Pranamat, la esterilla original de masaje, logra superar los 2,5 millones de usuarios

Pranamat, la esterilla original de masaje basada en la técnica de la acupresión, logra superar los 2,5 millones de usuarios a nivel global. Con el objetivo de afianzar su posición líder en Europa, en 2025 la compañía letona ha comunicado que apostará por acelerar su crecimiento en España.

“Desde que lanzamos Pranamat, las esterillas de masaje han tenido una gran acogida en España, uno de nuestros principales mercados en Europa. No es de extrañar, ya que los arraigados valores españoles de familia, integridad y resistencia encajan perfectamente con el espíritu de Pranamat”, señala Olga Grigorenko, fundadora de Pranamat.

Actualmente Pranamat distribuye sus sets de masaje con calidad profesional en todo el mundo, entre los que destacan España, Alemania, Polonia, República Checa y Estados Unidos, y cuenta con un equipo formado por 60 trabajadores.

En 2025, Pranamat también pondrá el foco en un segmento de mercado hasta ahora poco explorado en el sector del wellness: el público masculino. “Pranamat es líder en el sector del bienestar en Europa, un ámbito impulsado y dirigido principalmente a las mujeres. De cara a este año queremos que el automasaje atraiga también a los consumidores masculinos porque creemos defendemos firmemente que el bienestar no entiende de géneros”, añade Grigorenko.

Fundada en 2009 en Riga, Pranamat es la empresa pionera en desarrollar esterillas con elementos masajeadores basadas en la técnica de la acupresión.“Nuestra misión es apoyar a quienes cuidan de sí mismos y de sus seres queridos. Estamos convencidos de que el bienestar es para todos y por ello aspiramos a que todos los hogares españoles cuenten con esta herramienta terapéutica esencial para el mantenimiento y mejora de la salud”, añade Grigorenko.

Los innovadores sets de masaje desarrollados por la compañía logran ejercer una presión mediante púas en distintos puntos del cuerpo para aumentar los niveles de energía, mejorar la calidad del sueño, combatir el estrés, mejorar la circulación y relajar los músculos de la espalda o de las cervicales, entre otros beneficios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.