¿Planeas visitar BCN durante la semana del Mobile World Congress? Te aconsejamos que reserves con anticipación (el alojamiento ya se ha encarecido un 52%)

A menos de un mes del inicio del Mobile World Congress 2024, el principal evento de negocios de Barcelona, el precio medio del alojamiento en la capital catalana y su área metropolitana ya se ha encarecido un 52%, según indican los datos de eBooking.com, la compañía española referente en ofrecer reservas de alojamientos turísticos en línea.

A fecha de hoy, durante la semana del congreso, que se celebra del lunes 26 de febrero al jueves 29 de febrero de 2024, el precio medio por noche asciende a los 190€, en comparación con los 125€ de media que cuesta este 2024 pernoctar una noche en Barcelona.

eBooking.com prevé que estas tarifas se incrementen durante los próximos días, a medida que se acerque la fecha del congreso. En 2023, el coste medio por noche acabó siendo de 312€ por noche, lo que representó una subida del 227% respecto del coste medio de una noche en 2023.

La marcada subida del precio se explica por el pico de demanda de alojamiento que se produce en muy pocos días por parte de los asistentes al Mobile World Congress, tanto nacionales como, sobre todo, internacionales, detalla Toni Raurich, director de eBooking.com.

La ocupación hotelera en la capital catalana y su área metropolitana ya ronda el 90%. “Tal y como ya ocurrió antes de la pandemia, probablemente este año llegaremos a una ocupación de casi el 100%, lo que obligará a algunos congresistas a buscar alojamiento en otros municipios cercanos”, indica Raurich.

La estancia media durante las fechas del congreso de telefonía es de tres días, siendo el domingo 27, justo antes de que empiece el evento, el día que eBooking.com prevé más check-ins.

La capacidad hotelera de la ciudad condal es de alrededor de 40.000 habitaciones. Se prevé que el congreso reunirá a más de 95.000 visitantes y generará un impacto económico superior a los 350 millones de euros en Barcelona y su zona de influencia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cataluña presenta la nueva estrategia de inteligencia artificial del Gobierno en el AI Office de la UE

La Estrategia Cataluña IA 2030 , aprobada por el Gobierno de Cataluña hace una semana, ya ha llegado a manos del European AI Office, la máxima autoridad europea en materia de inteligencia artificial (IA). La ha presentado la secretaria de Políticas Digitales del Departamento de Empresa y Trabajo, Maria Galindo , que se ha reunido con Lucilla Sioli , la directora de este organismo responsable de la implementación de la política de IA en la UE, adscrito a la Dirección General CONNECT de la Comisión Europea.

Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA

La Inteligencia Artificial ha cambiado el modo en el que los emprendedores se lanzan al mercado. Más del 50% de las startups españolas utiliza la IA como parte de su modelo de negocio, según la nueva edición del Mapa del Emprendimiento, elaborado por South Summit en colaboración con IE University.

Digital Enterprise Show llega a su décima edición evolucionando a una plataforma multiespecialista

DES – Digital Enterprise Show 2026, el mayor encuentro en Europa sobre IA y tecnologías exponenciales, llegará a Málaga del 9 al 11 de junio en una edición llena de novedades. En su décimo aniversario, la cumbre evoluciona y se convierte en una plataforma multiespecialista en la que se llevarán a cabo, por primera vez, eventos dedicados a las tecnologías que están transformando las empresas y sus modelos de negocio, sumándose a los que ya venía albergando.

Éste sitio web usa cookies, si permanece aquí acepta su uso. Puede leer más sobre el uso de cookies en nuestra política de cookies.