiones del Gobierno en EEUU adaptan el apoyo a las empresas catalanas a la nueva política arancelaria en el marco del 'Plan Responem'

El consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, se ha reunido este viernes por la tarde de forma telemática con los directores de las Oficinas Exteriores de Comercio e Inversiones de la Agencia por la Competitividad de la Empresa del Gobierno, ACCIÓ, en Estados Unidos en el contexto de las nuevas políticas proteccionistas de la administración Trump. En el marco del encuentro, en el que también ha participado el secretario general Pol Gibert, y el secretario de Empresa y Competitividad y consejero delegado de ACCIÓ, Jaume Baró i Torres, se ha puesto de manifiesto la importancia de estas oficinas para facilitar la expansión del tejido empresarial catalán en este mercado, dado su conocimiento profundo y experiencia sobre el terreno en la nueva realidad comercial del país.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.