PortAventura Business & Events acoge el 15º Congreso Europeo de Empleo con Apoyo 2024 para potenciar y promocionar el talento de las personas con discapacidad

PortAventura Convention Centre acogió el 15º Congreso Europeo de Empleo con Apoyo 2024 “We have the talent”, de Aura Fundación, una cita de referencia para explorar estrategias innovadoras y buenas prácticas en la promoción del empleo con apoyo a las personas con discapacidad. Las jornadas reunieron a más de 600 asistentes, dando cita a empresas y entidades internacionales, profesionales, expertos, investigadores, personas con discapacidad y agentes sociales. El evento también representó el 14º Congreso Estatal de Empleo con Apoyo, dando cabida a ponentes y conferenciantes de todo el mundo.

Image description

Malin Nilsson, directora de PortAventura Business & Events, destacó que “este tipo de encuentros son extraordinariamente necesarios, y estamos orgullosos de poder darles impulso y visibilidad desde PortAventura Convention Centre. La responsabilidad social es una parte fundamental de la gestión de PortAventura Business & Events, por ello, respaldamos acciones que, como esta, ponen en valor la importancia de apostar por la igualdad de oportunidades. Además, la promoción del talento es otra de nuestras premisas fundamentales como compañía, y nos sentimos encantados de poder dar voz a la inclusión laboral de las personas con discapacidad”.

A través del desarrollo de diversas conferencias y talleres, el foro buscó resaltar las mejores prácticas y avances en el ‘empleo con apoyo’ en la Unión Europea, ofreciendo un espacio para que las empresas inclusivas y las personas con discapacidad compartiesen sus experiencias y opiniones, promoviendo un entorno colaborativo y dinámico. Con todo, la premisa fue garantizar el acceso al mercado laboral de estas personas, pudiendo ejercer su derecho a trabajar en condiciones de igualdad y con el apoyo necesario, y cambiar la visión del pasado sobre la inclusión laboral, animando a las empresas a apostar por la igualdad de oportunidades y a reconocer el talento de cada individuo, independientemente de su situación o discapacidad.

Entre otras temáticas, se trataron asuntos como la accesibilidad digital, la inclusión de colectivos como el de las personas con autismo, el rol de las administraciones públicas o el empleo juvenil. Además, se compartieron historias y proyectos actuales, incluyendo iniciativas de colaboración entre el mundo de la empresa y el de las fundaciones, que están cambiando, poco a poco, el paradigma del empleo inclusivo.

El congreso contó con personalidades destacadas, como María Cabré y Glòria Canals, de Aura Fundación; Luis Cayo, presidente del CERMI; Alfonso Gutiérrez, presidente de la AESE; Luc Henau, presidente de la EUSE; Enric Botí, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Cataluña; Montserrat Buisan, directora corporativa de Programas Sociales de la Fundación “la Caixa”, o Roger Torrent, Conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya.

María Cabré, directora de Aura Fundación, quiso agradecer su aportación a todos los congresistas: “queremos seguir aprendiendo, compartiendo y escuchando para lograr un mundo inclusivo donde todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades. Este congreso ha sido una oportunidad para intercambiar conocimientos y conocer a personas de otros países. Somos una gran familia comprometida con la inclusión y el aprendizaje mutuo”.

Aura Fundación confió en PortAventura Business & Events, por su experiencia en este tipo de encuentros y unas instalaciones que se ajustaron a la perfección a sus necesidades. Los participantes del congreso “We have the talent” disfrutaron de los diferentes espacios de PortAventura Convention Centre, se alojaron en el Hotel PortAventura y disfrutaron de una apertura en exclusiva del área de Mediterránea de PortAventura Park. Este último es uno de los servicios diferenciales que ofrece PortAventura Business & Events: aperturas de áreas temáticas de PortAventura Park o del parque Ferrari Land de manera privada para que los asistentes vivan una experiencia inigualable.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barcelona, ​​tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial

Barcelona es la tercera ciudad del mundo en captación de proyectos de inversión extranjera en el ámbito de la inteligencia artificial (IA). Es una de las conclusiones del estudio “Global Location Trends 2025”, que elabora la consultora IBM, mediante su unidad Plant Location International y en colaboración con Moody's, que analiza las decisiones de localización de proyectos empresariales de inversión en todo el mundo durante el año 2024. De acuerdo con el informe, Barcelona se sitúa sólo por detrás de global extranjera en el ámbito de la IA. Es, así, la primera ciudad de la Unión Europea en esta categoría.

Mango, reconocida como una de las Mejores Empresas del Mundo 2025 por la revista Time

Mango, una de las principales firmas de moda internacionales, ha sido reconocida por segundo año consecutivo como una de las mejores empresas del mundo según el ranking World's Best Companies 2025 de la revista Time, que este año llega a su tercera edición. La compañía destaca por ser una de las 17 empresas españolas en el listado y la única representante nacional en la categoría Apparel, Footwear & Sporting Goods.

El precio medio del alquiler sube un 22,1% en un año en Cataluña en agosto

En Cataluña el precio de la vivienda en alquiler sube un 0,9% en su variación mensual y un 22,1% en su variación interanual, situando su precio en 20,59 €/m2 al mes en agosto, según los datos del Índice Inmobiliario Fotocasa. Si calculamos este último incremento interanual (22,1%) en euros (3,73 euros) y lo multiplicamos por los 80 m2 de una vivienda estándar, vemos que se están ofertando pisos 298 euros más caros que hace un año.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.