Pranamat, la esterilla original de masaje, logra superar los 2,5 millones de usuarios

Pranamat, la esterilla original de masaje basada en la técnica de la acupresión, logra superar los 2,5 millones de usuarios a nivel global. Con el objetivo de afianzar su posición líder en Europa, en 2025 la compañía letona ha comunicado que apostará por acelerar su crecimiento en España.

Image description

“Desde que lanzamos Pranamat, las esterillas de masaje han tenido una gran acogida en España, uno de nuestros principales mercados en Europa. No es de extrañar, ya que los arraigados valores españoles de familia, integridad y resistencia encajan perfectamente con el espíritu de Pranamat”, señala Olga Grigorenko, fundadora de Pranamat.

Actualmente Pranamat distribuye sus sets de masaje con calidad profesional en todo el mundo, entre los que destacan España, Alemania, Polonia, República Checa y Estados Unidos, y cuenta con un equipo formado por 60 trabajadores.

En 2025, Pranamat también pondrá el foco en un segmento de mercado hasta ahora poco explorado en el sector del wellness: el público masculino. “Pranamat es líder en el sector del bienestar en Europa, un ámbito impulsado y dirigido principalmente a las mujeres. De cara a este año queremos que el automasaje atraiga también a los consumidores masculinos porque creemos defendemos firmemente que el bienestar no entiende de géneros”, añade Grigorenko.

Fundada en 2009 en Riga, Pranamat es la empresa pionera en desarrollar esterillas con elementos masajeadores basadas en la técnica de la acupresión.“Nuestra misión es apoyar a quienes cuidan de sí mismos y de sus seres queridos. Estamos convencidos de que el bienestar es para todos y por ello aspiramos a que todos los hogares españoles cuenten con esta herramienta terapéutica esencial para el mantenimiento y mejora de la salud”, añade Grigorenko.

Los innovadores sets de masaje desarrollados por la compañía logran ejercer una presión mediante púas en distintos puntos del cuerpo para aumentar los niveles de energía, mejorar la calidad del sueño, combatir el estrés, mejorar la circulación y relajar los músculos de la espalda o de las cervicales, entre otros beneficios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Casi 8 de cada 10 catalanes señala que la movilidad en su ciudad afecta negativamente a su calidad de vida

Septiembre marca el regreso a la rutina para miles de catalanes. Con el fin del verano llegan los atascos matutinos, la búsqueda desesperada de aparcamiento y las aglomeraciones en el transporte público. Esta realidad cotidiana está teniendo un impacto significativo en el bienestar de los ciudadanos, según revela el reciente estudio del Observatorio Midas de la Movilidad, desarrollado por la cadena líder en el cuidado del automovilista a través de soluciones sostenibles de mantenimiento, reparación y movilidad.

Cambiar de trabajo para mejorar la conciliación: el salario emocional sigue cobrando protagonismo

Con las vacaciones y la vuelta a la rutina en septiembre, muchos empleados se replantean su continuidad en una empresa o un cambio en su carrera profesional. Aspectos como un salario y unos beneficios atractivos siguen siendo la principal prioridad para los trabajadores en España, pero la conciliación de la vida laboral y familiar está ganando importancia en la elección de un nuevo puesto de trabajo.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.