Qué es el “postureo” y por qué resulta clave tener un lugar para ello en tu negocio en Barcelona

(Por Itziar Varas / RdC) Puedes tener un muy buen producto, un cuidado servicio y precios acomodados, pero si en tu negocio no tienes buenos espacios para el "postureo" estás dando ventajas que tu competencia no perdonará.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

Las redes sociales se han convertido en un motor para nuevas formas de negocio, además de un salvavidas para negocios ya existentes. Según Oberlo, cada día hay alrededor de 3.500 millones de usuarios activos en redes sociales de todas las edades, etnias y nacionalidades, con preminencia -quizás- de los  “Generación Z” (aquellos nacidos entre mediados de los 90 y mediados de los 2000 que hoy están dejandos sus 20 y pico para entrar a los 30, una edad de mejor y mayor consumo).

Lo que antes era una recomendación "boca a boca" (o boca a oído, más propiamente), ahora se propaga a través del “postureo”, es decir, el uso de las redes para mostrar que tenemos una vida envidiable, aunque no sea cierto). Para ello las marcas precisan de lugares bonitos donde los usuarios puedan ir a presumir y a hacerse fotos. Es aquí donde entran las oportunidades de negocio.
 


En los últimos años, han surgido diversos centros de ocio en la ciudad de Barcelona, basados en ofrecer al cliente experiencias visuales únicas. Por supuesto, los visitantes pueden hacerse fotos allí y subirlas a las redes. De hecho, muchos acuden con el objetivo de hacerse fotos originales para sus perfiles.
 
Uno de estos espacios es el Ideal (también llamado Centre d’arts digitals), que se basa en ofrecer una experiencia inmersiva a través de exposiciones y proyecciones digitales. Fue inaugurado en el 2019 y desde entonces se pueden encontrar numerosos fotos y videos del centro en redes como Tiktok o Instagram. El centro también tiene ambición de generar producción propia, con residencias artísticas.
 
Otro ejemplo es el Big Fun Museum (conocido como “Museo del postureo”), un edificio que incluye 7 museos diferentes (entre ellos, el “Museo de las ilusiones”, “La Casa del gigante”, el “Sweet Museum”, etc). En la mayoría de ellos, el principal atractivo es que los visitantes se hagan fotos con sus inusuales decoraciones (por ejemplo, en el Sweet Museum todo está decorado con dulces y comestibles falsos). El centro también abrió hace relativamente poco tiempo, a finales de 2018.
 


 
Cabe mencionar que estos espacios no son únicos en el mundo. Destacan el “Museum of Sweets and Selfies” en Budapest, el “Museum of Selfies” en Los Ángeles, el “Selfie house” de Praga o la exhibición “Color Factory”, que va cambiando de localización dentro de EEUU. Dentro de España, la sala “Ikono” se inauguró este 2020, siguiendo los mismos principios.
 
Estos espacios han sido denominados como “Selfie museums” o “Instagram museums”. Podemos esperar que muchos más de ellos sean inaugurados en los últimos años, tanto dentro como fuera de España. Una cosa está clara: en esta era digital, han venido para quedarse.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona alcanza récords en el precio de la vivienda y los expertos tranquilizan a los inversores: “La rentabilidad puede llegar al 8%”

Iñaki Unsain, Personal Shopper Inmobiliario (PSI) de referencia en Cataluña y director general de ACV Gestión Inmobiliaria afirma que, pese a una limitación inicial de la rentabilidad media debido a las restricciones, “las leyes actuales pueden cambiar, como han cambiado otras en el pasado, por eso no hay que basar una decisión de inversión en el miedo, sino en la tendencia y el largo plazo”.

Cataluña tiene cerca de 400 empresas dedicadas a la salud digital, que ya suman un volumen de negocio de 633 millones de euros

El ecosistema de la salud digital en Cataluña cuenta con 386 empresas, un 16,6% que hace un año, que suman una facturación agregada de 633 millones de euros (+6,9%) y emplean a 5.302 personas (+10,2%). Éstas son las principales conclusiones de un estudio que radiografía el sector elaborado por ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo, en colaboración con el Barcelona Health Hub, AQuAS, la Fundación TIC Salud Social (estas dos, del Departamento de Salud) y Biocat.

El 96% de los españoles valora la sostenibilidad como un factor importante a la hora de elegir vivienda

El 95,8% de los españoles considera que la sostenibilidad ambiental es un elemento importante en el momento de elegir una vivienda, según muestra el informe ‘La sostenibilidad en la demanda de vivienda en España’ elaborado conjuntamente entre Fotocasa y Solvia. Esta tendencia es especialmente marcada entre quienes se disponen a comprar, con un 96,2%, frente al 94,9% de los que tienen intención de cambiarse en alquiler. La principal razón que señalan los encuestados es que la sostenibilidad de una vivienda genera un ahorro para su bolsillo (en un 45% de los casos), mientras que un 27,6% opina que es importante cuidar del medioambiente. Por el contrario, hay un 4,2% de los encuestados que no considera la sostenibilidad como un motivo para tener en cuenta a la hora de elegir vivienda.

AgroBank escoge las 15 startups más punteras de España en tecnología agroalimentaria

AgroBank, la línea de negocio agro de CaixaBank, ha dado el pistoletazo de salida a la III edición de su programa de innovación abierta ‘AgroBank Tech Digital INNovation’, en el que participan las 15 startups ganadoras de la convocatoria. Elegidas entre 167 candidatas, estas empresas punteras en soluciones disruptivas y con alto potencial de crecimiento, se incorporan a un programa de aceleración que ayudará a introducir en el mercado sus soluciones tecnológicas. 

Ratio cierra una ronda de financiación de 650.000 euros

Ratio, la primera plataforma que digitaliza completamente los procesos de promoción e inversión inmobiliaria, cierra una ronda de financiación por 650.000 euros con el objetivo estratégico de seguir potenciando su producto y ampliar su presencia en el mercado inmobiliario español.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.