Por qué se deben cuidar los oídos también en invierno (sobre todo niños y personas mayores, quienes tienen más posibilidades de sufrir trastornos auditivos)

La llegada del frío también puede pasar factura a la salud auditiva, porque las inclemencias del tiempo o los cambios bruscos de temperatura pueden desencadenar infecciones virales de temporada que, en ocasiones, derivan también en problemas como los diferentes tipos de otitis. La prevención es clave para mantener saludables nuestros oídos ya que, sin los cuidados básicos, los daños pueden acabar en problemas mayores. Para cuidar nuestra salud auditiva, Joan Francesc Horvath, responsable de Audiología en Óptica & Audiología Universitaria, nos ofrece unos consejos.

Image description

La prevención es clave cuando sabemos que para el año 2050, una de cada cuatro personas en el mundo, casi 2.500 millones, vivirá con algún problema auditivo, según advierte el primer Informe Mundial sobre la Audición publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS). También destaca que el 60% de estos problemas auditivos pueden prevenirse con medidas tan básicas como los cuidados en la vida cotidiana. De ahí la importancia de no descuidar la atención de nuestros oídos, también en época de temperaturas más bajas.

Los cambios bruscos de pasar de mañanas frías a tardes con un poco de calor son caldo de cultivo para la aparición de infecciones de las vías respiratorias como los catarros o la gripe, que en muchas ocasiones acaban afectando también a nuestros oídos con problemas como la rinitis o la otitis. “Tienen más posibilidades de sufrir trastornos auditivos en invierno los niños y las personas mayores, sencillamente porque tiene un sistema inmunitario más vulnerable ante los agentes externos”, explica Joan Francesc Horvath, responsable de Audiología en Óptica & Audiología Universitaria.

Si en verano es el contacto con el agua el que provoca muchas infecciones en los oídos, en invierno hay que tener cuidado con el contraste de temperaturas. “Es muy habitual durante esta época la otitis media aguda, una afección que suele producirse en uno o ambos oídos al mismo tiempo y se da especialmente por los cambios de temperatura a los que nos sometemos”, detalla Horvath. “La otitis media aguda consiste en una inflamación del oído medio y realmente puede ser muy dolorosa, aunque no tiene por qué dejar secuelas, basta con tratarla correctamente”, puntualiza el experto.

Para cuidar la salud auditiva en invierno y proteger nuestros oídos de la otitis y otras infecciones auditivas es recomendable seguir unas pautas básicas. Actuar a tiempo es primordial, sobre todo para evitar posibles trastornos mayores. Por ello, Joan Francesc Horvath, responsable de Audiología en Óptica & Audiología Universitaria, aporta los siguientes consejos imprescindibles:

  • Abrigar bien los oídos. En temporada de bajas temperaturas es recomendable mantener los oídos bien protegidos y más si van a estar en entornos fríos como la nieve, pero también si se practican actividades deportivas o se dan paseos. Una buena alternativa para aislarlos del frío son los gorros de lana, unas orejeras o bufandas, que ayudarán a evitar la penetración de microbios y de infecciones que afectan a los oídos.
  • Vigilar los cambios bruscos de temperatura. Es habitual que pasemos de espacios de calefacción al frío de la calle. Es importante recordar que la exposición a estos cambios bruscos puede derivar también en problemas auditivos. Se debe procurar abrigarse adecuadamente antes de salir y quitarse ropa cuando convenga.
  • Realizar la limpieza adecuada. La higiene es clave. Limpiar exteriormente las orejas y secar bien los oídos después de cada ducha para evitar que se genere humedad dentro del conducto auditivo y prevenir así ciertas infecciones. Eso sí, evitar en lo posible el uso de bastoncillos u objetos similares al hacerlo. Lo más recomendable es el uso de un difusor de agua marina. Y si se necesita una limpieza frecuente, por ejemplo, por la presencia de tapones de cera, será mejor acudir a un especialista.
  • Acudir a una revisión auditiva. Sobre todo, si se ha padecido una otitis o cualquier otra infección. Eso ayudará a descartar posibles afecciones de la audición y también mostrará un diagnóstico exacto de la salud auditiva. ¡El invierno es una buena excusa para hacerlo!

Interesante para las personas que utilizan audífonos

En invierno también resulta conveniente tomar medidas adicionales a aquellas personas que usan audífonos. Por ejemplo, es sabido que en esta época del año el oído segrega más cerumen como medida de protección ante el frío y eso puede provocar que los audífonos se ensucien más, por lo que habrá que intensificar su limpieza. Asimismo, se debe evitar la condensación dentro de la prótesis auditiva: lo ideal será eliminar las humedades innecesarias con un deshumidificador específico para audífonos. Y, por último, no hay que olvidar protegerlos de la lluvia y humedad, guardando los audífonos en una caja específica cuando no se utilicen. También los protegerá de la proliferación de bacterias.

Tu opinión enriquece este artículo:

6 de cada 10 catalanes responde llamadas, mensajes o correos durante las vacaciones

Con la llegada del verano y la entrada del periodo vacacional, la desconexión digital adquiere protagonismo en la vida laboral y personal de millones de trabajadores. En este sentido, el Observatorio Nacional del Turismo Emisor (ObservaTUR) calcula, en la 15ª edición de su informe de verano, que alrededor del 94% de los españoles prevé viajar, con una estancia habitual de entre una semana y quince días.

Barcelona celebró la independencia argentina y la luna tucumana brilló con Mercedes Sosa como guía

(Por redacción InfoNegocios Barcelona) “Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante… y el alma tira pa’ trás.” Con esa zamba de Atahualpa Yupanqui resonando como telón de fondo emocional, el pasado lunes por la tarde, el Salón Malvinas Argentinas del Consulado Argentino en Barcelona fue escenario de una sentida vigilia por el 209° aniversario de la Independencia Argentina y la conmemoración del 90° natalicio de Mercedes Sosa.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.