Redescubrir Nueva York, Boston, San Francisco y Los Ángeles mientras viajas allá (una guía de Level y Filmin)

LEVEL y FILMIN lanzan una guía de viaje a Estados Unidos inspirada en su cine: “Cuatro ciudades en las que reencontrarse con Estados Unidos".

La guía de viaje propone redescubrir Nueva York, Boston, San Francisco y Los Ángeles, a partir de las localizaciones de reconocidas películas que la plataforma de cine tiene en su catálogo.
 
La guía, creada por ambas marcas, quiere acompañar al público viajando hacia los cuatro destinos norteamericanos de la aerolínea de IAG, ya que identifica las que han sido localizaciones de cine y sets de grabación de las diferentes películas.

Esta guía ya está disponible en el servicio de entretenimiento a bordo de la compañía aérea, para que el pasaje pueda ultimar los imprescindibles para visitar pocas horas antes de llegar a destino.
 
LEVEL, la aerolínea de bajo coste, con base en Barcelona, vuela sin escalas a Nueva York, Boston, San Francisco y Los Ángeles y, de hecho, es la única línea aérea que conecta de forma directa Barcelona con estas últimas tres ciudades.
 
Las películas que reflejadas en la guía son muy diferentes entre sí y van desde un clásico como Manhattan (1978) de Woody Allen; el documental Ex Libris: La biblioteca pública de Nueva York (2017); una historia de amor como es Love Story (1970) de Arthur Hiller o la inquietante Carretera perdida (1997) de David Lynch.
  
Más allá del ‘I love NY’
No es tarea fácil redescubrir una de las ciudades más codiciadas del planeta. Pero el cine siempre ofrece la ocasión. Uno de los puntos que destaca esta guía es la Biblioteca Pública de Nueva York, a la cual el veterano Frederick Wiseman ha hecho un auténtico homenaje en uno de sus últimos trabajos: Ex Libris: La biblioteca pública de Nueva York (2017).
 
Boston: progreso y tranquilidad atlántica
El centro de la capital de Massachusetts es casi un protagonista más de Spotlight (2015). Este en film de Tom McCarthy, el reportero Michael Rezendes se pasea por lugares tan emblemáticos como las gradas del Fenway Park (casa de los Red Sox), la biblioteca pública o la plaza Copley, que dejan entrever la relativa tranquilidad que se respira en Boston y cómo se parece cada vez más a una urbe mediana europea.
 
Los Ángeles: de la racionalidad del este al hedonismo de la Costa Oeste
Si hay un nombre que permite conocer un Los Ángeles distinto (más lejano a la imagen del paraíso de sol) es David Lynch. Uno de los enclaves de sus películas que todavía se puede visitar hoy en día – muchos otros ya forman parte del pasado – es el edificio ‘Firestone’, el garaje de Arnie en Carretera perdida (1997).

Estás en San Francisco, así que ¡corre!
Una de las perspectivas más bonitas de la ciudad puede verse desde Alamo Square Park, como muestra Philip Kaufman en La invasión de los ultracuerpos (1978), su quinto trabajo como director. En el film, el protagonista Benell (interpretado por Donald Sutherland) llega hasta el parque (corriendo y subiendo las empinadas cuestas de San Francisco, todo un icono del destino), donde se encuentra con la fotogénica hilera de casas vic­torianas de distintos colores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Konecta, galardonada con el Premio SERES 2025 por impulsar la empleabilidad de jóvenes vulnerables a través del Hub Empleo Verde

Konecta -líder mundial en experiencia del cliente (CX) y servicios digitales- ha sido distinguida por Fundación SERES, junto a MasOrange y Rodilla, a través de Konecta Foundation, con uno de los Premios SERES 2025. El motivo del reconocimiento ha sido su proyecto Hub Empleo Verde, una iniciativa, en colaboración con JPMorganChase y Fundación Endesa, que impulsa la empleabilidad de jóvenes y colectivos vulnerables en sectores vinculados a la transición ecológica y la sostenibilidad. Las tres entidades comparten el compromiso con una transición energética justa e inclusiva. 

España necesitará 2,4 millones de trabajadores en la próxima década y la mayoría serán migrantes, según CES

España necesitará incorporar 2,4 millones de personas al mercado laboral en los próximos diez años para mantener su nivel productivo y la mayoría de esos empleos serán ocupados por personas migrantes debido al previsible descenso de la población autóctona en edad de trabajar, por lo que el colectivo de personas migrantes será "esencial" para cubrir la demanda.

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Valencia se posiciona en Web Summit Lisboa como hub europeo de innovación

Startup Valencia ha reforzado la conexión entre los ecosistemas tecnológicos de Valencia y Lisboa con un intenso programa institucional desarrollado del 10 al 13 de noviembre con motivo de Web Summit 2025. En este punto de encuentro internacional para startups, inversores y corporates, 17 startups valencianas representan a la ciudad exponiendo sus soluciones tecnológicas.

Las Muns aterriza en Suiza con su primera apertura en Zúrich

Con su llegada a Zúrich y tres nuevas aperturas previstas para 2026, Las Muns continúa impulsando su expansión internacional y consolida su modelo quick service premium. La firma suma además una segunda colaboración con el chef con estrella Michelin Nandu Jubany, reforzando su apuesta por elevar la empanada a icono gastronómico global.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.