Puma dejará de patrocinar a la selección de fútbol de Israel (una decisión exclusivamente comercial)

La firma alemana de ropa y material deportivo Puma dejará se patrocinar al equipo nacional de fútbol de Israel cuando expire el actual contrato en 2024, según ha confirmado una portavoz de la multinacional, subrayando que se trata de una decisión exclusivamente comercial.

Image description

En una declaración remitida a Europa Press, la portavoz de Puma ha explicado que los contratos de la compañía con federaciones como Serbia e Israel finalizarán en 2024.

"Estas decisiones se tomaron en 2022 de acuerdo con los plazos habituales para el diseño y desarrollo de las camisetas del equipo", ha precisado para desligar la medida del actual conflicto en Gaza, tras los ataques de Hamás el pasado octubre y la respuesta de Israel.

En este sentido, desde la compañía alemana han explicado que la decisión forma parte de la nueva planificación de Puma, que a finales de 2022, decidió implementar su nueva estrategia "menos, más, mejor" y aplicarla también al marketing deportivo.

De tal modo, la revisión de la lista existente de equipos nacionales junto con ciertos indicadores clave de desempeño (KPI), como comerciales y de participación en torneos internacionales, llevó a plantear algunos cambios, incluyendo el anuncio a finales de este año y en 2024 de dos equipos nacionales recién firmados.

El patrocinio de Puma de la selección de fútbol de Israel, firmado en 2018, según recuerda 'Financial Times', desencadenó una campaña de boicot, en la que activistas acusaron a la marca alemana de apoyar los asentamientos israelíes en Cisjordania, aunque Puma ha rechazado las acusaciones, diciendo que sólo patrocina a la selección nacional y no a actividades a nivel de clubes.

En este sentido, el movimiento propalestino BDS ha asegurado en X que la decisión de poner fin a la asociación entre Puma y la selección de fútbol de Israel responde al impacto reputacional para la marca alemana de sus reclamaciones de boicot durante años.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Vino, tradición y cultura: la D.O. Ribera del Duero celebra la VIII edición de su gran fiesta de la vendimia

El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Ribera del Duero anuncia la celebración de la VIII edición de la Gran Fiesta de la Vendimia, un evento ya consolidado como uno de los grandes hitos culturales y sociales del calendario ribereño. La cita, que tendrá lugar del 3 al 6 de septiembre en diversos escenarios del corazón de Aranda de Duero, reunirá a miles de visitantes en torno al vino, la música, la tradición y el talento local e internacional.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.