PortAventura Business & Events acoge el 15º Congreso Europeo de Empleo con Apoyo 2024 para potenciar y promocionar el talento de las personas con discapacidad

PortAventura Convention Centre acogió el 15º Congreso Europeo de Empleo con Apoyo 2024 “We have the talent”, de Aura Fundación, una cita de referencia para explorar estrategias innovadoras y buenas prácticas en la promoción del empleo con apoyo a las personas con discapacidad. Las jornadas reunieron a más de 600 asistentes, dando cita a empresas y entidades internacionales, profesionales, expertos, investigadores, personas con discapacidad y agentes sociales. El evento también representó el 14º Congreso Estatal de Empleo con Apoyo, dando cabida a ponentes y conferenciantes de todo el mundo.

Image description

Malin Nilsson, directora de PortAventura Business & Events, destacó que “este tipo de encuentros son extraordinariamente necesarios, y estamos orgullosos de poder darles impulso y visibilidad desde PortAventura Convention Centre. La responsabilidad social es una parte fundamental de la gestión de PortAventura Business & Events, por ello, respaldamos acciones que, como esta, ponen en valor la importancia de apostar por la igualdad de oportunidades. Además, la promoción del talento es otra de nuestras premisas fundamentales como compañía, y nos sentimos encantados de poder dar voz a la inclusión laboral de las personas con discapacidad”.

A través del desarrollo de diversas conferencias y talleres, el foro buscó resaltar las mejores prácticas y avances en el ‘empleo con apoyo’ en la Unión Europea, ofreciendo un espacio para que las empresas inclusivas y las personas con discapacidad compartiesen sus experiencias y opiniones, promoviendo un entorno colaborativo y dinámico. Con todo, la premisa fue garantizar el acceso al mercado laboral de estas personas, pudiendo ejercer su derecho a trabajar en condiciones de igualdad y con el apoyo necesario, y cambiar la visión del pasado sobre la inclusión laboral, animando a las empresas a apostar por la igualdad de oportunidades y a reconocer el talento de cada individuo, independientemente de su situación o discapacidad.

Entre otras temáticas, se trataron asuntos como la accesibilidad digital, la inclusión de colectivos como el de las personas con autismo, el rol de las administraciones públicas o el empleo juvenil. Además, se compartieron historias y proyectos actuales, incluyendo iniciativas de colaboración entre el mundo de la empresa y el de las fundaciones, que están cambiando, poco a poco, el paradigma del empleo inclusivo.

El congreso contó con personalidades destacadas, como María Cabré y Glòria Canals, de Aura Fundación; Luis Cayo, presidente del CERMI; Alfonso Gutiérrez, presidente de la AESE; Luc Henau, presidente de la EUSE; Enric Botí, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Cataluña; Montserrat Buisan, directora corporativa de Programas Sociales de la Fundación “la Caixa”, o Roger Torrent, Conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya.

María Cabré, directora de Aura Fundación, quiso agradecer su aportación a todos los congresistas: “queremos seguir aprendiendo, compartiendo y escuchando para lograr un mundo inclusivo donde todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades. Este congreso ha sido una oportunidad para intercambiar conocimientos y conocer a personas de otros países. Somos una gran familia comprometida con la inclusión y el aprendizaje mutuo”.

Aura Fundación confió en PortAventura Business & Events, por su experiencia en este tipo de encuentros y unas instalaciones que se ajustaron a la perfección a sus necesidades. Los participantes del congreso “We have the talent” disfrutaron de los diferentes espacios de PortAventura Convention Centre, se alojaron en el Hotel PortAventura y disfrutaron de una apertura en exclusiva del área de Mediterránea de PortAventura Park. Este último es uno de los servicios diferenciales que ofrece PortAventura Business & Events: aperturas de áreas temáticas de PortAventura Park o del parque Ferrari Land de manera privada para que los asistentes vivan una experiencia inigualable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Javier Viroomal, nuevo Director Comercial y de Marketing del Grupo Educativo UAX

El Grupo Educativo UAX ha anunciado la incorporación de Javier Viroomal como nuevo Director Comercial y de Marketing, en un puesto de nueva creación que reportará directamente a Domingo Mirón, CEO del grupo, y se integrará en el Comité Ejecutivo. Esta nueva posición nace con el objetivo de reforzar la visión corporativa del grupo, potenciando la consistencia, las sinergias y la estandarización de procesos y estrategias comerciales y de marketing en sus distintas instituciones.

CaixaBank y CEHAT refuerzan su apoyo al sector hotelero con una nueva línea de financiación de 2.500 millones

CaixaBank y la Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos, CEHAT, renuevan su acuerdo de colaboración a través del que la entidad financiera pone a disposición del sector una nueva línea específica de crédito de 2.500 millones de euros. Esta línea de financiación, que se incrementa en 200 millones de euros respecto al año pasado, estará disponible para los más de 16.000 establecimientos de todo el país que forman parte de CEHAT y que representan cerca de dos millones de plazas de alojamiento turístico.

El precio de la vivienda de segunda mano sube un 5,5% trimestral en el segundo trimestre en Cataluña (la subida más acusada de los últimos 20 años)

En los primeros seis meses del año, Cataluña ha experimentado variaciones positivas en el precio de la vivienda de segunda mano y en concreto, cierra el segundo trimestre de 2025 con un incremento trimestral del 5,5% y una subida interanual del 8,2%, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Este incremento trimestral (5,5%) es el más acusadas de los últimos 20 años en este segundo periodo del año y sitúa el precio de la vivienda en venta en 3.080 euros por metro cuadrado.

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.