PortAventura Convention Centre consolida su éxito ejerciendo de anfitrión de dos grandes eventos internacionales

El 2024 se ha convertido en un año clave para PortAventura Convention Centre, que ha consolidado su éxito con la organización de eventos corporativos de gran envergadura, acogiendo a más de 3.000 profesionales y líderes empresariales en dos eventos de referencia a escala mundial celebrados en octubre: MSP GLOBAL, la cumbre tecnológica líder que reunió a expertos de 80 países, y el evento corporativo de B&B HOTELS, una de las cadenas hoteleras con mayor crecimiento en Europa.

MSP GLOBAL: Innovación y networking para la industria tecnológica

Del 8 al 10 de octubre, más de 2.000 profesionales de la industria tecnológica provenientes de 80 países —incluyendo Alemania, España, Estados Unidos y Francia— participaron en MSP GLOBAL, una cumbre diseñada para fomentar el intercambio de conocimientos y la colaboración en áreas clave como marketing digital, ciberseguridad y soluciones integradas de software y hardware.

El evento, organizado por los creadores de CloudFest, contó con más de 80 sesiones y 60 expositores en un entorno que combinó aprendizaje intensivo con actividades lúdicas. La sala Alexandria acogió una feria de expositores, mientras que espacios como Cartago y Barcino se utilizaron para sesiones especializadas y masterclasses.

Uno de los momentos más destacados fue la apertura exclusiva de Ferrari Land y del área Far West de PortAventura Park, donde los participantes disfrutaron de cenas con música en vivo, fiestas temáticas y una actividad de team building basada en una gymkhana tecnológica=.

B&B HOTELS: Un evento corporativo que refleja su expansión y dinamismo

Por otro lado, del 11 al 13 de octubre, PortAventura Convention Centre acogió a 1.200 invitados de B&B HOTELS, una cadena hotelera que actualmente cuenta con más de 850 establecimientos en 17 países, en un evento organizado por TA Spain. Este evento corporativo no solo destacó por sus reuniones plenarias y sesiones de trabajo en salas equipadas con tecnología de vanguardia como Alexandria, Barcino y Damascus, sino también por su cuidada planificación de actividades que combinaban trabajo, ocio y networking.

Entre los momentos destacados se incluyeron encuentros al aire libre en terrazas con vistas panorámicas, un espectacular finger buffet en la Sala Roma —con capacidad para más de 2.000 personas— y actividades recreativas exclusivas en el área Mediterrània de PortAventura Park.

Como cierre memorable, los invitados disfrutaron de una velada inolvidable en las áreas de Far West y Mediterrània de PortAventura Park, con cócteles al aire libre, un espectáculo de 300 drones y actuaciones en vivo de la banda Glow y La Bandarra.

Un referente europeo en el sector MICE

PortAventura Convention Centre sigue consolidándose como un destino líder en Europa para la celebración de eventos corporativos, destacándose en el sector MICE. En 2024, ha obtenido unos resultados excepcionales, con más de 200 eventos celebrados y más de 47.000 asistentes, una cifra que se prevé superar a finales de año. Este éxito ha sido respaldado por numerosos reconocimientos internacionales, como el oro en los Global Eventex Awards y el título de ‘Mejor Centro de Convenciones de España’ en los World MICE Awards.

Los eventos organizados en octubre han subrayado la capacidad de PortAventura Convention Centre para integrar tecnología de vanguardia en un entorno inspirador, complementado con su oferta de alojamiento premium en el Hotel PortAventura y Hotel Caribe. “En PortAventura Business & Events, nuestro compromiso radica en crear experiencias únicas que se adapten a las necesidades de cada cliente, generando encuentros de impacto para sus marcas,” afirma Malin Nilsson, directora de PortAventura Business & Events.

El centro de convenciones se mantiene como un referente para eventos de gran escala, ofreciendo experiencias corporativas únicas que combinan innovación, entretenimiento y los más altos estándares de servicio.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.