PortAventura Business & Events acoge el 15º Congreso Europeo de Empleo con Apoyo 2024 para potenciar y promocionar el talento de las personas con discapacidad

PortAventura Convention Centre acogió el 15º Congreso Europeo de Empleo con Apoyo 2024 “We have the talent”, de Aura Fundación, una cita de referencia para explorar estrategias innovadoras y buenas prácticas en la promoción del empleo con apoyo a las personas con discapacidad. Las jornadas reunieron a más de 600 asistentes, dando cita a empresas y entidades internacionales, profesionales, expertos, investigadores, personas con discapacidad y agentes sociales. El evento también representó el 14º Congreso Estatal de Empleo con Apoyo, dando cabida a ponentes y conferenciantes de todo el mundo.

Image description

Malin Nilsson, directora de PortAventura Business & Events, destacó que “este tipo de encuentros son extraordinariamente necesarios, y estamos orgullosos de poder darles impulso y visibilidad desde PortAventura Convention Centre. La responsabilidad social es una parte fundamental de la gestión de PortAventura Business & Events, por ello, respaldamos acciones que, como esta, ponen en valor la importancia de apostar por la igualdad de oportunidades. Además, la promoción del talento es otra de nuestras premisas fundamentales como compañía, y nos sentimos encantados de poder dar voz a la inclusión laboral de las personas con discapacidad”.

A través del desarrollo de diversas conferencias y talleres, el foro buscó resaltar las mejores prácticas y avances en el ‘empleo con apoyo’ en la Unión Europea, ofreciendo un espacio para que las empresas inclusivas y las personas con discapacidad compartiesen sus experiencias y opiniones, promoviendo un entorno colaborativo y dinámico. Con todo, la premisa fue garantizar el acceso al mercado laboral de estas personas, pudiendo ejercer su derecho a trabajar en condiciones de igualdad y con el apoyo necesario, y cambiar la visión del pasado sobre la inclusión laboral, animando a las empresas a apostar por la igualdad de oportunidades y a reconocer el talento de cada individuo, independientemente de su situación o discapacidad.

Entre otras temáticas, se trataron asuntos como la accesibilidad digital, la inclusión de colectivos como el de las personas con autismo, el rol de las administraciones públicas o el empleo juvenil. Además, se compartieron historias y proyectos actuales, incluyendo iniciativas de colaboración entre el mundo de la empresa y el de las fundaciones, que están cambiando, poco a poco, el paradigma del empleo inclusivo.

El congreso contó con personalidades destacadas, como María Cabré y Glòria Canals, de Aura Fundación; Luis Cayo, presidente del CERMI; Alfonso Gutiérrez, presidente de la AESE; Luc Henau, presidente de la EUSE; Enric Botí, presidente del Consejo Territorial de la ONCE en Cataluña; Montserrat Buisan, directora corporativa de Programas Sociales de la Fundación “la Caixa”, o Roger Torrent, Conseller d’Empresa i Treball de la Generalitat de Catalunya.

María Cabré, directora de Aura Fundación, quiso agradecer su aportación a todos los congresistas: “queremos seguir aprendiendo, compartiendo y escuchando para lograr un mundo inclusivo donde todas las personas tengan los mismos derechos y oportunidades. Este congreso ha sido una oportunidad para intercambiar conocimientos y conocer a personas de otros países. Somos una gran familia comprometida con la inclusión y el aprendizaje mutuo”.

Aura Fundación confió en PortAventura Business & Events, por su experiencia en este tipo de encuentros y unas instalaciones que se ajustaron a la perfección a sus necesidades. Los participantes del congreso “We have the talent” disfrutaron de los diferentes espacios de PortAventura Convention Centre, se alojaron en el Hotel PortAventura y disfrutaron de una apertura en exclusiva del área de Mediterránea de PortAventura Park. Este último es uno de los servicios diferenciales que ofrece PortAventura Business & Events: aperturas de áreas temáticas de PortAventura Park o del parque Ferrari Land de manera privada para que los asistentes vivan una experiencia inigualable.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 45% de los catalanes hace horas extra, pero casi la mitad no las ve compensadas

La jornada y las horas extra en el trabajo vuelven a ocupar un papel central en la agenda laboral española. El Ministerio de Trabajo ha publicado recientemente el proyecto de real decreto con el que pretende reformar el registro horario en las empresas, una medida incluida inicialmente en la ley de reducción de jornada que no llegó a aprobarse en el Congreso. 

El alquiler de habitaciones, ¿una forma moderna de infravivienda?

“Lo que estamos viendo en nuestras ciudades es la proliferación del alquiler de habitaciones, que es una forma moderna de infravivienda”. Con esta advertencia, Joan Clos, presidente de FIABCI España, junto a Felice Tufano, vicepresidente, y Eva González-Nebreda, secretaria general, inauguraron la 22ª edición de Inmointer, ‘Encuentro del Mercado Inmobiliario Internacional’, celebrada en el API Center de Barcelona y organizada por FIABCI España.

7 de cada 10 profesionales del sector IT en España planea cambiar de empresa en el próximo año

Según el informe Tech Talent Explorer de Hays, líder global en selección y soluciones de recursos humano, un 69 % de los profesionales del sector IT en España prevé cambiar de empresa en los próximos doce meses, cifra que supera la media global del 61 %. Este elevado nivel de movilidad revela un mercado tecnológico español altamente dinámico y competitivo, en el que las empresas deben urgentemente revisar sus estrategias para fidelizar talento.

Too Good To Go integra en su app la opción de salvar alimentos para mascotas

Too Good To Go, la mayor aplicación en el mundo para luchar contra el desperdicio de alimentos, da un paso más en su misión y desde ya se puede salvar también comida para mascotas en su app. De este modo, los usuarios ahora pueden salvar Packs Sorpresa con el excedente de snacks, piensos y otros alimentos básicos en perfecto estado para esos amigos de cuatro patas, ahorrando desde un 50% del precio original y al mismo tiempo ayudar a reducir el desperdicio de alimentos. 

ROOM2030 construye con arquitectura modular el futuro del alojamiento turístico con una visión sostenible

ROOM2030 estará presente en la segunda edición de arquitecturAS, el Congreso Progresivo de Diseño Sostenible que tendrá lugar hoy, viernes 17 de octubre, en Avilés, dentro del Salón Hogar Sostenible. El encuentro estará comisariado por Sergio Baragaño, arquitecto y CEO de ROOM2030, y moderado por Marisa Santamaría, investigadora de tendencias internacionales. Junto a la Cámara de Comercio de Avilés, esta cita reunirá a profesionales de la arquitectura para debatir sobre las tendencias que transformarán el sector hotelero en 2026.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.