Que no todo es Spotify en podcasts: Podimo suma creadores (de Felipe González a Iker Jiménez, de Julia Otero a Clara Lago)

La plataforma de podcasts en español invirtió en el último más de 1,2 millones en la creación de contenidos originales donde ya hay más de 150 creadores independientes.

Entre los podcasters se hallan prestigiosos políticos, periodistas, expertos en diferentes materias, así como “celebrities e influencers”, tan relevantes como Felipe González, Eva Hache, Alex Fidalgo, Clara Lago, Iker Jiménez, Gemma Nierga, Frank Blanco, Teresa Viejo, Xavi Martínez, Alberto Rey, Patry Jordan, Alma Andreu (La Forte) y Enric Sánchez, entre muchos otros

El modelo de negocios de Podimo propone que por € 3,99 al mes accedas a 150 programas de podcasts originales y exclusivos en español, cerca de 2.000 episodios de podcasts y más de 1.300 audiolibros.

Además la versión gratuita suma más de 50.000 podcasts en español y 650.000 en inglés. 

Hitos logrados por Podimo en su primer aniversario en España

? Producción y distribución en exclusiva del podcast del presidente Felipe González, el primer exmandatario de España y América Latina que lanza un podcast.

? Entrada del fondo de capital de riesgo español Aldea Opportunity Fund, entre otros inversores, en la tercera ronda de financiación que tuvo lugar el pasado mes de febrero que captó 11,2 millones de euros. En mayo del año pasado, Podimo captó otros 15 millones de euros que sumando los 6 millones de euros de la primera ronda asciende a un total de 33,2 millones de euros en menos de 24 meses.

? Puesta en marcha de más de 30 acuerdos de producción de podcasts y audiolibros con las principales productoras de España y América Latina (El Terrat, El Cañonazo, Ekos Media, Jarpa Studio, Eclair, Lavinia, etc.)

  • Acuerdos con 5 de las principales plataformas de podcasts internacionales para la producción de podcasts en español (Wondery, iHeartMedia, Something Else, etc.)
  • Firma de acuerdo de colaboración con medios de comunicación (prensa y revistas) como ABC, La Vanguardia, HuffingtonPost, Jotdown, Muy Interesante, Ser Padres, Relatto, etc.
  • En pleno año pandémico, Podimo ha creado un equipo de 11 profesionales trabajando desde Madrid, Barcelona y Ciudad de México convirtiéndose en una de las empresas del sector del podcasting en España y América Latina con más empleados contratados a tiempo completo.
  • El pasado 1 de marzo, Podimo lanzó una versión latina de su app en 20 países de América Latina con contenidos originales de más de 30 prestigiosos creadores de la región tales como Raquel Lobatón, Eduardo Sacheri, Pamela Cedeira, Dani 3Palacios, Beto Tavira, Sisi Cansino, Alejandro Almazán, Fiorella Sargenti y Santiago Calori, entre otros muchos.
  • Lanzamiento del canal Podimo Latino en Apple Podcast ofreciendo sus podcasts latinos exclusivos en 170 países, Estados Unidos incluido.

“Podimo es la plataforma que más ha invertido en la creación de podcasts originales en español en el último año, no sólo en el volumen de publicación de nuevos podcasts originales, sino también en financiación de los mismos en comparación con otras apps”, resume Javier Celaya, director general de Podimo en España y América Latina.  “El objetivo de Podimo es convertirse en la app de referencia de escucha de todo tipo de contenidos en formato audio en español relacionados con la palabra hablada: podcasts, audiolibros, audioseries, ficción sonora, versión sonora de festivales literarios, audificación de artículos de prensa y reportajes en general, entre otros contenidos audio”, añade Celaya.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona duplica las incidencias en segundas residencias en 2025

Según el Instituto Nacional de Estadística (Encuesta Continua de Hogares 2023), cerca de 2,9 millones de hogares españoles cuentan con una segunda vivienda, y el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana (Parque de Viviendas 2024) cifra en 7,73 millones el total de viviendas no principales en España. En la provincia de Barcelona, donde la vivienda vacacional y de fin de semana tiene una fuerte presencia, las incidencias relacionadas con la seguridad se incrementaron un 50 % en 2025, consolidando a la provincia como una de las zonas con mayor actividad de alarmas del país.

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Uno de los mejores concesionarios Nissan en el mundo está en Girona

CAMPS MOTOR, concesionario oficial Nissan en Girona ha recibido de manos del CEO de Nissan, Christian Costaganna, el premio Nissan Global Award que le acredita como uno de los mejores concesionarios Nissan en todo el mundo. Conseguir este premio es un gran hito, ya que exige la excelencia en los resultados de ventas, post venta y sobre todo los mejores índices de satisfacción de los clientes. Recogió el premio Anna Fábregas, Gerente de CAMPS MOTOR. En la entrega también estuvo presenta la alcaldesa de Fornells de la Selva, Sonia Gracia.

Grupo Freixenet, compañía pionera en el sector en elaborar un Plan LGTBI+ en el marco de su compromiso con la diversidad y la inclusión

Grupo Freixenet ha elaborado y aprobado el Plan para la igualdad y la no discriminación de las personas LGTBI+, siendo una compañía pionera del sector vitivinícola a nivel estatal impulsando un plan de estas características dentro del marco de la Ley 4/23 y Real Decreto 10126/24. Esta iniciativa representa una muestra del compromiso de la compañía con la diversidad, la inclusión, la igualdad de oportunidades y el respeto a todas las personas.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

KPMG pone en marcha 'La Talentour', la iniciativa itinerante que busca conectar con recién titulados

KPMG inicia el próximo 17 de noviembre la iniciativa 'La Talentour', una propuesta itinerante que busca conectar con estudiantes y recién titulados de distintas ciudades españolas para ofrecer una mirada sobre los cambios que vive el mercado laboral, así como al papel que desempeñarán los jóvenes en ámbitos como la gestión de empresas, según ha informado la empresa en un comunicado.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.