Qué es el “postureo” y por qué resulta clave tener un lugar para ello en tu negocio en Barcelona

(Por Itziar Varas / RdC) Puedes tener un muy buen producto, un cuidado servicio y precios acomodados, pero si en tu negocio no tienes buenos espacios para el "postureo" estás dando ventajas que tu competencia no perdonará.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Las redes sociales se han convertido en un motor para nuevas formas de negocio, además de un salvavidas para negocios ya existentes. Según Oberlo, cada día hay alrededor de 3.500 millones de usuarios activos en redes sociales de todas las edades, etnias y nacionalidades, con preminencia -quizás- de los  “Generación Z” (aquellos nacidos entre mediados de los 90 y mediados de los 2000 que hoy están dejandos sus 20 y pico para entrar a los 30, una edad de mejor y mayor consumo).

Lo que antes era una recomendación "boca a boca" (o boca a oído, más propiamente), ahora se propaga a través del “postureo”, es decir, el uso de las redes para mostrar que tenemos una vida envidiable, aunque no sea cierto). Para ello las marcas precisan de lugares bonitos donde los usuarios puedan ir a presumir y a hacerse fotos. Es aquí donde entran las oportunidades de negocio.
 


En los últimos años, han surgido diversos centros de ocio en la ciudad de Barcelona, basados en ofrecer al cliente experiencias visuales únicas. Por supuesto, los visitantes pueden hacerse fotos allí y subirlas a las redes. De hecho, muchos acuden con el objetivo de hacerse fotos originales para sus perfiles.
 
Uno de estos espacios es el Ideal (también llamado Centre d’arts digitals), que se basa en ofrecer una experiencia inmersiva a través de exposiciones y proyecciones digitales. Fue inaugurado en el 2019 y desde entonces se pueden encontrar numerosos fotos y videos del centro en redes como Tiktok o Instagram. El centro también tiene ambición de generar producción propia, con residencias artísticas.
 
Otro ejemplo es el Big Fun Museum (conocido como “Museo del postureo”), un edificio que incluye 7 museos diferentes (entre ellos, el “Museo de las ilusiones”, “La Casa del gigante”, el “Sweet Museum”, etc). En la mayoría de ellos, el principal atractivo es que los visitantes se hagan fotos con sus inusuales decoraciones (por ejemplo, en el Sweet Museum todo está decorado con dulces y comestibles falsos). El centro también abrió hace relativamente poco tiempo, a finales de 2018.
 


 
Cabe mencionar que estos espacios no son únicos en el mundo. Destacan el “Museum of Sweets and Selfies” en Budapest, el “Museum of Selfies” en Los Ángeles, el “Selfie house” de Praga o la exhibición “Color Factory”, que va cambiando de localización dentro de EEUU. Dentro de España, la sala “Ikono” se inauguró este 2020, siguiendo los mismos principios.
 
Estos espacios han sido denominados como “Selfie museums” o “Instagram museums”. Podemos esperar que muchos más de ellos sean inaugurados en los últimos años, tanto dentro como fuera de España. Una cosa está clara: en esta era digital, han venido para quedarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, Madrid, Málaga y Alicante serán las autonomías más castigadas por la suspensión de la 'golden visa'

El Gobierno anunció hace unas semanas la limitación de la compra de viviendas por parte de extranjeros extracomunitarios no residentes mediante el incremento hasta el 100% del gravamen fiscal que deben pagar los no europeos que no residen en España cuando compran una vivienda. Además, la suspensión definitiva de las 'golden visa' se producirá este próximo mes de abril , cuando las autoridades españolas dejarán de aceptar solicitudes de visados para inversores que adquieran una propiedad inmobiliaria de más de medio millón de euros.

El Puerto de Barcelona construirá tres nuevos puntos de atraque destinados principalmente a combustibles verdes por un importe de 124 millones de euros

El Consejo de Administración del Puerto de Barcelona dio hoy luz verde al inicio del expediente para construir tres nuevos puntos de atraque para líquidos a granel en la cara este del muelle de la Energía, similares al actual atracador 34B. Estas instalaciones se destinarán principalmente a la carga y descarga de los nuevos combustibles sostenibles que deben permitir la descarbonización del transporte y la logística. La inversión prevista es de 124 millones de euros.

Empleados de AstraZeneca reforestan bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona

AstraZeneca y Bosquea han celebrado la jornada de voluntariado 'hAZiendo horizonte juntos', en la que ha reunido un medio centenario de trabajadores de la compañía farmacéutica para contribuir a la regeneración de bosques en Sant Martí de Tous, Barcelona. Esta actividad marca un paso crucial en su proyecto de plantación de especies autóctonas en la zona, con el que esperan alcanzar un total de 2.200 árboles y compensar 190 toneladas de CO 2 a lo largo de los próximos 50 años.

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción como Región Mundial de la Gastronomía 2025

El stand de Cataluña en la feria internacional B-Travel 2025 gira en torno a la distinción de nuestro país como Región Mundial de la Gastronomía 2025. La directora general de Turismo, Cristina Lagé, ha inaugurado hoy este salón de experiencias turísticas que tiene lugar hasta el domingo 30 de marzo en el recinto Montjuïc de Fira de Barcelona. En su inauguración le han acompañado el director general de Turespaña, Miguel Ángel Sanz; el director general de Fira de Barcelona, ​​Constantí Serrallonga; el presidente de B-Travel, Martí Sarrate; la directora del salón, Marta Serra; y la directora de la Agencia Catalana de Turismo, Arantxa Calvera.

TRC abre nueva filial en Cataluña para impulsar la ciberseguridad y defensa poniendo al frente a Diego Presa

TRC, empresa líder en ciberseguridad con capital 100% nacional, anuncia la inversión en Cataluña con la apertura de TRC CAT. El principal objetivo es fortalecer la presencia y ofrecer soluciones avanzadas en el ámbito de la seguridad, fronteras inteligentes, ciberdefensa y transformación digital a las Administraciones Públicas y empresas privadas. TRC réplica así el exitoso modelo de cercanía iniciado en el País Vasco con TRC Bat.

Actiu destina más de 7,5 millones de euros, en los últimos 3 años, a su estrategia de sostenibilidad e I+D+i, incluyendo la optimización de procesos, reducción de emisiones y certificaciones clave

Actiu se posiciona a la vanguardia de la transformación sostenible del sector del mobiliario, combinando certificaciones de referencia con un enfoque innovador en la gestión de emisiones. Para ello, la multinacional española, especializada en mobiliario para espacios de trabajo, ha destinado 7.533.831 euros a una estrategia integral de I+D, sostenibilidad y digitalización, que abarca desde la optimización de procesos productivos hasta la implementación de certificaciones que fortalecen su competitividad en un mercado en transformación. Actiu ha logrado un incremento de alrededor del 30% de inversión en estas áreas cada año.

Sopra Steria Next presenta su estudio “Generative AI: from Exploration to Impact”

Arriba Steria Next, la división de consultoría del Grupo Sopra Steria , reconocido líder europeo en consultoría, servicios digitales y desarrollo de software, ha publicado la segunda edición de su estudio sobre el mercado mundial de la IA generativa. El estudio ' IA generativa - Desde Exploración a Impacto ' explora la dinámica del mercado de la inteligencia artificial generativa, los retos que se presentan y las oportunidades para maximizar su valor. 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.